Consejos para comenzar a criar gallinas
Si estás leyendo este artículo quiere decir que probablemente estés pensando en comenzar a criar gallinas. Has elegido bien, las gallinas pueden llegar a ser excelentes mascotas; son baratas, hay que dedicarles poco tiempo, son fáciles de cuidar y son una fuente de alimento, tanto por los huevos como por la carne.
Razas de gallinas
Si eres un criador principiante, escoger una raza será una tarea compleja, por lo que aquí te damos algunos consejos para los primeros pasos.
Las razas de mejor rendimiento de puesta son las que no se ponen cluecas fácilmente y son más pequeñas. Una gallina es clueca cuando está incubando sus huevos, por lo que una gallina clueca no nos interesa si lo que queremos es obtener huevos. Las razas híbridas modernas, como las Fenton azules, producen gran cantidad de huevos. La Rhode Island roja es una buena raza de aptitud doble, tanto por su carne como por sus huevos.
También hay que tener en cuenta que el rendimiento de producción de cualquier gallina disminuirá con la edad. Comienzan a poner huevos a partir de los cinco o seis meses y tienen el máximo de producción durante el primer año. Además, hay que suministrarle alimento de calidad y agua limpia. Y lo más importante, el número de horas de luz es fundamental, ya que la puesta de huevos es estimulada por la intensidad y horas de luz.
Si lo que queremos es obtener una carne de calidad y con un gran sabor, tenemos que considerar las razas “cluecas” (las que incuban sus huevos). Aquí encontramos la raza Sussex o la francesa Sasso. Estas razas crecen rápido y tendrán un buen tamaño si tienen un ambiente adecuado y están bien alimentadas.
En este caso, la alimentación y el bienestar son muy importantes, por lo que los cuidadores deberán hablar con el proveedor sobre las raciones diarias y las etapas de crecimiento.
Aunque al principio puede parecer un poco complicado por los cuidados que requieren, en seguida te verás compensado con grandes beneficios y te preguntarás por qué no lo habías hecho antes.