- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Recargo por peso extra
Acumula 0,97 € para tu siguiente compra
Entrega no disponible
La vitamina B12 es un nutriente esencial para nuestro organismo que solo
se puede obtener de manera activa a partir de alimentos de origen
animal.
Las dietas veganas están exentas de productos de origen animal, y
por tanto deben incluir suplementación de B12 para poder completar la
ingesta de todos los nutrientes.
Aunque una alimentación vegetariana puede incluir fuentes de
Vitamina B12, como son los huevos o los lácteos, alcanzar los
requerimientos nutricionales de este nutriente implicaría ingerir muchas
raciones al día de estos grupos de alimentos, pudiendo desplazar una
alimentación saludable. De ahí, que la suplementación de Vitamina B12
esté indicada tanto en personas vegetarianas como veganas.
Aunque se ha encontrado vitamina B12 en algunas algas, no se
corresponde con una forma activa para lo humanos. Se tratan de moléculas
con la misma estructura, pero que no es funcional. De ahí que a día de
hoy la Vitamina B12 en forma de Cianocobalamina sea la más recomendable.
Composición
Glicerina (humectante), acido citrico (corrector de acidez), cianocobalamina (vitamina B12), vitamina E (antioxidante).
Cianocobalamina (origen bacteriano): 2000microgramos por mililitro (ml)
Modo de empleo
- Niños entre 3 y 8 años de edad: Tomar 0,5 ml (1000 mcg)
- Niños entre 8 y 14 años de edad: Tomar 0,75 ml (1500 mcg)
- Adultos y niños desde 14 años de edad: Tomar 1 ml (2000 mcg)
Recomendaciones
- Tomar la dosis una vez a la semana en comidas que no sean abundantes
- Poner el líquido debajo de la lengua y mantener durante aproximadamente 10 segundos antes de tragar
- No debe tomarse con otros suplementos de vitamina C, ya que reduce su absorción
- No tomar la vitamina B12 con alcohol, ya que disminuye sus propiedades
La vitamina B12 es un nutriente esencial para nuestro organismo que solo
se puede obtener de manera activa a partir de alimentos de origen
animal.
Las dietas veganas están exentas de productos de origen animal, y
por tanto deben incluir suplementación de B12 para poder completar la
ingesta de todos los nutrientes.
Aunque una alimentación vegetariana puede incluir fuentes de
Vitamina B12, como son los huevos o los lácteos, alcanzar los
requerimientos nutricionales de este nutriente implicaría ingerir muchas
raciones al día de estos grupos de alimentos, pudiendo desplazar una
alimentación saludable. De ahí, que la suplementación de Vitamina B12
esté indicada tanto en personas vegetarianas como veganas.
Aunque se ha encontrado vitamina B12 en algunas algas, no se
corresponde con una forma activa para lo humanos. Se tratan de moléculas
con la misma estructura, pero que no es funcional. De ahí que a día de
hoy la Vitamina B12 en forma de Cianocobalamina sea la más recomendable.
Composición
Glicerina (humectante), acido citrico (corrector de acidez), cianocobalamina (vitamina B12), vitamina E (antioxidante).
Cianocobalamina (origen bacteriano): 2000microgramos por mililitro (ml)
Modo de empleo
- Niños entre 3 y 8 años de edad: Tomar 0,5 ml (1000 mcg)
- Niños entre 8 y 14 años de edad: Tomar 0,75 ml (1500 mcg)
- Adultos y niños desde 14 años de edad: Tomar 1 ml (2000 mcg)
Recomendaciones
- Tomar la dosis una vez a la semana en comidas que no sean abundantes
- Poner el líquido debajo de la lengua y mantener durante aproximadamente 10 segundos antes de tragar
- No debe tomarse con otros suplementos de vitamina C, ya que reduce su absorción
- No tomar la vitamina B12 con alcohol, ya que disminuye sus propiedades
Ingredientes