Limón ácido, menta aromática, cardamomo y regaliz dulce. El aroma de
esta brillante y refrescante infusión aclara la mente como una brisa
fresca. Ya se tome frío o caliente, YOGI TEA® Lima Menta es una
invitación a disfrutar de un relajante día de armoniosa calma y
bienestar.
La esencia de esta infusión es: “La buena vida”.
Ingredientes: regaliz*, lima*, hierbabuena*, menta piperita*,
cardamomo*, zumo de limón deshidratado*, cúrcuma*, jengibre*, canela*,
clavo*, pimienta negra*
*agricultura biológica
Lima
Las limas son los parientes muy ácidos de los
limones. Los cruzados las trajeron al sur de Europa en la Edad Media y,
además de abundante vitamina C, contienen numerosos y apreciados
minerales y oligoelementos.
Regaliz
El palo dulce, también conocido como regaliz, es
conocido desde la antigüedad como planta medicinal y constituye una de
las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas
50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y
entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz
fue elegido como planta oficinal del año en 2012.
Menta
Descubierta por primera vez en 1696 y
probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y
Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más
importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente
picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus
apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del
año.
Hierbabuena
La hierbabuena es una de las más populares
variedades de la menta, lo que la hace imprescindible en una cocina o
huerto que quiera sobresalir. La planta pertenece a la familia de las
lamiales y crece hasta una altura de 1,5 metros. Tiene un sabor
refrescante y afrutado, extremadamente aromático.
Cardamomo
El cardamomo es, desde hace miles de años, una
de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su
delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del
cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces
navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros
nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas
medicinales más antiguas del mundo.
Limón
El limón, que procede originariamente de la
India, es autóctono de Europa desde el siglo XIII. Figura entre los
frutos con mayor contenido en vitamina C, además de poseer apreciados
aceites esenciales, fósforo y magnesio. Su zumo tiene un sabor entre
afrutado y ácido y ligeramente amargo.
Cúrcuma
La cúrcuma es una antigua planta medicinal que
florece sobre todo en Asia meridional y el área mediterránea. Pertenece a
las zingiberáceas y es uno de los principales elementos del curry en
polvo. En la India, la cúrcuma, similar al jengibre y ligeramente
picante, lleva más de 5.000 años siendo una de las especias más
importantes y, gracias a su poder curativo, se consideraba incluso
sagrada.
Jengibre
El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente
desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un
sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas
vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales.
Canela
La canela es una de las especias más caras del
mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como
especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol
de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene
numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales.
Clavo
Los clavos son los botones del árbol del clavo y
en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos
como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y
poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y
en Egipto se pagaban incluso con oro.
Pimienta negra
La pimienta negra, conocida también como la
«reina de las especias», es actualmente, junto con la sal, la especia
más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar
en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos
grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la
pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus
apreciadas sustancias, como planta medicinal.