Insecticida-Acaricida listo para usar adecuado para controlar insectos chupadores y masticadores como: ácaros del pulgón, araña, mosca blanca, trips, chinches escala, cochinillas, chinches de abeto Sitka, cigarras, orugas, escarabajos y larvas de mosca de sierra
Útil en plantas ornamentales, verduras y frutas al aire libre.
Elaborado por una combinación de piretro natural (4,59 g / l piretrinas, equivalente a 18,36 g / l piretro natural) y el aceite de colza (825,3 g / l de aceite de colza),
Composición: Piretrina (0,459 %), Aceite de colza (85,53 %)
Modo de uso:
Aplicación:
Botella de 250 ml
Producto certificado para su uso en Agricultura Ecológica e inscrito en el Registro de productos y material Fitosanitario del Ministerio de Agricultura (nº 25.692)
Insecticida-acaricida Spruzit (piretrinas) concentrado | Nuestra Referencia | Identificador fabricante | Código de barras |
---|---|---|---|
250 ml | 08354-01 | 84555 | 4005240135853 |
500 ml | 08354-02 | 84556 | 4005240135877 |
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
En primer lugar agradecerte que utilices este foro para tus consultas.
El gusano de la manzana (Carpocapsa) o Cydia pomonella es una especie de polilla que perfora con sus larvas el fruto. Métodos para combatirla:
Es normal que tras la época de crecimiento y maduración de frutos (melocotón y Paraguayo) el árbol haya ofrecido todos sus recursos a tal fin y al no tener más fuerza vaya secándose. Lo que no sería normal es que las hojas se arrugaran y aparecieran motas oscuras o marrones que podría ser indicativo del ataque de algún hongo.
Espero haber sido de ayuda.
Saludos.
Sí, el Spruzit es apto para plantas ornamentales, todo tipo de verduras/hortalizas y frutas al aire libre. El insecticida-acaricida Spruzit sirve para eliminar huevos, larvas y adultos de pulgones, mosca blanca, cicadélicos, orugas, ácaros (araña roja), entre otras plagas del huerto.
Adjunto la guía del producto en pdf vía emai.
Sí, efectivamente. La dosis y la forma de aplicaicón están indicadas en el envase del producto.
Un saludo
Antes de nada pedirte disculpas por la demora en poder contestarte.
Te comento, para la Tuta en fase adulta el Spruizit al llevar la piretrina la mata por contacto rápidamente. También, aunque el producto es fotosensible deja cierta repelencia. Es verdad que como el producto no es sistémico (ecológicos no hay) una vez entra a la planta con larvas Spruzit ni ningún otro insecticida ecológico sería efectivo…de ahí que cuando antes hay que actuar para eliminar los adultos y cortar el ciclo.
Respecto a la dosis puede aplicarse a la máxima 15 ml x 1 litro, e incluso se puede hacer a 20 ml x litro en este caso.
La periodicidad puede ser cada 5 días.
De todas formas, es una plaga complicada y el éxito dependerá del nivel de plaga..si está en fase inicial podrá controlarla pero si está ya muy desarrollada es muy difícil. A veces se hacen tratamientos preventivos como Solarización del suelo (Aquí tienes un boletín técnico del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) sobre qué es y como se hace solarización).
Por otro lado, un tratamiento que puede asociar a cualquier insecticida y te ayudaría a controlar los adultos (y así no haber puesta de huevos y un nuevo ciclo) es el uso de trampas con feromonas, por ejemplo la Feromona atrayente tuta absoluta con la Trampa tuta absoluta.
Un saludo
Sí, se puede usar en todo tipo de cultivo. En el caso del huerto el plazo de seguridad es de 3 días.
Un saludo
Esta referencia es idónea, el Spruzit es un insecticida natural de amplio espectro.
Modo de uso:
Aplicación:
Saludos
Por la información que facilitas el problema está relacionado con la presencia de moscas de la humead. Se trata de pequeñas moscas de color marrrón-negro y alas blanquecinas comunes en las plantas de los hogares, ya que les encanta los ambientes húmedos y sustratos encharcados y se alimentan de la materia vegetal empapada en descomposición que se acumula en la superficie del sustrato de la planta.
