Compostadora con una gran capacidadad que nos permitirá compostar los residuos del jardín junto con los de la cocina.
El compostaje es una práctica muy interesante para cerrar el ciclo de la materia orgánica en nuestro huerto. A nivel doméstico si queremos compostar necesitaremos tener un pequeño jardín (para espacios sin suelo, como patios o terrazas recomendamos el vermicompostaje). Podemos compostar tanto los restos de nuestro jardín y huerto como los restos de cocina, siempre en una proporción adecuada.
Características:
Ubicación:
Coloque su compostador directamente sobre el suelo, esto permite a los microorganismos el acceso a su compostaje. Para protegerse contra los roedores puede incorporar una base mallada de PE.
El hormigón, asfalto y materiales pétreos generalmente no son adecuados como base para su compostaje.
La ubicación óptima, es un lugar soleado o parcialmente sombreado. El compostador necesita calor para evaporar el contenido de agua.
Primer llenado:
Se recomienda iniciar el llenado del compost con una capa de material de estructura poco flexible, como por ejemplo ramas, etc... Esto permite que el aire penetre más fácilmente desde abajo en el compost y favorece que el exceso de agua se evapore mejor. A partir de esta primera capa se recomienda ir llenando con residuos mezclados.
Funcionamiento:
Cuanto mejor sea la mezcla del compost, más fácil será que se descomponga. El compostador no debe ser llenado de inmediato. Los desechos de cocina tienen un alto contenido de agua. Asegúrese de que haya una buena ventilación - un suministro adecuado de oxígeno es muy importante. Los materiales mojados deben estar mezclados con otros de secos y los gruesos, mezclados con materiales nobles.
Atención: El compostaje no es un montón de basura, en el que todo se tiran los deshechos sin criterio.
Qué puedo echar al compostador:
Dentro del compostador se pueden tirar residuos de frutas, hortalizas, café, hojas de té, cáscaras de huevo
(triturado), plantas de macetas, flores cortadas, cortes de césped y hojas.
Sugerencia: los materiales mojados deben estar mezclados con materiales secos y gruesos mezclados con materiales nobles. Una buena ventilación es básica para el éxito de su compost. Asegúrese de que el compuesto esté húmedo.
Qué no puedo echar al compostador:
Carne, pescado, pan, chorizo, corteza de queso, huesos, partes de plantas enfermas, la ceniza de carbón y carbón vegetal, cigarrillos, desperdicios de la calle, bolsas de aspiradora, medicinas, y cáscaras de nuez.
La prueba para identificar el nivel de madurez de su abono:
1. Un frasco de cristal pequeño, lo llenamos de compost y sembramos semillas de berro.
2. Observamos el crecimiento de las plántulas.
3. Si las plantas son verdes y las raíces blancas, entonces el compost es maduro.
Compostador thermo-king Graf | Nuestra Referencia | Identificador fabricante | Código de barras |
---|---|---|---|
400 l | 00031-01 | 626001 | 4023122143192 |
600 l | 00031-02 | 626002 | 4023122143215 |
900 l | 00031-03 | 626003 | 4023122143222 |
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
No lleva base, pero puedes adquirirla aparte https://www.planetahuerto.es/venta-base-para-therm...
Saludos
En uno de los lateral de este modelo verás que en la parte inferior hay como una "trampilla" que puedes levantar, para sacar el compost más maduro que es el del fondo.
Las dos compostadoras funcionan bien y son muy similares. Las únicas diferencias pueden ser:
-La Thermo-King es un poco mas alta.
-La Eco-King es fabricada en Polipropileno, en canvio la Thermo-king es fabricada con Thermolen, un polietileno térmico que acelera el compostaje. Es decir, capta el calor y no lo deja salir favoreciendo la humedad y eso ayuda a acelerar el compostaje.
En uno de los lateral verás que en la parte inferior hay como una trampilla que puedes levantar, para sacar el compost más maduro que es el del fondo.
La ventaja del compostador es que podrás compostar ambos tipos de residuos, los restos vegetales de la cocina y los restos del huerto y de la siega del césped, por lo que la mejor opción sería un compostador.
Como le vas a dar un gran uso es mejor que optes por el de 600 L, siempre es mejor que te sobre capacidad, que no se quede pequeño.
https://www.planetahuerto.es/venta-compostador-thermo-king-graf_00031
Con un compostador de 400 - 450 L tendrás suficiente para el tamaño de tu jardín.
Los modelos de Compostadores Graf, tanto el Eco-king como el Thermo-king, están disponibles en 400, 600 y 900 L. En la ficha de ambos productos puedes elegir la medida y te aparecerá el precio de cada uno.
Normalmente el de 400 L es para un jardín o huerto pequeño, pero si tenéis más espacio y producís continuamente material de poda os recomiendo el de 600L.
Con los Combox tenéis la ventaja que podéis probar con el de 300 L y si se os queda pequeño convertirlo en 600.
Son compostadores totalmente diferentes: el Thermo-King Graf es un compostador tradicional, que actúa por descomposición natural, mientras que el Lombribox es un vermicompostador, es decir, cuyos residuos son descompuestos y "procesados" por lombrices (que tienes que añadir al vermicompostador)
Por tanto, es importante saber:
Un saliente de la zona de aireación llegó con una pequeña raja. Envuelto en mucho plástico, quizás mejor cartón. Agradecería manual de instrucciones para un montaje más rápido. El envío ok. Muy rápido.
parece muy bueno! facil de montar
Justo la herramienta necesaria para compostar.
Estoy impresionado con el servicio al cliente! Tuve un problema con una entrega y un producto defectuoso e inmediatamente lo resolvieron y me enviaron otro compostador. muy recomendable
Dentro de las espectativas Enviado
Muy sencillo de montar. Somos dos personas con un jardín grande y la capacidad es más que suficiente. Lo hemos comprado junto con la Base para thermo y eco-king Graf y se adapta perfectamente.
Para los que queremos reciclar y no tener un basurero. Perfecto.
A mi padre le ha encantado
Por el momento lo que puedo decir es que se monta fácilmente, cierra bien y parece resistente...
Acabado correcto. Todas las piezas encajan bien. Superior al tipico compostador de Leroy Merlin.