Respuesta de Planeta Huerto
Hola César, mi consejo para una terraza en un quinto piso es un vermicompostador y seguir utilizando el sistema del vermicompostaje, en un piso sin contacto directo con la tierra es difícil el compostaje normal y además se convierte en un proceso demasiado lento por la escasez de microorganismos.
Todas las lombrices de tierra producen humus por lo que ese humus que has estado sacando es seguro un magnifico fertilizante, las variedades de lombrices utilizadas para producir humus están seleccionadas por su voracidad y por su capacidad de cría, por lo que te recomendaría que junto con el vermicompostador adquirieses lombrices de este tipo ya que podrás elaborar mucha más cantidad de humus y en menos tiempo.
En cuanto a lo que comentas de desbordarse el vermicompostador, esto no ocurre así, ellas crían en función del espacio que tienen y cuando llegan a la máxima densidad (crowding) dejaran de criar. Si es cierto que un mal manejo del vermicompostador que pueda afectar a sus condiciones de vida puede llegar a hacer que huyan, un cambio en el ph, un recalentamiento por añadir muchos restos frescos de golpe y cosas así, esto sería general para todas las clases de lombrices por lo que si no te ha pasado nunca, no te tiene porque pasar ahora.
Si puede ser que se quede tiempo sin regar, recomendaría un vermicompostador de madera que es mas aislante y la humedad se mantendrá mejor, no obstante además lo suyo seria dejar bien regados los restos para asegurarse que tendrá humedad durante esos 15 días.
Saludos.