Hoy en Planeta Huerto te contamos cómo cultivar Verónica (Hebe franciscana varregata), una herbácea perenne perteneciente a la familia de las plantagináceas, de aspecto compacto con gran cantidad de ramificaciones. Produce hojas oblongas, dispuestas, muy juntas y de un color verde franco, y sus flores son pequeñas y de un color azul violeta. Esta planta puede alcanzar los 60 cm de altura.
El cultivo de Hebe speciosa o verónica
Tipos de suelo
Se adapta a todo tipo de suelo sin ningún problema. La única condición es que el suelo esté bien drenado y en invierno mantener la tierra húmeda. Hay que abonar la planta cada 15 días hasta la entrada del verano.
Clima
No tolera el frío: no puede mantenerse en temperaturas inferiores a 10ºC.
Siembra y trasplante
La siembra de la verónica puede hacer de octubre a febrero, directo en las macetas o en semillero para trasplantar. Se deberá plantar en semisombra, evitando la exposición solar directa en las horas centrales del día.
Riego
En invierno bastará con mantener la tierra ligeramente húmeda, mientras que en verano hay que regarla con más frecuencia pero evitando el encharcamiento
Cuidados específicos del hebe
Plagas y enfermedades
No es una planta propensa a sufrir plagas, pero la excesiva humedad sí puede provocar la aparición de hongos como mildu o oídio. Si esto ocurre, utilizaremos cola de caballo u otro producto fungicida para combatirlos.
Recolección y usos
Cosecha
La floración de la verónica se da desde mediados de verano hasta principios de invierno. Se pueden hacer esquejes en verano, con una temperatura del sustrato de unos 20-22ºC.
La verónica en Planeta Huerto
En Planeta Huerto encontrarás esta variedad de verónica para cultivar: