Saco de 2 litros de Terrabonsái. Tierra granulada especial para el bonsai.
Composición: turba rubia, greda volcánica y akadama.
pH= 6
Conductividad (mS7m) = 20
Materia orgánica/Materia seca = 30%
Las tierras que utilizamos para bonsái (Akadama, Terrabonsai) son granuladas, lo cual permite el paso del aire, vital para el crecimiento de la raíz. Todo tipo de sustrato conlleva una pequeña parte de polvo que debemos eliminar o de lo contrario nos taponará el drenaje ya desde el primer momento. Para ello nos serviremos de un cedazo con luz de 1 mm. Estas tierras además tienen gran capacidad de absorción de agua y nutrientes.
Podemos mezclar estas tierras con grava volcánica en diferentes proporciones. La función de la grava volcánica es mayoritariamente de drenaje. Con ello podemos ganar más tiempo hasta el próximo trasplante, ya que ésta no se degrada, y seguirá permitiendo el paso del aire y el agua a través de un sustrato bastante gastado, aunque deberemos estar más pendientes del riego ya que drenará mucho más.
Terrabonsai 2L. | Nuestra Referencia | Identificador fabricante | Código de barras |
---|---|---|---|
128807-01 | 147473 | 8422844050645 |
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Sí, efectivamente. El Terrabonsai 2L es una mezcla estándar para todo tipo de bonsái.
Saludos
Sí, efectivamente el terrabonsái es apto para los Ficus ginseng. El terrabonsai es una mezcla estándar que lleva turba rubia, greda volcánica y akadama y es apto para todo tipo de bonsái.
Por otro lado, comentarte que tras recibir un bonsái no es necesario hacer su trasplante, además ahora mismo no es un buen momento, la mejor época para trasplantar un bonsái es antes de la primavera (a finales de febrero).
Al recibir un bonsái, sobre todo es importante buscarle una buena ubicación, en función de las necesidades del árbol, si es un árbol de exterior o interior, y cogerle el punto al riego. Según el tipo de bonsái estos cuidados varían, pero lo normal es regar cuando el sustrato ha perdido humedad sin dejar que se seque del todo.
A continuación copio un enlace a nuestra reviste en la sesión de bonsáis donde pondrás encontrar más información sobre el tema: https://www.planetahuerto.es/revista/bonsais
Saludos