Propiedades de la espirulina azul

La Espirulina azul es un alga, con forma de espiral y un color azul verdoso, debido a la presencia, en su composición, de dos pigmentos: la ficocinina y clorofila.

Se la conoce también como oro azul, debido a sus múltiples propiedades beneficiosas para el organismo.

Es considerado por diversas instituciones un superalimento desde 1996, ya que su aporte nutritivo es muy elevado, convirtiéndolo en una comida muy completa y además, es fácil de cultivar, por lo que podría ser una de las soluciones para evitar la desnutrición, en países subdesarrollados, con escasez de productos alimenticios, según Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. Incluso la NASA la incluyó en su programa nutricional para los astronautas.

Esta alga se divide en dos cada siete horas, llegando a generar hasta 15.000 kilos anuales de la planta seca, si se cultiva en las condiciones óptimas. Además, crece en aguas alcalinas y salobres, por lo que es perfecta para lugares donde la salinidad del agua no permite cultivos tradicionales.

Sus principales productores son Estados Unidos, Japón y la India, aunque se cultiva cada vez más, en mayor cantidad, y en más lugares del mundo.

El uso de la Espirulina se remonta a siglos atrás, según algunos escritos hallados, donde se han encontrado evidencia de su consumo en las tribus aztecas, que lo recolectaban del lago Tenochtitlán, y de habitantes de las cercanías del lago Chad, en África.

Su composición nutricional incluye un elevado contenido de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales, aminoácidos esenciales, 8 de los 9 que necesita el cuerpo, ácidos grasos esenciales como el Omega 6, así como vitaminas del grupo B, entre las que destacan la vitamina B12.

Actualmente, se siguen llevando a cabo numerosos estudios sobre los beneficios para la salud que el consumo de esta alga lleva consigo. Pero lo que ya está demostrado es que es un superalimento rico en nutrientes y con excelentes repercusiones en el organismo, por lo que sus aplicaciones dietéticas y cosméticas son múltiples.

A continuación te explicamos algunas de sus propiedades.

  • Efecto anti envejecimiento: gracias a la presencia de Vitaminas B y E, que ayuda a la hidratación y el cuidado de la piel, así como a la regeneración celular, evitando el deterioro prematuro.
  • Ayuda al sistema digestivo: aporta una considerable cantidad de fibra que favorece el tránsito intestinal.
  • Mejora en el rendimiento físico y mental: contiene ocho de los nueve aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar por sí mismo. Estos componentes son beneficiosos para mejorar la fuerza y resistencia física, pero también participan en la regeneración muscular e incluso puede cumplir una función antidepresiva, en cuadros leves, ya que el triptófano produce serotonina, u hormona de la felicidad, y además puede ayudar a dormir bien.
  • Antioxidante: es el único alimento, además de la leche materna que contiene ácido gamalinolénico, que es un poderoso antioxidante. Además, la presencia de clorofila, aunque en menor medida, también favorece la lucha contra la oxidación.
  • Formación y recuperación de tejidos: debido a la gran cantidad de fósforo, magnesio y potasio, su consumo ayuda a la regeneración de tejidos dañados y a la formación de nuevos.
  • Reduce el colesterol: es rico en Omega 6 y otras grasas poli insaturadas, por lo que es recomendable para personas que tienen alto el colesterol, ya que ayuda a la disminución de este, previniendo problemas cardiovasculares y de corazón.
  • Ayuda al sistema inmunológico: la Espirulina Azul contiene una cantidad importante de proteínas de alta calidad. Entre el 60 y el 70 por ciento del contenido de esta alga son proteínas. Como ya sabemos, las proteínas son imprescindibles en el buen funcionamiento de nuestro organismo.
  • Anemia: su alto contenido en hierro ayuda en cuadros de anemia, y en pacientes con la hemoglobina baja
  • La Espirulina es también una fuente de yodo, por lo que las personas con hiper o hipotiroidismo deben tener precaución a la hora de consumirlo, porque puede desequilibrar la tiroides.

5 Maneras de tomar espirulina azul

Hay diferentes maneras de consumir esta alga, pero estas son sus más habituales de la Espirulina azul:

  • En comprimidos: es la manera más habitual y cómoda de consumir Espirulina azul. Se comercializa en diferentes formatos y tamaños. Es recomendable no sobrepasar en ningún caso la dosis recomendada por el fabricante, y prestar atención a la cantidad de alimento que contiene cada tableta.
  • En polvo: también es muy habitual su consumo en polvo, sobre todo para añadirlo a ciertos alimentos o espesar salsas.
  • Mezclada con otras algas: en el mercado existe también una gran variedad de complementos alimenticios en los que se mezclan varios componentes con Espirulina Azul. Uno de los más consumidos es el que mezcla esta con la Chlorella, que es otra alga rica en nutrientes, vitaminas y minerales.
  • Añadida a ciertos alimentos: hay productos alimenticios fabricados a base de Espirulina, como hamburguesas o preparado de wok, o incluso galletas para perros.
  • Producto cosmético: la Espirulina Azul tiene, como ya hemos visto, grandes beneficios para la piel, por lo que en ocasiones, se mezcla con cremas hidratantes y otros productos de cosmética natural.

Espirulona azul Planeta Huerto

Como utilizar espirulina azul:

La Espirulina azul se puede consumir, como ya hemos dicho, en cápsulas, tomando la dosis recomendada por el fabricante. Pero, también podemos utilizar el polvo de Espirulina para añadirlo a diferentes comidas. Estas son algunas de ellas:

  • Para añadirlo a batidos: podemos incluir una cucharada de polvo de Espirulina a cualquier batido de frutas o verduras, para así aumentar su efecto detox y saludable.
  • Para tomarlo con sopas y cremas: añadido a estos alimentos podemos espesar un poco las salsas, beneficiándonos de su textura y propiedades. Ideal para veganos: la podemos incluir en cualquier alimento para veganos, ya que es cien por cien de origen vegetal.

A razón por la que es conveniente añadir Espirulina en nuestra dieta es, porque, como hemos dicho contiene multitud de nutrientes, vitaminas y minerales. Estos son algunos ejemplos de su composición nutricional en comparación con otros alimentos:

  • Tiene 34 veces más hierro que las espinacas.
  • Contiene 1, 26 veces más calcio que el queso, pero sin colesterol.
  • Incluye 21 veces más betacaroteno que la zanahoria.
  • Es 1.65 veces más rico en proteínas que la soja, que es otro alimento con un gran aporte proteico.

Es conveniente no cocinar la Espirulina, porque, aunque no se estropea, podría perder alguna de sus propiedades. Por eso es recomendable añadirla a los alimentos una vez cocinados.

Como con cualquier otro superalimento, deberemos prestar atención a las cantidades ingeridas. Es conveniente no sobrepasar la dosis diaria recomendada y consultar a nuestro médico si sufrimos alguna afección grave.

Ahora que ya conoces todos los beneficios de la Espirulina azul y sus propiedades y beneficios para el organismo, sólo te queda incorporarla a tu dieta y conseguir así una vida un poco más saludable.