Opciones
- 1
- 2
- 3
Recargo por peso extra
Acumula 0,39 € para tu siguiente compra
Entrega no disponible
Alimento complementario compuesto por heno de festuca (Festuca Arundinacea) seleccionado de primera calidad
Adecuado para conejos, cobayas, chinchillas, ratones, ardillas y hamsters
Heno secado al sol, no deshidratado, con lo que se evita la destrucción de proteína conservando todo el olor y gusto natural del heno
Ribero produce, recolecta, almacena y presenta el heno de Festuca con los cuidados adecuados para obtener un producto de alta calidad, conservando así al máximo todas sus propiedades, su textura y todo su sabor.
Presentado en rama larga garantizando la mínima rotura. Envasado sin prensar conservando su textura blanda y evitando el polvo en el envase.
MODO DE EMPLEO: Administrar a libre disposición cada día como alimento complementario principal. Debe de estar colocado en un comedero conservándose limpio y fresco. No olvide dejar siempre agua fresca y limpia a disposición de su mascota.
Se puede administrar también a discreción la cantidad suficiente para proporcionarle un mayor confort y calor.
Los conejos NO son roedores como las ratas, ratones, chinchillas, cobayas….sino que forman parte del grupo de mamíferos conocidos como lagomorfos.
Existen muchas clases de conejos, ya sean Grandes, de Orejas caídas, de tamaño Medio, de tamaño Pequeñito, de tamaño Enano o de Pelajes poco habituales, pero lo que está claro es que todos son herbívoros de estómago simple, y por ello su alimentación está basada en consumir alimentos de origen vegetal con una elevada proporción de fibra.
Los conejos como mamíferos herbívoros de estómago simple que son, tienen unas necesidades fisiológicas que ningún alimento por si solo puede llegar a cubrir. Para cubrir las necesidades alimenticias de los conejos, tenemos que proporcionar una dieta variada y equilibrada a la vez.
Ribero ha elaborado la pirámide nutricional de los conejos para tratar de cubrir todas sus necesidades según su edad.
En función de la edad los conejos pueden consumir distintos tipos de alimentos y en distintas proporciones:
1- Del nacimiento hasta las 7 semanas: Leche de la madre.
2- A partir de las 3 o 4 semanas podremos incorporar poco a poco el Heno de Festuca y el de Avena
3- A partir de las 4 semanas ya puedes ofrecerle Green Nature para Conejos y Conejos Enanos a diario como alimento principal. También puedes ofrecerle los productos de GAMMA COAD si sufre alguna de las patologías para las que están indicados: relajante, adelgazante, digestiva o depurativa.
4- A partir de los 6 meses: Se pueden introducir las verduras frescas permitidas como hojas de zanahoria, canónigos y rúcula entre otros. Si quieres darle algún premio puedes ofrecerle una vez a la semana la gamma de Snacks de Ribero.
5- Siempre debe disponer de Heno de Festuca a libre disposición.
* Recuerda que la gran diferencia entre el conejo y los conejos enanos es que los conejos enanos comen en raciones mucho más pequeñas que el conejo, aproximadamente un 40% menos de comida por ración.
Los conejos comen entre 60 y 80 veces al día, y es vital para su salud. El heno de Festuca les ayuda en la digestión, por ello siempre debe de estar disponible de forma ilimitada en un comedero limpio y seco.
Alimento complementario compuesto por heno de festuca (Festuca Arundinacea) seleccionado de primera calidad
Adecuado para conejos, cobayas, chinchillas, ratones, ardillas y hamsters
Heno secado al sol, no deshidratado, con lo que se evita la destrucción de proteína conservando todo el olor y gusto natural del heno
Ribero produce, recolecta, almacena y presenta el heno de Festuca con los cuidados adecuados para obtener un producto de alta calidad, conservando así al máximo todas sus propiedades, su textura y todo su sabor.
Presentado en rama larga garantizando la mínima rotura. Envasado sin prensar conservando su textura blanda y evitando el polvo en el envase.
MODO DE EMPLEO: Administrar a libre disposición cada día como alimento complementario principal. Debe de estar colocado en un comedero conservándose limpio y fresco. No olvide dejar siempre agua fresca y limpia a disposición de su mascota.
Se puede administrar también a discreción la cantidad suficiente para proporcionarle un mayor confort y calor.
Los conejos NO son roedores como las ratas, ratones, chinchillas, cobayas….sino que forman parte del grupo de mamíferos conocidos como lagomorfos.
Existen muchas clases de conejos, ya sean Grandes, de Orejas caídas, de tamaño Medio, de tamaño Pequeñito, de tamaño Enano o de Pelajes poco habituales, pero lo que está claro es que todos son herbívoros de estómago simple, y por ello su alimentación está basada en consumir alimentos de origen vegetal con una elevada proporción de fibra.
Los conejos como mamíferos herbívoros de estómago simple que son, tienen unas necesidades fisiológicas que ningún alimento por si solo puede llegar a cubrir. Para cubrir las necesidades alimenticias de los conejos, tenemos que proporcionar una dieta variada y equilibrada a la vez.
Ribero ha elaborado la pirámide nutricional de los conejos para tratar de cubrir todas sus necesidades según su edad.
En función de la edad los conejos pueden consumir distintos tipos de alimentos y en distintas proporciones:
1- Del nacimiento hasta las 7 semanas: Leche de la madre.
2- A partir de las 3 o 4 semanas podremos incorporar poco a poco el Heno de Festuca y el de Avena
3- A partir de las 4 semanas ya puedes ofrecerle Green Nature para Conejos y Conejos Enanos a diario como alimento principal. También puedes ofrecerle los productos de GAMMA COAD si sufre alguna de las patologías para las que están indicados: relajante, adelgazante, digestiva o depurativa.
4- A partir de los 6 meses: Se pueden introducir las verduras frescas permitidas como hojas de zanahoria, canónigos y rúcula entre otros. Si quieres darle algún premio puedes ofrecerle una vez a la semana la gamma de Snacks de Ribero.
5- Siempre debe disponer de Heno de Festuca a libre disposición.
* Recuerda que la gran diferencia entre el conejo y los conejos enanos es que los conejos enanos comen en raciones mucho más pequeñas que el conejo, aproximadamente un 40% menos de comida por ración.
Los conejos comen entre 60 y 80 veces al día, y es vital para su salud. El heno de Festuca les ayuda en la digestión, por ello siempre debe de estar disponible de forma ilimitada en un comedero limpio y seco.
Ingredientes