Una temible plaga: La procesionaria
Con la llegada del buen tiempo y con el horizonte puesto en los primeros “calores” de la primavera despierta también una de las temibles plagas que durante el invierno ha dormido en sus bolsas de seda cual hamaca en nuestros pinos.
Thaumetopoea pityocampa
	Comúnmente conocida como la 
	
Plaga más peligrosa con el cambio climático
Si durante el siglo pasado la procesionaria estaba más acotada a los bosques y zonas altas de montaña, c on los cambios de temperatura y la menor duración del frío invernal ahora se hacen comunes en cualquier pino de nuestros alrededores.
	
Debilitando la flora
El daño de la procesionaria en los árboles es visible, presentando defoliaciones que lo debilitan pero que no suelen llegar a matarlo, sin embargo, si el ataque es intenso, su debilitamiento favorece el ataque de hongos e insectos perforadores que aumentan su deterioro y que pueden llegar a causarle su muerte.
	
Cuidado con los niños
Si por algo ha tenido mayor repercusión en los últimos años esta plaga es porque son muy peligrosos para los niños. Al bajar de los pinos y en su camino por carreteras, urbanizaciones, parques o incluso en los jardines y terrazas de los hogares, los menores pueden tener la tentación de jugar con ellas.
Las mascotas del hogar tampoco se salvan
Tanto para los menores como para perros y gatos, los pequeños pelos que rodean el cuerpo de la procesionaria donde ocultan su veneno pueden producirles reacciones alérgicas que en ciertos casos pueden ser extremadamente graves para su salud.
Si en humanos la reacción puede consistir en urticaria, las consecuencias en los animales domésticos pueden ser mucho más graves. Al tragar esos pelos junto a su toxina uno de los cuadros es la necrosis en garganta y lengua. Si no se trata rápidamente pueden fallecer.
	¿Quieres saber más sobre el control eco de plagas y enfermedades?
	
Prevenir con productos ecológicos
El respeto con el medioambiente y la utilización de productos contra esta plaga supone una evolución en los medios que en la actualidad contamos. Evolución que permite encontrar soluciones que no aporten contaminación o esencias nocivas y sí un remedio eficaz y sostenible.
Insecticidas eco
	El
	
[03584]
Trampas
	Una de las grandes novedades de este año es el 
Refugios para la fauna
	Por último y como solución que fomenta el cuidado y respeto de la fauna, las 
	
	
¿Aún te quedan dudas? ¡Déjanos tu pregunta en el consultorio! 
Autor
Pablo Gómez Rodríguez - Product Manager Huerto ECO, Jardín y Exterior / Planeta Huerto. Linkedin https://es.linkedin.com/in/pablogomezrodriguez
Fuentes
Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergecia Climática y Transición Ecológica - Generalitat Valenciana - http://www.agroambient.gva.es/es/web/medio-natural...
RTVE Notícias - https://www.rtve.es/noticias/20200212/procesionari...
HOY - Diario de Extremadura - https://www.hoy.es/sociedad/201503/16/llega-proces...
 
      