- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Recargo por peso extra
Envío desde Kokedamas Lucciana
Este producto se envía desde un proveedor externo
Acumula 1,49 € o 2,98 € si eres del Club PH
Entrega no disponible
Kokedama Beaucarnea
Conocida también como "pata de elefante" es una planta de origen tropical que tiene un crecimiento lento, por lo que se adapta genial a la vida en base de Kokedama. Tiene una gran capacidad de almacenar agua en la parte inferior de su tronco. Esta característica la hace una planta fuerte y muy resistente.
¿Qué es una Kokedama?
Una kokedama es una planta cultivada sobre una bola de musgo, y por tanto sin maceta. Esta práctica es originaria de Japón, y aunque tiene ciertas similitudes con los bonsáis, ya que ambas técnicas retienen las plantas en una pequeña porción de tierra, las kokedamas son mucho más sencillas de mantener.
En principio se pueden hacer kokedamas con cualquier tipo de plantas, pero las que mejor se adaptan a esta técnica son las plantas de interior y de crecimiento lento.
Conoce más sobre la historia de las Kokedamas clicando aquí.
Características
Es una planta originaria de Méjico. Tiene unas hojas rígidas y almacena reservas de agua en la base de su tronco. De este modo, el tronco tiene un grosor característico que le da un valor estético muy singular.
Al tener la capacidad de almacenar agua en la parte inferior de su tronco, la hace una planta fuerte y muy resistente.
Cuidados
- Es conveniente que la planta esté ubicada en un lugar luminoso pero nunca en contacto directo con el sol.
- Es recomendable que esté protegida de corrientes de aire.
- El riego de la Kokedama debe de efectuarse una vez por semana durante todo el año, exceptuando los meses más calurosos que deberá ser regada cada tres días.
- El riego puede efectuarse por inmersión o por absorción.
Métodos de riego
- Absorción (Recomendado): se sitúa un plato hondo lleno de agua debajo de la Kokedama durante dos días. El musgo irá absorbiendo el agua que, al mismo tiempo, por capilaridad irá subiendo hasta entrar en contacto con la planta.
- Inmersión: consiste en sumergir, únicamente la bola de musgo, de 3 a 5 minutos, en un recipiente de agua en reposo y a temperatura ambiente. Sabemos que la planta ha absorbido la cantidad de agua necesaria cuando dejan de salir burbujas. A continuación, sacaremos la bola de musgo del agua y la dejaremos escurrir sin apretarla.
Medidas
20x20x40cm aprox.
Kokedama Beaucarnea
Conocida también como "pata de elefante" es una planta de origen tropical que tiene un crecimiento lento, por lo que se adapta genial a la vida en base de Kokedama. Tiene una gran capacidad de almacenar agua en la parte inferior de su tronco. Esta característica la hace una planta fuerte y muy resistente.
¿Qué es una Kokedama?
Una kokedama es una planta cultivada sobre una bola de musgo, y por tanto sin maceta. Esta práctica es originaria de Japón, y aunque tiene ciertas similitudes con los bonsáis, ya que ambas técnicas retienen las plantas en una pequeña porción de tierra, las kokedamas son mucho más sencillas de mantener.
En principio se pueden hacer kokedamas con cualquier tipo de plantas, pero las que mejor se adaptan a esta técnica son las plantas de interior y de crecimiento lento.
Conoce más sobre la historia de las Kokedamas clicando aquí.
Características
Es una planta originaria de Méjico. Tiene unas hojas rígidas y almacena reservas de agua en la base de su tronco. De este modo, el tronco tiene un grosor característico que le da un valor estético muy singular.
Al tener la capacidad de almacenar agua en la parte inferior de su tronco, la hace una planta fuerte y muy resistente.
Cuidados
- Es conveniente que la planta esté ubicada en un lugar luminoso pero nunca en contacto directo con el sol.
- Es recomendable que esté protegida de corrientes de aire.
- El riego de la Kokedama debe de efectuarse una vez por semana durante todo el año, exceptuando los meses más calurosos que deberá ser regada cada tres días.
- El riego puede efectuarse por inmersión o por absorción.
Métodos de riego
- Absorción (Recomendado): se sitúa un plato hondo lleno de agua debajo de la Kokedama durante dos días. El musgo irá absorbiendo el agua que, al mismo tiempo, por capilaridad irá subiendo hasta entrar en contacto con la planta.
- Inmersión: consiste en sumergir, únicamente la bola de musgo, de 3 a 5 minutos, en un recipiente de agua en reposo y a temperatura ambiente. Sabemos que la planta ha absorbido la cantidad de agua necesaria cuando dejan de salir burbujas. A continuación, sacaremos la bola de musgo del agua y la dejaremos escurrir sin apretarla.
Medidas
20x20x40cm aprox.
Ingredientes