El riego por exudación es un sistema de riego que aplica el agua de forma continua mediante un tubo poroso que exuda agua en toda su longitud y en la totalidad o parte de su superficie dependiendo del fabricante. El agua exudada a través de los pequeños poros de la pared del tubo poroso produce una banda de humedad continua, ancha y uniforme en toda la longitud de las líneas de riego.
La principal ventaja del sistema de riego por exudación frente a otros sistemas de riego eficientes como el goteo, es que en este sistema el mecanismo que hace fluir el agua desde el tubo hasta el sustrato es el gradiente de humedad lo que significa que conforme el sustrato de alrededor del tubo se va secando éste emana agua que la sustituya. Por tanto las evaporaciones son mínimas y sólo se suministra el agua necesaria con mucha precisión sean cuales sean los requerimientos hídricos de nuestra plantación ya que es el sistema planta-suelo-clima el que por sí mismo se regula.
Cuando los tubos son enterrados aumenta la eficiencia del sistema reduciendo las perdidas por evaporación y optimizando la superficie de contacto suelo-tubo y reduciendo también el lavado de nutrientes ya que podemos profundizar más o menos los tubos en función del tipo de planta y aportar humedad en las zonas donde las raíces toman en mayor medida agua y nutrientes.
Por este motivo, el riego exudante es más eficiente cuando los tubos porosos se sitúan enterrados. Cuando se disponen en superficie, es mejor cubrirlos de tierra para establecer una mayor interacción del tubo poroso con la porosidad del suelo.
Por lo tanto, en el riego por exudación el caudal exudado por el tubo poroso depende de la presión de riego y de la succión del suelo, que a su vez depende de su estructura, la textura (proporción de arena, limo y arcilla), y de su contenido de humedad.
Las distintas piezas para la construcción de la red de tubos son las mismas que las empleadas en los sistemas de riego por goteo con unos dientes especiales de sujeción para tubos de 16mm con la particularidad de que en todas las conexiones habremos de aplicar unas bridas especiales para evitar pérdidas en las juntas.
Considerando las relaciones que el riego exudante establece entre las propiedades físicas del suelo, la dinámica del agua en el suelo y la extracción del agua del suelo por las plantas, este sistema de riego presenta ventajas evidentes respecto al resto de sistemas de riego localizado.
Ventajas del Riego por Exudación
Estas ventajas son las siguientes:
- Ahorro de agua.
- Condiciones óptimas para el crecimiento y producción de las plantas, debidas a la idónea disponibilidad de humedad en el suelo.
- Alta uniformidad de distribución del agua aplicada con el riego, con un uso más eficiente por los cultivos, que comporta mayores producciones.
- Altísima resistencia física y química, piensa que el material del que están fabricados es muy parecido al de los cinturones de seguridad.
- Ahorro energético, debido a que el principio que lo hace funcionar es a favor de gradiente, que es cómo ir cuesta abajo químicamente, las necesidades de presión son muy bajas y puede funcionar a partir de 0’2 bares, permitiendo incluso riegos por gravedad como se muestra en la imagen.
El riego por exudación una solución diferente
Es un sistema sencillo y alternativo, muy resistente y con pocos requerimientos energéticos, para el bombeo, e hídricos, por su capacidad de autorregulación.