El brécol, bróculi o brócoli, es una planta de la familia de las crucíferas, como la coliflor o las coles. De esta planta comemos las cabezas florales compactas de un color verde intenso que crecen sobre un tallo, también comestible.
Está considerada una de las verduras con más valor nutricional, tiene un alto contenido en fibra y nada de grasas. Por todo esto tiene beneficios antioxidantes, depurativos, nos fortalece las defensas y lo mejor de todo, es preventiva contra el cáncer.
Requerimientos del Brócoli:
Clima: son plantas de épocas frías, soporta temperaturas de hasta -5ºC. Hay que evitar que la época de formación de la inflorescencia no coincida con meses muy calurosos ni con grandes heladas.
Riego: requiere una humedad prácticamente constante, por lo que haremos aportes de agua abundantes y regulares, aunque sin llegar a encharcar el suelo. Cuando han formado la inflorescencia, no conviene regarlas por aspersión (por encima), pues podrían presentar podredumbres o aparecerle hongos. Por ello, lo ideal será instalarle un sistema de riego por goteo.
Nutrientes: es muy exigente en nutrientes (potasio y nitrógeno), por lo que aportaremos compost descompuesto.
Sustrato: requieren suelos mullidos, abonados, frescos y con humedad regular. Se adaptan mejor a suelos neutros, no soportando los suelos calizos.
Cómo cultivar el Brócoli:
El brócoli se siembra a unos 2 cm de profundidad en semillero al aire libre de abril a junio y de agosto a septiembre. Cuando las plantas alcanzan entre 10 y 15 cm se trasplantan al aire libre en un marco de plantación en hileras, separados a unos 50-60 cm, debido a su gran porte.
Dado su alto porte, conviene recalzar las plantas, esto es añadir tierra a la base del tallo, evitando así que se tumben. Además, se benefician del acolchado o cobertura vegetal permanente, pues le ayudarán a mantener la humedad necesaria y un aporte de materia orgánica en continua degradación.
Un aspecto a tener en cuenta durante el cultivo es que el suelo siempre tiene que estar húmedo.
Asociaciones favorables
EL brócoli se asocia bien con la patata y la cebolla; además, si plantamos cerca menta o romero, ayudará a ahuyentar parásitos. También podríamos plantar lechugas o sembrar espinacas, que al tener ciclos vegetativos más cortos, podremos aprovechar bien el espacio y no competirán por este. En cuanto a la rotación; al ser plantas exigentes, requieren rotaciones de tres a cinco años sobre una misma parcela.
Plagas y enfermedades
- Hernia de la col: se trata de una enfermedad provocada por un hongo, que induce abultamientos en el tallo y en las raíces, marchitando sus hojas. Para evitarlo, lo mejor es realizar rotaciones bien espaciadas (4-5 años). Es más común en suelos ácidos, por lo que si tenemos un suelo de estas características, evitaremos el uso de estiércoles frescos y tras el trasplante, sería aconsejable añadir polvo de algas lithothamne o ceniza alrededor de la planta.
- Mariposa de la col: es una mariposa blanca con puntos negros que pone sus huevos (color amarillo) en el envés de las hojas. Sus larvas, que son de color verde y peludas, van comiendo las hojas dejando el nervio central. Podemos prevenirla eliminando los huevos y las orugas de las hojas a mano. Si se trata de una gran instalación, podemos recurrir a las piretrinas naturales.
- Mosca de la col: es un tipo de mosca muy parecida a la mosca común. Esta mosca hace la puesta en el cuello del tallo de la coliflor y hacen galerías, pudiendo dejar totalmente hueco el tallo principal. Las plantas jóvenes se marchitan y mueren; las hojas toman un color verde grisáceo, cubriéndose con una capa espesa de cera. Es conveniente eliminar las hierbas competidoras, pues son su refugio y alternar el cultivo de crucíferas.
Recolección:
Para la recolección se corta la cabeza central mientras los brotes todavía están rígidos. Después de recolectar la cabeza central, se cubren con un poco de mantillo con compost para favorecer la formación de más brotes secundarios, ya que se pueden sacar dos o tres más de los brotes secundarios.
Brócoli en Planeta Huerto
Te proponemos cultivar este superalimento en tu jardín, por ello aquí podrás ver diferentes tipos de semillas de brócoli: