Hamaca brasileña de varilla de algodón 100%, suave, flexible y de alta calidad. Fabricada con el interés de preservar el medio ambiente y unas condiciones de trabajo justas. Con el sello alemán de garantia TUV que certifica la seguridad del producto.
Para anclar la hamaca, se necesitan dos anclajes, uno para cada lado.
Los diferentes modelos de anclajes se pueden ver en la sección Anclajes y accesorios
LAS 12 FASES DE LA ELABORACION HASTA SU HAMACA
A día de hoy, las hamacas brasileñas de AMAZONAS aún son el resultado en su mayor parte de una labor artesanal. Se requiere una docena de procesos de trabajo para crear una hamaca AMAZONAS de calidad. La mayoría de los procesos de trabajo son tan exigentes que sólo los puede desarrollar un adulto con formación y experiencia adquiridas durante años. A pesar de ello, controlamos in situ continuamente que en nuestra planta de producción no trabajen niños. Hasta 100 habitantes del Noreste de Brasil, una región lamentablemente con un gran índice de pobreza, han obtenido un puesto de trabajo seguro gracias a la fabricación de hamacas AMAZONAS.
LAS HAMACAS DE AMAZONAS SE TEJEN PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE, CON HILOS RECICLADOS
La producción de algodón resulta nociva para el medio ambiente en gran medida: en todo el mundo se cultiva algodón tan sólo en un 2,4 % del terreno cultivable si bien, no obstante, el algodón es una de las plantas útiles del mundo cuyo cultivo más pesticidas requiere: ¡la proporción de todos los pesticidas empleados en el mundo que requiere tan sólo el algodón es de un 25 % aproximadamente!
Además por cada tonelada de algodón se necesita nada menos que18.000 litrosde agua potable. Se trata de agua potable que en los áridos territorios principales de plantaciones de algodón como Pakistán, Malí, China y el oeste central de los E.E. U.U. se necesita para otros cometidos mucho más urgentes.
Menos plantaciones de algodón significa por este motivo poder disponer de más agua, el elemento esencial para la vida de las personas y del resto de la naturaleza, así como una menor necesidad de someter el medio ambiente a los efectos de los pesticidas e insecticidas.
Partiendo de las cifras habidas es tanto más lamentable que una porción del algodón tan duramente obtenido se trate como un producto de desecho al entrar en la producción y ello, a saber por causa de los recortes que tienen lugar en la misma producción textil, que normalmente se eliminan sin más.
Amazonas, por en contrario, se sirve de una sencilla técnica gracias a la cual estos restos procedentes de los recortes se vuelven a convertir en hilo. Puesto que con este modo de proceder las fibras son más cortas de lo que inicialmente eran, se mezclan con un máximo del 15 % de fibras de poliéster a fin de conferirles resistencia. Tan sólo se emplean materias cuya coloración se somete a un severo control (por ejemplo en relación a la compatibilidad con la piel).
Por este motivo, los de Amazonas, producen hamacas (de colores) justamente de esta manera, con lo cual cooperan a ahorrar los recursos naturales de nuestro planeta y preservar el medio ambiente.
CONDICIONES JUSTAS DE TRABAJO PARA UNA ALTA CALIDAD
Aquí se balancea uno en la hamaca mayormente entre dos árboles un mediodía soleado, simplemente para relajarse. En Sudamérica es diferente, tradicionalmente allí muchas personas pasan la noche en las hamacas, desde hace generaciones les sirve de lecho.
Sin embargo, la fabricación tradicional de hamacas de Brasil está sufriendo una invasión desde que hace algunos años los colchones de espuma más baratos procedentes del Lejano Oriente desplazaron cada vez más a la hamaca como cama. Numerosas manufacturas tuvieron que cerrar y muchos empleados de Ceara, la región más pobre de Brasil, perdieron su puesto de trabajo. Una de estas fábricas de hamacas, vacía desde hacía años, es el lugar de nacimiento de AMAZONAS. Junto con un brasileño compramos el complejo de edificios, rehabilitamos los edificios y adquirimos nuevos telares.
La exportación de hamacas AMAZONAS garantiza actualmente a más de 100 trabajadoresun puesto de trabajo fijo. El salario mínimo protegido por la ley les ofrece a ellos y sus familias un sustento seguro. Además disponen de estándares sociales que en las áreas rurales de Brasil aún son desconocidas en su mayor parte, como la seguridad social y las vacaciones pagadas. La exportación hacia Europa aún aporta otras ventajas para los trabajadores.
La calidad de las materias primas que empleamos se corresponde con los estándares europeos. La compatibilidad medioambiental de los tintes utilizados no sólo favorece las aguas de Brasil, sino que también representa un lugar de trabajo saludable para los trabajadores que elaboran posteriormente el algodón teñido. Además, efectuamos a nuestras hamacas análisis regulares de tintes azoicos, metales pesados, formaldehído y otras sustancias nocivas, con el fin de asegurar la alta calidad de nuestros productos.
CALIDAD PROBADA
La marca AMAZONAS garantiza, en los sectores de hamacas y productos para bebés, alta calidad y estabilidad en Alemania y también en el mercado internacional. Esto se debe principalmente al contacto directo con nuestra manufactura en Brasil, donde podemos realizar cambios y mejoras continuas y rápidas en el interés de nuestra clientela. Siempre estamos dispuestos a escuchar sugerencias. Nos encanta mantener un intercambio intenso de opiniones con nuestros distribuidores y todos los usuarios habituales de las hamacas AMAZONAS.
Todas las hamacas y sillas colgantes brasileñas de color "natura" están hechas de algodón 100%. Se garantiza la no utilización de colorantes azoicos.
El certificado TÜV es el sello alemán de seguridad de un producto. Con el fin de eliminar riesgos al cliente final, se somete al producto a procesos técnicos estandarizados en los que se pone a prueba su uso. Especialmente en los productos para niños, la garantía de seguridad es muy importante.
Usted reconocerá los productos certificados por el TÜV dentro de nuestra gama marcados con los sellos.
A diferencia del poliéster barato que se utiliza normalmente, el nylon es:
Más info:
CONSEJOS PARA COLGAR LA HAMACA
1. Colocación: Las hamacas sin varilla pueden colgar a baja altura. Las cuerdas de suspensión de las hamacas se colocan cerca de la altura de la cabeza y con una distancia aproximada entre sí de3 m.
Con la hamaca vacia
Fijaciones para silla hamaca y para hamacas
2. Fijación: Para fijar la hamaca se emplean cuerdas (árbol/barras) o ganchos (pared o techo en el caso de las sillas hamacas). Si los árboles o paredes están demasiado distantes entre sí, se puede alargar la hamaca con cuerdas o cadenas. En este caso, es necesario colocar el punto de suspensión a mayor altura.
LA TÉCNICA BRASILEÑA PARA ACOSTARSE
En Brasil se siguen usando las hamacas como camas. ¡Por eso son también tan anchas y cómodas como una cama! Aunque desee utilizar su hamaca sólo para relajarse, sin embargo debería hacer suya la técnica brasileña para acostarse: al contrario de lo que se cree en Europa, la hamaca no se cuelga tirante.
Lo determinante es que los lazos de suspensión de la hamaca se pongan a la altura de la cabeza y sólo estén separados entre sí aprox. 3m. De este modo se puede combar la hamaca en un profundo arco. Esto es lo que permite poder acostarse en ella como un brasileño no a la larga, sino diagonalmente («de esquina a esquina»), de esta forma la espalda permanece recta. Ése es el secreto de poder estar tumbado en la hamaca de forma cómoda y relajada durante horas. Como no se usan a propósito maderas transversales que faciliten el vuelco, uno yace seguro y sin miedo de caerse.
Hamaca Palm Beach Mare | Nuestra Referencia | Identificador fabricante | Código de barras |
---|---|---|---|
01658-01 | AZ-1960000 | 4030454003346 |
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Comodísima y garantizada , al menos, para 250 kg.