Arbusto del huerto, cuyo cultivo puede mantenerse varios años en el huerto.
Características:
Planta de frambuesa ecológica 2L | Nuestra Referencia | Identificador fabricante | Código de barras |
---|---|---|---|
48262-01 | 02040001 | 8436547043958 |
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Hola!
Suele dar sus frutos en junio-julio y a veces en otoño del mismo año de floración.
Un saludo!
La frambuesa, así como los frutales en general, se pueden cultivar y trasplantar durante todo el año, pero especialmente en otoño es la mejor época para trasplante. Por otro lado, no se asustes si la planta te llegar sin hojas o con hojas cayendo, es que al ser un arbusto caducifolio en otoño empieza a secar las hojas y en invierno entra en letargo hasta la primavera :)
Saludos
El plantón está enraizado en macetas de 2 L, es conveniente trasplantarlo. Puedes pasarla a un recipiente de unos 10 L, pudiendo utilizar un sustrato para huerto urbano como el Sustrato Huerto Urbano Ecológico de Compo. En el año siguiente ya debe producir frutos.
Por otro lado, te invito a que eches un vistazo al siguiente artículo de nuestra revista con más información sobre el cultivo y mantenimiento de los árboles frutales.
https://www.planetahuerto.es/revista/10-consejos-para-cultivar-con-exito-tus-arboles-frutales_00564
Si hay hormigas seguramente es porque en las flores y tallos más tiernos hay pulgón, ya que ambas van muy asociadas. El pulgón es realmente el que está produciendo el daño sobre la planta, por lo que tendrías que tratar la planta para combatir el pulgón y de esta manera las hormigas desaparecerán.
A continuación te copio el enlace de un artículo de nuestra revista en el que indicamos prácticas y tratamientos adecuados para combatir el pulgón.
https://www.planetahuerto.es/revista/como-combato-el-pulgon_00098
Lo más probable es que el árbol se esté adaptando al trasplante y al cambio del medio, ya que ha pasado de un sustrato con mayor retención de agua, nutrientes y mejor aireación, a un suelo. Sería aconsejable que en las próximas semanas aplicara un fertilizante a base de aminoácidos, que actuará como complejo vitamínico para reforzar el crecimiento de la planta y superar esta situación de estrés.
Se trata de una planta monoica, por lo que sus flores poseen tanto órganos femeninos como masculinos. Además, se trata de una variedad autiopolinizante por lo que con sólo un ejemplar se puede realizar la polinización y por tanto formación de frutos.
Para el abonado de arbustos del tipo "frutas del bosque" (frambuesas, arándanos, moras, grosellas) te recomiendo el Fertilizante orgánico fresas y arándanos de Neudorff, el cual debe aplicarse tras el trasplante, a razón de 12,5 g por planta, y tras cada cosecha, a razón de 12,5-25 g en función del tamaño de la planta.
Respecto al riego, durante el invierno al estar en letargo puedes espaciar bastante los riegos, siendo necesarios en cambio en verano de forma regular aunque no muy abundantes.
Es una planta que se puede adaptar al cultivo en recipientes por lo que con podas más frecuentes de lo normal puedes adaptarlo a la ubicación que tengas pensada.
Los puedes mantener en la misma maceta en una zona expuestos al sol con un riego semanal durante las 3-4 semanas que será la mejor época para realizar el trasplante.
El árbol ahora en invierno está en parada invernal, ya produce más frutos ni hojas nuevas, pero no significa que se esté secando.
Sería recomendable que disminuyeras el riego, y si todavía lo tienes en la misma maceta, a finales de febrero-principios de marzo puedes trasplantarlo antes que brote de nuevo con la llegada de la primavera.
Si en tu zona todavía no hay riesgo de heladas puedes plantarlos todavía, si por el contrario vives en una zona de clima frío, sería mejor esperar hasta principios de marzo antes de la brotación primaveral. En este tiempo lo puedes mantener en la maceta o pasarla aún a una maceta un poco superior para que aguante mejor hasta el momento del trasplante.
Por otro lado, te invito a que eches un vistazo al siguiente artículo de nuestra revista con más información sobre el cultivo y mantenimiento de los árboles frutales.
https://www.planetahuerto.es/revista/10-consejos-para-cultivar-con-exito-tus-arboles-frutales_00564
Es recomendable que en los trasplantes pasemos la planta a una maceta no mucho mayor en la que está. La planta se adaptará mejor si la vamos cambiando paulatinamente a macetas cada vez un poco más grandes, en vez de pasarlas directamente a un contenedor de mucha más capacidad.
Teniendo en cuenta que el plantón que servimos va en una maceta de 2 L, puedes pasarla a un recipiente de unos 10 L, pudiendo utilizar un sustrato para huerto urbano como el Sustrato Huerto Urbano Ecológico de Compo.
Sobre todo al principio, más que un tutor le puedes poner una pequeña guía para que crezca siguiéndola.
Dada tu zona, la frambuesa se adaptará mejor a las altas temperaturas, pero mejor si lo sitúas en zona de semisombra protegido de las horas de más calor en verano.
Me hacía ilusión plantarla
Ha llegado en buen estado y ya está echando flores
Bien sanas y bonitas
Plantón muy sano y muy cuidado el transporte
Llegó en perfecto estado, ya está plantada, y espero poder probar sus frutos.
ha llegado muy bien!!
buen servicio y rapidez, la planta sin daños
Muy buenas plantas. Llegan muy bien a casa
Llego muy bien embalado y con unos hermosos tallos, espero que se adapte bien al terreno donde lo trasplante.
Todo llegó bien,esperando que crezca.