Hoy en Planeta Huerto te explicamos cómo cultivar la valeriana de canónigos, también conocida como valeriana locusta, hierba de los canónigos o valeriana maché. Esta variedad es muy rústica, y se caracteriza por la forma de cuchara de sus hojas verdes y oscuras.
El cultivo de la valeriana de canónigos
Tipos de suelo
La valeriana requiere un suelo ligero, aunque puede crecer en otros si están muy trabajados en labrados. Necesita un abono muy rico en materia orgánica.
Clima
Este cultivo no tolera la sequía, ya que crece en ambientes húmedos con temperaturas frescas. Se puede sembrar desde julio hasta octubre.
Siembra y trasplante
Las semillas se plantan a voleo en su lugar definitivo. Tienen que estar cubiertas: siempre en constante tacto con la tierra.
Riego
No necesita un gran aporte de agua: con regar constantemente para que el sustrato conserve la humedad es suficiente.
Cuidados específicos
Plagas y enfermedades
Afortunadamente no es una planta propensa a sufrir plagas, pero la excesiva humedad sí puede provocar la aparición de hongos como la roya (bultos rojizos en las hojas). Si esto ocurre, utilizaremos cola de caballo u otro producto anti hongos para combatirla.
Recolección y usos
Cosecha
A partir del mes y medio ya es posible recoger los canónigos. Se puede extender la cosecha hasta la primavera, ya que es una planta anual. Las raíces se quitan antes de comerlos. Se recomienda consumirlos recién cosechados.
Usos y propiedades
Se
utilizan para comer en ensaladas mixtas, o para acompañar a las patatas, sopas o tortillas, también se puede mezclar con otras hierbas.
Usos y propiedades
Tiene propiedades diuréticas, depurativas y laxantes por su alto contenido en vitamina C, A, B, B9 (ácido fólico, que es bueno para el sistema nervioso y el cardiovascular), luteína (beneficiosa para la vista), betacarotenos (hidratan y protegen la piel, son antioxidantes), y también es rica en potasio, magnesio, hierro, y ácidos grasos omega 3.
Asociaciones de cultivo
Si quieres aprovecharte de las ventajas de la asociación de cultivos, estos vegetales son ideales para plantar junto con la hierba de canónigos: