La edad y las medidas de los prebonsáis son aproximadas. El color y la forma de la maceta puede variar respecto al de la foto. Recuerde que un bonsái es un ser vivo, y por tanto las imágenes que aparecen representan el artículo pero no es exactamente la del artículo que recibirá.
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Cuando la planta está así es muy recomendable realizar riegos por inmersión, esto consiste en introducir el bonsái en agua y sumergirlo hasta el nacimiento del tronco (tiesto incluido) durante aproximadamente 2 minutos.
Una vez pasados dejar escurrir muy bien. Este riego empapará zonas del sustrato que estén totalmente compactas y donde el agua de riego no llega.
Los riegos por inmersión no deben ser la forma principal de riego, es decir, te vale como un recurso para cuando la planta pase por momentos más delicados como este, pero después puedes volver a regar con regadera.
Te adjunto un par de enlaces que pueden ayudarte con el tema:
Saludos
Si ves que tu planta está sana, creo que mejor dejar el trasplante para el próximo año a finales de febrero, es que ahora seguramente tu manzano ya se encuentre a tope con hojas y hasta frutos en formación (o algo de flores), entonces puede ser contraproducente provocar un estrés cono el trasplante ahora mismo.
Te adjunto un enlace con toda la información sobre cómo y con qué material hacer el trasplante: https://www.planetahuerto.es/revista/el-trasplante-del-bonsai_00191
Saludos
Ya lo tenemos: https://www.planetahuerto.es/venta-malus-sp7-anos-manzano_01173
Saludos
Pues sí, realmente debes hacerle un trasplante. Nosotros no conocemos a nadie que te lo haga, pero no tengas miedo, inténtalo tu misma :)
Si tienes dudas de como hacerlo te recomiendo un libro que tiene instrucciones muy útiles y fotos https://www.planetahuerto.es/venta-el-tranplante-de-los-bonsais_06383
Además, en nuestra revista también damos consejos sobre el tema: https://www.planetahuerto.es/revista/bonsais
Saludos
Sería conveniente hacer un abonado dentro un par de semanas para prepararlo para pasar el invierno, puedes usar un abono sólido para bonsáis como el Biogold. Con enterrar un triangulo del abono en cada extremo de la maceta es suficiente. Durante el invierno no debemos echarle nada más, sólo volverías a abonar en la primavera, pues es la época de más intenso crecimiento y necesidad de nutrientes del bonsái.
El término adecuado es autopolinizante, es decir, no requiere de otro ejemplar para que se de la polinización de las flores y las transformación en fruto.
Es un árbol resistente, por lo que con los cuidados básicos lo podrás tener sin problema. Eso sí, has de tener en cuenta que se trata de una especie que ha de estar necesariamente en exterior a pleno sol.
Te recomiendo que eches un vistazo a nuestra Guía sobre el cuidado del bonsái
Una vez que las flores ya se han caído y se está formando el fruto, puedes empezar a abonarlo, hasta el verano, época en que se cesa para hacer un abonado suave en otoño de cara al letargo del invierno.
No te preocupes, es normal que en esta época los manzanos se afeen. El manzano es una planta de hoja caduca, y con la entrada del otoño para su crecimiento y ya no tiene hojas nuevas, por lo que las hojas después de todo el verano se van a ir secando poco a poco hasta que se caigan quedándose el árbol sólo con las manzanas hasta la próxima brotación en primavera.
Sólo tienes que regarlo, con menos frecuencia que hasta ahora, ya que el consumo es menor, y hacerle un abonado suave a principios de otoño para que el árbol acumule reservas para pasar el invierno.
Para iniciarse en el mundo bonsái siempre recomendamos especies que destaquen por su resistencia y escaso mantenimiento. Si lo deseas ubicar en interior las especies adecuadas son:
Podemos realizar envíos a toda la Unión Europea, por lo que no habría problema en realizar la entrega en Bruselas. Lo que sí que te pediría es que te pusieras en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente a través del correo ayuda@planetahuerto.es , indicándoles el bonsái que finalmente te interesa y la dirección de envío, para que te hagan un presupuesto incluyendo los gastos de envío para Bruselas.
Ambos son bonsais resistentes pero sobre todo has de pensar si lo vas a tener en interior, en cuyo caso tendrías que escoger el Zelkova, o en exterior, siendo el manzano una buena opción.
Como ahora en primavera es cuando las plantas consumen más nutrientes, puedes adquirir también un abono para bonsais (aunque es importante que esperes unas 2-3 semanas después de recibir el bonsái antes de abonar, para evitar someter al bonsái a más estrés). Por otro lado, también son necesarias herramientas para las prácticas del trasplante y poda, puedes empezar con una tijera pinzadora y poco a poco ir adquiriendo heramientas más especificas.
Mejor espera unas 3 semanas que el árbol se adapte a la nueva ubicación, y a continuación ya podrás realizar el abonado de primavera que es el más importante para la planta.
El viento es uno de los principales problemas en general de todos los bonsáis, ya que puede resecar a la planta. Por lo que en primer lugar te aconsejaría que vieses una ubicación más protegida.
Si no es posible, aunque no es la mejor ubicación puedes poner un bonsái tipo manzano u olivo, que es todavía más resistente. Pero eso sí, tiene que estar obligatoriamente en exterior.
El manzano es una especie mediterránea por lo que ha de situarse en exterior a pleno sol.
Los bonsais más adecuados, porque son más resistentes y requieren menos cuidados, para alguien que quiere iniciarse son:
Ficus retusa (puede estar en interior o en exterior)
Zelkova (puede estar en interior o en exterior)
Olivo (sólo en exterior)
El manzano es un buen bonsái, lo único es que a partir de estas fechas ya se les empieza a caer la hoja hasta febrero, cuando les vuelve a brotar.
