Incorporar plantas autóctonas en nuestro jardín es la mejor elección. Al tomar esta decisión nos aseguramos muy buenos resultados, pues vamos a tener una aclimatación perfecta de los ejemplares y una integración total en el paisaje.

Esto se debe a que cada especie ha ido desarrollando a lo largo de los años mecanismos de adaptación y defensa que hacen que pueda evolucionar sin requerir de cuidados externos de, por ejemplo, un jardinero.

Una gran ventaja de elegir plantas autóctonas es que el mantenimiento es mínimo, pues las labores habituales se ven reducidas por su aclimatación y su resistencia a plagas o enfermedades locales.

Vivero de plantas autóctonas

Las condiciones climáticas, como la temperatura, precipitaciones, altura o radiación solar van a determinar las especies que vamos a instalar en nuestro jardín. Por ello, lo ideal sería, que cuando tuviéramos que planificar y elegir las especies que queremos para nuestro jardín, nos diéramos un paseo por la zona y observemos qué plantas, arbustos y árboles crecen de forma natural. Pero nunca tomaremos las plantas directamente del campo, sino que iremos a un vivero de nuestra zona donde seguramente nos podrán informar y tendrán especies del lugar.

Ventajas de elegir plantas autóctonas

  • Mejor aclimatación.
  • Reducción del riesgo de enfermedades.
  • Riego moderado.
  • Mayor duración.
  • Escaso mantenimiento.
  • Integración en el paisaje.

Planta de Spartium junceum

Desde Planeta Huerto apoyamos la creación de jardines usando plantas autóctonas, por ello, te ofrecemos una variada gama de plantas aromáticas, ornamentales y hortícolas donde elegir cuál es la que mejor se adapta a tu zona.