Col Gigante Caballar Proteor
Planta de gran porte y vegetación, cuando alcanza su pleno desarrollo permite cosechar las hojas para alimento del ganado. Bien cultivada puede llegar a los 2 metros de altura, poco sensible al frío.
Siembra: Preferentemente de Abril a Junio en semillero, asiento o a voleo, trasplantando o aclarando un mes después al marco de 100x80.
Cosecha: Aproximadamente a los 4 meses de su siembra.
Peso neto: 10 gramos
Nº de semillas en cada sobre: 3000
La Col forrajera (Brassica oleracea, acephala) es una planta de la familia de las Crucíferas. Comprende las coles que no forman cogollo, tienen un desarrollo foliar extraordinario y tienen la capacidad de formar hojas nuevas conforme las vamos recolectando. Es muy apreciado por el ganado por su efecto refrescante y su aporte vitamínico.
CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA COL FORRAJERA
- En general prefieren climas frescos y húmedos. Son cultivos de Otoño-Invierno, por lo que son resistentes a las heladas.
- Prefiere suelos profundos, bien fertilizados que retengan bien la humedad, pero sin problemas de encharcamientos.
- Para establecer el cultivo se utiliza la mayoría de las veces la técnica de trasplante, que se realiza 30-35 días después de la siembra.
- Según el desarrollo de la variedad elegida, zona y época de cultivo, el marco de plantación puede variar de 60-100 cm. entre líneas y 30-50 cm. entre plantas.
- Abonar adecuadamente según la fertilidad de la parcela.
- Controlar las malas hierbas a base de herbicidas. Estar atentos a los problemas fitopatológicos que puedan surgir: (gusanos de suelo, mosca de la col, falsa potra de la col, polilla, pulguilla, pulgón, mildiu, alternaria).
- Empezar a recolectar cuando las plantas estén bien desarrolladas, recogiendo las hojas de la parte basal de la planta.
Col Gigante Caballar Proteor
Planta de gran porte y vegetación, cuando alcanza su pleno desarrollo permite cosechar las hojas para alimento del ganado. Bien cultivada puede llegar a los 2 metros de altura, poco sensible al frío.
Siembra: Preferentemente de Abril a Junio en semillero, asiento o a voleo, trasplantando o aclarando un mes después al marco de 100x80.
Cosecha: Aproximadamente a los 4 meses de su siembra.
Peso neto: 10 gramos
Nº de semillas en cada sobre: 3000
La Col forrajera (Brassica oleracea, acephala) es una planta de la familia de las Crucíferas. Comprende las coles que no forman cogollo, tienen un desarrollo foliar extraordinario y tienen la capacidad de formar hojas nuevas conforme las vamos recolectando. Es muy apreciado por el ganado por su efecto refrescante y su aporte vitamínico.
CONSEJOS GENERALES PARA EL CULTIVO DE LA COL FORRAJERA
- En general prefieren climas frescos y húmedos. Son cultivos de Otoño-Invierno, por lo que son resistentes a las heladas.
- Prefiere suelos profundos, bien fertilizados que retengan bien la humedad, pero sin problemas de encharcamientos.
- Para establecer el cultivo se utiliza la mayoría de las veces la técnica de trasplante, que se realiza 30-35 días después de la siembra.
- Según el desarrollo de la variedad elegida, zona y época de cultivo, el marco de plantación puede variar de 60-100 cm. entre líneas y 30-50 cm. entre plantas.
- Abonar adecuadamente según la fertilidad de la parcela.
- Controlar las malas hierbas a base de herbicidas. Estar atentos a los problemas fitopatológicos que puedan surgir: (gusanos de suelo, mosca de la col, falsa potra de la col, polilla, pulguilla, pulgón, mildiu, alternaria).
- Empezar a recolectar cuando las plantas estén bien desarrolladas, recogiendo las hojas de la parte basal de la planta.