La Artemisa es una planta perteneciente a la familia asteráceas, cuyo nombre científico, Artemisia Absinthium, hace referencia a la diosa griega de la caza, mientras que absinthium significa que no posee dulzor, haciendo referencia a su característico sabor amargo.
También conocida como ajenjo común, Asensio, hierba de fuego o planta de San Juan, la planta Artemisa es famosa por sus propiedades medicinales, y se caracteriza por sus hojas verdes oscuras y blancas, y flores pequeñas de color marrón rojizo, amarillo y, en ocasiones, con tonos verdes.
Originaria de Asia y Europa, a día de hoy se cultiva en todo el mundo y es muy utilizada tanto para cocinar como para uso medicinal, y hoy en Planeta Huerto te vamos a contar las principales propiedades de la Artemisa que debes conocer.
Planta Artemisa: Propiedades
Las propiedades de la planta Artemisa se encuentran principalmente en las hojas y las flores, aunque lo cierto es que todas las partes de la planta pueden utilizarse con fines medicinales.
Dicho esto, la Artemisa tiene propiedades bactericidas, antifúngicas, antiasmáticas y expectorantes, muy beneficiosas para tratar especialmente problemas respiratorios e infecciones. Una vez conocemos sus propiedades, vamos a ver para qué sirve la Artemisa y sus principales beneficios:
Alivia la ansiedad y la depresión
La Artemisa sirve como tratamiento de la ansiedad y la depresión, aliviando la tensión en el sistema nervioso y metabólico, y mejorando la calidad de vida de aquellas personas que padecen ansiedad, estrés y/o depresión.
Mejora la digestión
También mejora la digestión y reduce la hinchazón derivada de la retención de gases, siendo muy eficaz para aliviar los cólicos y problemas de estreñimiento o diarrea.
Alivia los cólicos menstruales y estimula la menstruación
Tomar infusiones de Artemisa regularmente aumenta el flujo menstrual, mejorando la circulación de la sangre en la zona pélvica y músculos uterinos, y por tanto, mejorando el funcionamiento del aparato reproductor de la mujer.
Fortalece los huesos
Gracias a su elevada cantidad de potasio, calcio y hierro, la Artemisa fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea y previniendo enfermedades de huesos como la osteoporosis.
Tiene efectos diuréticos
Está demostrado que la Artemisia también tiene efectos diuréticos, estimulando la micción y la eliminación de toxinas a través de la orina. Del mismo modo, evita la retención de fluidos.
Fortalece el sistema inmune
Es una rica fuente de vitamina C, la cual estimula la producción de glóbulos blancos, que son las células encargadas de eliminar sustancias nocivas en el organismo.
Mejora la salud ocular
La planta Artemisa mejora la salud ocular, gracias a su elevada cantidad de vitamina A, la cual ayuda a prevenir problemas como la degeneración macular o el desarrollo de cataratas.
Mejora la salud de la piel y del cabello
Las propiedades de la Artemisa mejoran la salud tanto de la piel como del cabello, combatiendo los daños ocasionados en la piel por los radicales libres, que aceleran el envejecimiento, y previniendo la caída del pelo.
Acción calmante
Asimismo, la Artemisa es una planta con propiedades calmantes, muy eficaz para aliviar dolores derivados de multitud de enfermedades, infecciones, golpes, etc.
Tipos de Artemisa
Existen más de 380 especies diferentes de Artemisa, y aunque todas ellas mantienen una serie de propiedades, también presentan unas características y beneficios específicos. A continuación te mostramos los principales tipos de Artemisa.
Artemisa Annua
La Artemisa Annua es muy útil para combatir enfermedades como la malaria, entre otras, así como para reforzar el sistema inmunológico. La Artemisa Annua tiene propiedades antisépticas y antiparasitarias, y es muy utilizada para aliviar la fiebre, resfriados o gripes, así como para mejorar la digestión.
Hay que prestar especial precaución y no consumirla durante el estado de gestación, ya que puede resultar abortiva.
Artemisa Vulgaris
Otra de las especies más populares es la Artemisa Vulgaris, que destaca por ser la especie de Artemisia más común y conocida. Esta variedad es muy eficaz para tratar la anemia, dolores de estómago, la ausencia de apetito, los ciclos menstruales irregulares, la gastritis, la neuralgia o el mal aliento.
Abrótano Macho
Terminamos con el abrótano macho, también conocida como Artemisia Abrotanum, una especie que tiene múltiples beneficios aromáticos y medicinales. Se utiliza mucho para preparar infusiones de Artemisa, y destaca por sus propiedades fortificantes para el cabello.
En definitiva, la Artemisa es una planta con múltiples propiedades beneficiosas para la salud, muy eficaz para tratar diferentes afecciones. Y en Planeta Huerto ponemos a tu disposición una amplia selección de productos para disfrutar de todas las propiedades que ofrece la Artemisa.
Fuentes Consultadas
Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad. Consultado aquí
Botánica, biología, composición química y propiedades farmacológicas de Artemisia annua L. Revista cubana de plantas medicinales. Consultado aquí