Las medidas aproximadas (incluyendo el tiesto) son: 16 cm (ancho) x 30 cm (alto)
Hola Carmen, si que son comestibles.
Saludos.
Al pasar el tiempo las flores se irán secando para pasar a fructificar y dar el fruto, por lo que es normal que se vayan secando y cayendo. En pocas semanas pasaréis a tener pequeñas manzanas en vuestro bonsái.
Hola Marcos, el manzano es un árbol completamente de exterior que para que tenga buenas brotaciones y floraciones debe de notar el paso de las estaciones (frío en invierno, calor en verano).
Saludos.
Hola Mª Pilar, es un poco tarde para hacer el trasplante, pero si ves que el sustrato está muy compactado y el árbol lo necesita puedes hacer un trasplante sin podar las raíces, solo para renovar el sustrato. Respecto al sustrato que puedes utilizar, una mezcla ya preparada como el Terrabonsai te iría bien.
Saludos.
Hola Carol, las medidas del tiesto del Malus de 7 años, son: 16 cm de largo, 12,5 cm de ancho y 7 cm de alto.
Saludos.
Hasta que el bonsái se prepara par su envío la planta se encuentra en el exterior, por lo que es normal que siempre allá algún insecto, ya que no se encuentran en un entorno aséptico. Como además los bonsais tienen un riego frecuente y el sustrato está siempre húmedo es refugio de pequeños gusanos y cochinillas de la humedad, sin que este tipo de insectos sean dañinos para la planta y le causen ningún daño.
De todas maneras, si en los próximas días observa un decaimiento o la brotación que debe darse de cara a la primavera no se produce, no dudes en contactar con nosotros para solucionar el problema.
Si al recibir el manzano, que creo que es el que te interesa, ya ha empezado a brotar y se ven algunas yemas en las que ya está a punto de salir flores y hojas, es mejor dejar el trasplante hasta febrero del año que viene, ya que si lo haces cuando ya ha empezado la brotación, ésta no se desarrollará completamente lo que puede afectar a la salud del bonsái.
Por otro lado, has de tener en cuenta que al recibir cualquier bonsái, durante las primeras 3 semanas de tenerlo en casa sólo nos tenemos de preocuparnos de buscarle la mejor ubicación y cogerle el punto al riego, ya que el bonsái está en un periodo de adaptación, y si le sometemos al estrés del trasplante, poda, pinzado o incluso al abonado, podemos dañarlo gravemente.
El manzano es una especie de hoja caduca, por lo que en otoño pierde las hojas. Es normal que en esta época del año lo recibas sin hojas ni frutos, pero verás como a finales de febrero empezará a rebrotar. En el caso de los manzanos, primero aparecerán las llamativas flores y luego las hojas.
En la ficha de cada bonsái, debajo de su foto, hay un enlace: ¿Cómo me llega el bonsái a casa? Haciendo click en él, podrás ver las cajas especiales que utilizamos para que no sufra daños en el embalaje.
Además, dependiendo de la zona de envío, utilizamos una agencia de transporte u otra:
No enviamos bonsáis los viernes (esos pedidos se toman como si fuesen hechos el lunes siguiente), para evitar que pasen el fin de semana en los almacenes de la compañía de transporte. También los enviamos regados y preparados para que el sustrato no se salga del tiesto y conserve la humedad durante el viaje.
Por eso, nuestros clientes quedan totalmente satisfechos tanto con la velocidad del envío (95% de pedidos entregados en menos de 24 h) y con la resistencia y gran calidad del embalaje. Si aun así, el bonsái no llegase en excelentes condiciones (tiesto roto, por ejemplo), llámanos y lo solucionaremos con rapidez.
En este vídeo, además, puedes ver Cómo te llega a casa tu pedido de Planeta Huerto.
Yo me preocuparía sólo en escoger con cuál o cuáles me quedo, ¡porque es imposible querer solamente uno! ;)
¡Confía en nosotros, y verás qué pronto estás disfrutando de tu bonsái!
El bonsái precioso pero al ser de hoja caduca, todavía no tiene hojas. Faltaría incluir mas información con la planta, como todos las instrucciones que aparecen en la pagina.
Estupendo ,muy bonito
Llego perfectamente embalado, ahora en estos momentos no tiene ni hojas ni fruta, espero que sea tan bonito como esta en la fotografía
El producto en la línea de lo esperado, buena calidad (producto Mistral) lo esperado y sin mayor complejidad. Buen embalaje y rápidos y ágiles en la entrega.
Maravilloso, era lo que esperaba
Como los otros bonsais que he comprado, preciosa forma y muy buena planta. Una magnífica compra.
El primer manzano llegó con síntomas de hongos en las hojas y en la única fruta (medio podrida), crisálidas,hojas comidas y caracoles. Lo comenté adjuntando fotos y el proveedor dijo que era normal. Afortunadamente Paneta Huerto se hizo cargo y me envió otro sano. Después de un mes la diferencia es brutal. El primero está muriendo como suponía, pero el segundo está perfecto, con dos manzanas sanas, y en el mes que lo tengo han crecido los brotes otoñales y está creando los próximos brotes para primavera. Gracias Planeta Huerto!
Todo perfecto!! Llego en prefecto estado !! Gracias!!
En realidad la única pega que le pongo es el embalaje del bonsái, son muy delicados y si no viaja bien protegido se corre el riesgo de que llegue roto.
Yego perfecto pero os recomiendo que deveriais poner una copia de su ficha tecnica de su poda ,regado,abono,casa cuanto se trasplanta ó situacion de ponerlo.a la gente se le olvida ya que cada bonsai es diferente.