Malla geotextil que evita el crecimiento de las "malas hierbas" de una forma más ecológica al no recurrir al uso de herbicidas.
Tejido permeable debido a su gramaje de 100 g/m2. Se recomienda su uso para cubrir superficies de paso en grandes invernaderos o zonas en pendiente con un recubrimiento decorativo para evitar la erosión.
Medidas: 1 m (ancho) x 10 m (largo)
Características:
Instalación:
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Es una malla cuya función es impedir la germinación de hierbas en la tierra, y tolera bastante bien el pisoteo, siendo un material que también se suele utilizar para cubrir el suelo de invernaderos.
Sí, la puedes utilizar para revestir el interior e impedir que en los riegos pierdas el sustrato, dejando pasar el agua para facilitar el necesario drenaje.
Lo ideal es colocarla en el momento del trasplante de los árboles o plantones, pero una vez ya instaladas las plantas, lo único que se me ocurre es que cortes una tira de malla con el mismo ancho de la franja paralela a la valla que quieras cubrir para que no crezcan hierbas. En el lateral de la malla que iría pegado a la pared de la valla realizas cortes a la altura de cada adelfa y recortas un círculo en la zona de la base del tronco para que se ajuste mejor. Luego, para que no se abra la malla permitiendo el crecimiento de hierbas en la zona de estos cortes puedes fijarla con grapas metálicas.
Si tienes 400 m lineales, será un trabajo costoso, pero es la única forma que se me ocurre de utilizar esta malla. Otra opción, es en vez de cubrir con malla utilizar piedra o corteza de pino para tapar el suelo, es más decorativo pero menos efectivo en cuanto al control de malas hierbas.
Se debe hacer la instalación primero del sistema de riego por goteo y sobre él colocar la malla.
Es importante marcar donde están situados los goteros, ya que cerca del gotero es donde tendrás que cortar para colocar el plantón.
Lo que conocemos como trébol muy frecuente en huertos de zonas húmedas, el problema que tiene es que se multiplica muy bien por las raíces. Antes de instalar un acolchado de paja o un film de acolchamiento (mejor que una malla geotextil que es más indicada para instalar en taludes o en el suelo de invernaderos) para evitar que germinen las semillas de las malas hierbas serí recomendable intentar disminuir la propagación de esta planta. Para ello puedes favorecer que salgan labrando el terreno (con moverlo un poco ya llega) y cuando midan unos 6-7 cm aprox. arrancarlos con la mano, sin importar mucho si salen enteros, y repetir esto varias veces.
aun no lo he puesto pero muy bien empaquetado
Muy densa, forma charcos cuando llueve.
Muy duradera, aguanta muy bien a la intemperie ( mas de dos años y esta perfecta)
Muy resistente y no hay malas hierbas a la vista, cumple su función perfectamente.