El conejo es un animal que prospera en casi todos los lugares, no es caro de conseguir, es fácil de mantener y se reproduce con facilidad.

Consejos cría de conejos

Si te estás planteando adentrarte en la cunicultura (la cunicultura es la cría de conejos) tienes que tener en cuenta varias cosas:

Conejeras, el espacio ideal.

Debes de disponer de un espacio adecuado para ello. Los conejos necesitan un espacio vital limpio, mucha luz y ventilación, además de protección contra el viento y las corrientes de aire, aunque pueden soportar muy bien el frío. Por el contrario, no toleran mucho el calor. Deben de estar en una jaula seca, que no tenga goteras y que no haya humedad ambiental. Además, nos interesa que sea fácil de limpiar y que impida que los conejos puedan escapar.

conejeras

Número de conejos.

En cuanto a los conejos, aunque queramos disponer de muchos, no es aconsejable comprarlos todos de golpe, pues se reproducen con facilidad. Lo ideal es comprar cuatro, no es bueno producir una población a partir de la misma pareja. Un par de machos júnior, una hembra júnior y una coneja reproductora sénior es lo ideal.

Dieta para conejos

Los conejos necesitan de una dieta equilibrada para su crecimiento y reproducción. Antiguamente era costoso reunir todos los cereales, raíces y brotes que necesitaban, pero actualmente podemos adquirir en sacos o a granel pienso granulado con todo lo que necesita para su alimentación. Hay que tener en cuenta que deben de comer siempre a la misma hora y tenemos que estar pendientes de que siempre disponga de agua en su bebedero.

conejo comiendo

Beneficios de la cría de conejos.

De la cría de conejos obtendremos estiércol por si disponemos de un huerto, además de una carne baja en grasas y con sabor que hará nuestra dieta más variada.