En stock
8,65 €
28,83 € / Kg

Acumula 0,43 € para tu siguiente compra

Entrega no disponible

Descripción

Mugi miso pasta de soja y cebada Mimasa, 300 g

Propiedades nutritivas

La soja, el principal ingrediente del mugi miso, es rica en proteínas, pero es difícil de digerir. En el miso, la proteína de la soja se desintegra en aminoácidos durante la fermentación, con lo que no sólo la hace fácil de digerir, sino que además ayuda el sistema digestivo y a repoblar la flora intestinal.

El miso es la forma más saludable y fácil de asimilar la proteína de soja. En su fabricación se utiliza todo el grano de la soja, incluida la piel. De este modo, el miso tiene el beneficio añadido de sustancias tales como la saponina, el ácido linoleico y la lecitina, que ayudan a disolver el colesterol adherido a las paredes sanguíneas. Por lo tanto, el miso favorece la prevención de la presión arterial alta, de la acumulación de lípidos en el plasma y de accidentes cerebrovasculares. Asimismo, contribuye a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos.

La vitamina B2 que se obtiene a partir del koji promueve la reducción de la oxidación del organismo, mientras que su aporte de vitamina B12 ayuda a la formación de la sangre y reduce la fatiga mental. La vitamina E de la soja favorece que se inhiba la peroxidación lipídica, provocando un efecto anti-envejecimiento. A esto también contribuye la saponina, que además favorece la prevención del endurecimiento de las arterias y de enfermedades hepáticas. Por su parte, las enzimas de la semilla de koji, los fermentos y las bacterias del ácido láctico ayudan a la digestión.

Las isoflavonas de la desoxidación de la soja alivian la rigidez en el cuello y los hombros. Asimismo, favorecen la prevención del cáncer de mama. La colina de la soja favorece la prevención del hígado graso y del envejecimiento. En el siglo XVII, se descubrió que las pipas quedaban más limpias de restos de nicotina si enjuagaban con sopa miso y no sólo con agua caliente. Ahora se sabe que la vitamina B del miso favorece la eliminación de las sustancias nocivas del tabaco y que también protege la garganta.

Valores nutricionales (100 g)

  • Energía 153 kcal
  • Proteínas 11,8 g
  • Grasas 5,8 g
    • Saturadas 0,74 g
  • Hidratos de carbono 16,7 g
    • Azúcares 5,7 g
  • Sodio 3,79 g

Forma de consumo

De forma tradicional se toma especialmente como condimento en sopas, patés, legumbres y cereales. Normalmente se añade cuando ya hemos terminado de cocinar un plato y hemos apagado el fuego. Entonces diluimos una cucharadita pequeña de mugi miso de MIMASA por ración en la sopa o caldo. Dejamos que repose uno minutos y ya podemos servir. También se pueden preparar deliciosos patés mezclándolo con tahín ecológico de MIMASA y agua, o usar como aderezo en salsas.

Hay que tener en cuenta que no es necesario añadir sal al mugi miso de MIMASA, pues ya es un condimento que tiene sal. Por ello, cuesta mucho que el mugi miso de MIMASA se estropee, pero si vivimos en un sitio cálido es mejor ponerlo en la nevera una vez abierto el envase. Al ser un fermento, no se debe hervir, ya que de lo contrario perdería sus propiedades.

Valoraciones (12)
4.8
12 valoraciones
Lorena
8 de abril de 2022
Envase muy comodo para usar todo su contenido
Pili
18 de marzo de 2022
me encanta, el mejor miso que he probado hasta ahora
ANNA
7 de febrero de 2022
buena calidad y presentacion
Lourdes
11 de diciembre de 2021
Es el mejor que he probado. Buenísimo.
Laura
24 de enero de 2021
Mimasa es una marca que me da mucha confianza. Este mugi miso al ser sin pasteurizar tiene intactos sus beneficios y e smuy rico de sabor
Ver todas las opiniones
¿Necesitas ayuda? Centro de Soporte
¿Necesitas ayuda? Centro de Soporte