- 1
Acumula 0,36 € para tu siguiente compra
Entrega no disponible
Espuma poliuretano para pistola 750 ml
Usos:
- Aislante para sellado, relleno y fijación.
- Aislante térmico, acústico y eléctrico.
- Montaje de marcos.
- Relleno de juntas, grietas y agujeros.
- Fijación de paneles y placas aislantes.
- Excepcional adherencia sobre todo tipo de materiales.
Uso:
1. Preparación de la superficie
- La espuma se adhiere especialmente a los materiales de construcción típicos, tales como: ladrillo, hormigón, yeso, madera, metales, espuma de poliestireno, PVC duro y tubos rígidos de poliuretano.
- Limpiar la superficie de trabajo y desengrasarla.
- Usted puede rociar la superficie de trabajo con agua (con un rociador de jardín por ejemplo).
- Proteger la superficie expuesta a la contaminación accidental de espuma.
2. Preparación del producto
Si
un bote está demasiado frío habrá que conseguir que alcance una
temperatura ambiente. Por ejemplo, sumergiéndolo en agua templada a 30oC
de temperatura o dejándolo a temperatura ambiente durante al menos 24
h.
3. Aplicación
- Usar guantes protectores.
- Agitar con fuerza el bote (10-20 segundos, con la válvula boca abajo) para mezclar a fondo los componentes.
- Enroscar el bote al aplicador.
- La posición de trabajo del bote es “válvula boca abajo”.
- Rellenar los huecos verticales con espuma de abajo hacia arriba.
- Llenar el vacío a aproximadamente 1/4 del volumen de la espuma a medida que se expande.
- No se recomiendan huecos inferiores a 3 cm para el sellado de carpintería al aire libre. Los huecos inferiores a 5 cm son inaceptables. Los huecos superiores a 3 cm deben rellenarse con capas verticales, asegurándose antes de aplicar otra capa de que la que se ha aplicado previamente ha respetado el tiempo de procesado preliminar y de que ha sido rociada con agua.
- Si la aplicación se interrumpiera durante más de 5 minutos, limpiar la boquilla del aplicador que contenga espuma fresca con un limpiador de espuma de poliuretano y agitar el bote antes de su uso.
- En el caso de que la espuma se seque en el aplicador, la punta de éste debería ser cortada lo que permitiría reanudar el trabajo con la espuma.
4. Qué hacer después de la aplicación
- Después de que la espuma se haya curado completamente, proteger de la exposición a los rayos ultravioleta utilizando, por ejemplo, yeso o pintura.
- Si la espuma no se ha gastado del todo, el aplicador y la válvula deberían limpiarse con limpiador de espuma de poliuretano después de completar el trabajo
Información importante
- Proceso de curado depende de la temperatura y la humedad. La disminución de la temperatura ambiente dentro de 24 h después de la aplicación por debajo de la temperatura mínima de aplicación puede afectar a la calidad y / o la exactitud de la junta. Demasiado primeros intentos de pre-tratamiento puede causar cambios irreversibles en la estructura de la espuma y su estabilidad y también tienen un impacto en el deterioro de las características de rendimiento de la espuma.
- La espuma no se adhiere al polietileno, polipropileno, poliamida, silicona ni al teflón.
- Quitar la espuma fresca con limpiador de espuma de poliuretano.
- La espuma curada solo podrá quitarse mecánicamente (p.ej., con un cuchillo).
- La calidad y las condiciones técnicas del aplicador utilizado influirán en los parámetros del producto final.
- No utilizar la espuma en espacios en donde no haya aire fresco o que tengan una pobre ventilación o en lugares expuestos directamente a la luz solar.
- El fabricante recomienda usar una sola tira de espuma (de una vez), porque en el caso de que la espuma se secara en el aplicador, no sería posible volver a usarla.
Espuma poliuretano para pistola 750 ml
Usos:
- Aislante para sellado, relleno y fijación.
- Aislante térmico, acústico y eléctrico.
- Montaje de marcos.
- Relleno de juntas, grietas y agujeros.
- Fijación de paneles y placas aislantes.
- Excepcional adherencia sobre todo tipo de materiales.
Uso:
1. Preparación de la superficie
- La espuma se adhiere especialmente a los materiales de construcción típicos, tales como: ladrillo, hormigón, yeso, madera, metales, espuma de poliestireno, PVC duro y tubos rígidos de poliuretano.
- Limpiar la superficie de trabajo y desengrasarla.
- Usted puede rociar la superficie de trabajo con agua (con un rociador de jardín por ejemplo).
- Proteger la superficie expuesta a la contaminación accidental de espuma.
2. Preparación del producto
Si
un bote está demasiado frío habrá que conseguir que alcance una
temperatura ambiente. Por ejemplo, sumergiéndolo en agua templada a 30oC
de temperatura o dejándolo a temperatura ambiente durante al menos 24
h.
3. Aplicación
- Usar guantes protectores.
- Agitar con fuerza el bote (10-20 segundos, con la válvula boca abajo) para mezclar a fondo los componentes.
- Enroscar el bote al aplicador.
- La posición de trabajo del bote es “válvula boca abajo”.
- Rellenar los huecos verticales con espuma de abajo hacia arriba.
- Llenar el vacío a aproximadamente 1/4 del volumen de la espuma a medida que se expande.
- No se recomiendan huecos inferiores a 3 cm para el sellado de carpintería al aire libre. Los huecos inferiores a 5 cm son inaceptables. Los huecos superiores a 3 cm deben rellenarse con capas verticales, asegurándose antes de aplicar otra capa de que la que se ha aplicado previamente ha respetado el tiempo de procesado preliminar y de que ha sido rociada con agua.
- Si la aplicación se interrumpiera durante más de 5 minutos, limpiar la boquilla del aplicador que contenga espuma fresca con un limpiador de espuma de poliuretano y agitar el bote antes de su uso.
- En el caso de que la espuma se seque en el aplicador, la punta de éste debería ser cortada lo que permitiría reanudar el trabajo con la espuma.
4. Qué hacer después de la aplicación
- Después de que la espuma se haya curado completamente, proteger de la exposición a los rayos ultravioleta utilizando, por ejemplo, yeso o pintura.
- Si la espuma no se ha gastado del todo, el aplicador y la válvula deberían limpiarse con limpiador de espuma de poliuretano después de completar el trabajo
Información importante
- Proceso de curado depende de la temperatura y la humedad. La disminución de la temperatura ambiente dentro de 24 h después de la aplicación por debajo de la temperatura mínima de aplicación puede afectar a la calidad y / o la exactitud de la junta. Demasiado primeros intentos de pre-tratamiento puede causar cambios irreversibles en la estructura de la espuma y su estabilidad y también tienen un impacto en el deterioro de las características de rendimiento de la espuma.
- La espuma no se adhiere al polietileno, polipropileno, poliamida, silicona ni al teflón.
- Quitar la espuma fresca con limpiador de espuma de poliuretano.
- La espuma curada solo podrá quitarse mecánicamente (p.ej., con un cuchillo).
- La calidad y las condiciones técnicas del aplicador utilizado influirán en los parámetros del producto final.
- No utilizar la espuma en espacios en donde no haya aire fresco o que tengan una pobre ventilación o en lugares expuestos directamente a la luz solar.
- El fabricante recomienda usar una sola tira de espuma (de una vez), porque en el caso de que la espuma se secara en el aplicador, no sería posible volver a usarla.
Ingredientes