Fungicida foliar de acción preventiva de amplio espectro contra hongos, bacterias y algas
Su eficacia está probado en cítricos, frutales de hoja caduca, hortícolas, ornamentales leñosas, etc., contra alternarias, míldiu, cercospora, ciruela, lepra, abolladura, etc.
Producto certificado para su uso en Agricultura Ecológica
Dosis de empleo:
Contenido: 1 sobre 60 gramos
Composición: Cobre en forma de oxicloruro 50 % p/p, granulado dispersable en agua (WG)
Inscrito en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios con nº 22.209
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Por lo que comentas, debe ser un marchitamiento fúngico (damping off), este problema es causado por hongos fitopatógenos (Pythium, Phytophthora, Rhizoctonia solani,) que habitan el suelo.
En estos casos lo más recomendado es buscar siempre hacer una rotación de cultivos en tu huerto (es decir, no cultivar siempre el mismo cultivo tras el mismo cultivo en la misma área), después otra medida para evitar el problema, es que no hagas la siembra directa (no se si es el caso), puedes hacer la siembra en semillero con un sustrato idóneo para semilleros y trasplantar las plantitas cuando tengan un tamaño adecuado.
Tanto en el semillero, caunto cuando hagas el trasplante lo que puedes aplicar es un fungicida biológico como el Bioflower trico, este producto consiste en el hongo Trichoderma que es antagonista a los fitopatógenos y hace un control biológico. Además, estimula la absorción de nutrientes y activa la resistencia frente a algunas de las enfermedades del suelo.
Un saludo.
El producto se prepara en disolución con agua y se pulveriza sobre las hojas y tallos. Se recomienda aplicarlo al atardecer, evitando las horas fuertes de sol directo.
El número de aplicaciones depende de como vaya evolucionando la planta. Después de la 1ª aplicación y según vea el resultado puede volver a hacer otra aplicación semanalmente hasta que observe que la planta va mejorando.
No es recomendable mezclar productos a base de azufre o cobre con aceites, como el aceite de neem ya que puede causar daños en las hojas, de hecho, si ya aplicado cobre yo no recomendaría realizar una aplicación a base de neem, ya que pueden quedar residuos que reaccionen con el aceite. Si se hace necesario asociar los dos productos 40 días sería una margen segura.
Cola de caballo es un tratamiento más preventivo contra el ataque hongos, como los que causan mildiu, oidio, etc y el extracto o purín de ortiga es un excelente bioestimulante que potencia el desarrollo y refuerza las defensas naturales de las plantas.
El oxicloruro de cobre es un tratamiento curativo frente al míldiu, siendo más efectivo si se aplica al principio de la infección.
llego muy deprisa a penas 3 dias , este producto es imprescindible en el huerto.
Rápido y perfecto. Según lo esperado
Perfecto. Gran rapidez en la entrega.
Buscaba algo soluble y que no contuviera folpet.