- 1
- 2
- 3
Recargo por peso extra
Acumula 0,31 € o 0,62 € si eres del Club PH
Entrega no disponible
Nutribonsai ECO 250 ml.
Es una enmienda utilizada como fuente de materia orgánica para el sustrato. Con la adición de Nutribonsai Eco, el sustrato resulta más equilibrado, aumentando la parte orgánica del mismo y potenciando así su actividad biológica y de absorción de nutrientes, todo ello fundamental para el buen desarrollo de las raíces del bonsái.
Composición:
- 15% materia orgánica total.
- 1% ácidos húmicos.
- 1% óxido de magnesio.
- 0,5% Hierro.
Dosis adecuada: 6 ml/litro de agua de riego, aplicados con una regadera hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje de la maceta. Debe evitarse mojar las hojas y las flores del bonsái.
El abonado de un bonsái se realiza siempre en las epocas de crecimiento del mismo. Generalmente estas epocas corresponden con la primavera y el otoño, aunque para árboles de origen tropical habriamos de incluir también el verano. A estos últimos si les procuramos protección invernal y siguen activos durante esta época tambien los abonaremos.
Tras la brotación primaveral, en el momento que las nuevas hojas ya han madurado, el árbol estará preparado para sintetizar los abonos que le aportemos. Abonar antes de este momento es inútil a la vez que perjudicial. Asimismo abonar en momentos en que el árbol es incapaz de utilizarlo, como despues de un trasplante, un defoliado, o en casos de extrema debilidad, puede llevar a la muerte del mismo. Abonar durante la floración puede provocar la caida de las flores.
Hemos de tener en cuenta que es más perjudicial para un árbol un exceso de abono que una falta del mismo y que la época más importante para aportarles es el otoño, momento en que el árbol acumula reservas para poder pasar el invierno y para efectuar una brotación vigorosa la siguiente primavera.
Nutribonsai ECO 250 ml.
Es una enmienda utilizada como fuente de materia orgánica para el sustrato. Con la adición de Nutribonsai Eco, el sustrato resulta más equilibrado, aumentando la parte orgánica del mismo y potenciando así su actividad biológica y de absorción de nutrientes, todo ello fundamental para el buen desarrollo de las raíces del bonsái.
Composición:
- 15% materia orgánica total.
- 1% ácidos húmicos.
- 1% óxido de magnesio.
- 0,5% Hierro.
Dosis adecuada: 6 ml/litro de agua de riego, aplicados con una regadera hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje de la maceta. Debe evitarse mojar las hojas y las flores del bonsái.
El abonado de un bonsái se realiza siempre en las epocas de crecimiento del mismo. Generalmente estas epocas corresponden con la primavera y el otoño, aunque para árboles de origen tropical habriamos de incluir también el verano. A estos últimos si les procuramos protección invernal y siguen activos durante esta época tambien los abonaremos.
Tras la brotación primaveral, en el momento que las nuevas hojas ya han madurado, el árbol estará preparado para sintetizar los abonos que le aportemos. Abonar antes de este momento es inútil a la vez que perjudicial. Asimismo abonar en momentos en que el árbol es incapaz de utilizarlo, como despues de un trasplante, un defoliado, o en casos de extrema debilidad, puede llevar a la muerte del mismo. Abonar durante la floración puede provocar la caida de las flores.
Hemos de tener en cuenta que es más perjudicial para un árbol un exceso de abono que una falta del mismo y que la época más importante para aportarles es el otoño, momento en que el árbol acumula reservas para poder pasar el invierno y para efectuar una brotación vigorosa la siguiente primavera.
Ingredientes