Por tanto, una primera acción sería reducir la frecuencia de riego y eliminar los restos de hojas que se queden sobre el sustrato. Para eliminar los adultos puedes instalar trampas cromáticas, en las que los adultos atraídos por el color amarillo se pegan, y contra las larvas puedes utilizar un insecticida como la tierra de diatomeas, sólo tienes que espolvorearla sobre el sustrato. Ellas no afectan a los cultos, sólo son un poco molestas.
https://www.planetahuerto.es/venta-trampa-atrapain...
https://www.planetahuerto.es/venta-tierra-de-diatomeas-3kg_101671
No trabajamos con B. thuringiensis. El Spruzit sí es efectivo, siempre y cuando entre en contacto con la plaga.
Saludos
No, para enfermedades fúngicas debes usar un fungicida o un tripe acción, por ejemplo:
https://www.planetahuerto.es/venta-triple-accion-listo-uso_01300
https://www.planetahuerto.es/venta-triple-accion-contra-insectos-melazas-y-hongos-flower_40623
https://www.planetahuerto.es/venta-extracto-de-ortiga-triple-accion-eco-asocoa_9917
Saludos
Puedes repetir la aplicación a cada 7 días.
El insecticida-acaricida Spruzit lleva la piretrina natural en su formulación, este componente no es peligroso para la gran mayoría de los animales de sangre caliente como las mascotas, aún así no son un alimento para los animales por lo cual debes almacenar el producto llevos de las mascotas. Además, gracias a la rápida degradación de la piretrina mediante el sol los plazos de seguridad son muy cortos, no dejando residuos.
Lo sentimos pero no disponemos de tratamientos específicos contra este tipo de coleóptero, pero para disminuir su presencia sí que deberías realizar prácticas preventivas como la eliminación de ramas secas durante el invierno y no realizar podas una vez entrada la primavera.
El Spruzit es indicado para ácaros del pulgón, araña, mosca blanca, trips, chinches escala, cochinillas, chinches de abeto Sitka, cigarras, orugas, escarabajos y larvas de mosca de sierra.
El Spruzit usado contra pulgones, trips, larvas, orugas, escarabajos y larvas de mosca de sierra es en la razón 10 ml a 1 litro de agua y debe ser aplicado en toda la planta y sobre todo en envés de las hojas rocíe hasta gotear.
Además del Spruzit, para escarabajos (como el escarabajo de la patata por ejemplo) la utilización de Bacillus thuringiensis variedad tenebrionis é muy eficiente. Sin embargo, solo disponemos del Bacillus thuringiensis de la variedad Kurstaki, que es la indicada para orugas de lepidópteros (mariposas y polillas).
También se podría asociar Jabón potásico y aceite de neem, pero ambos tienen más acción larvicida, siendo eficientes sobretodo en las etapas más tempranas de la plaga y poca acción contra adultos.
Los gusanos cabezudos o capnodis adultos se encuentran en la parte alta de los frutales alimentándose de las hojas, pero sin embargo hace la puesta en la base del tronco, de forma que al eclosionar los huevos, salen las larvas que empiezan a alimentarse de las raíces. El efecto de esta plaga es bastante dañino ya que por unlado produce una defoliación del árbol y además afecta a las raíces, produciendo un debilitamiento general del árbol.
Las secreciones de resina que indicas, también denominada gomosis, no es un daño directo de esta plaga, sino que es una respuesta ante el estado de debilidad del árbol.
Los tratamientos ecológicos testados están basados en la aplicación en la base del tronco de nemátodos entomopatógenos, tratamiento disponible sólo a nivel profesional. Para reducir el daño producido por esta plaga tan sólo te podemos indicar algunas acciones preventivas como:
El Spruzit es un tratamiento contra plagas como pulgón, trips, cochinilla, mosca blanca, araña roja, ... etc. Para un problema de hongos necesitarías un fungicida.
En el caso del oídio, el tratamiento más adecuado sería el azufre bien sea espolvoreado y diluido en agua. Por otro lado, la negrilla crece sobre la melaza segregada por plagas como el pulgón o la cochinilla, por lo que una acción necesaria sería limpiar las hojas con jabón potásico. Sin embargo, has de tener en cuenta que el azufre no es compatible con la aplicación de otros tratamientos sobre la misma planta, por lo que si los quieres aplicar en la misma planta tendrías que dejar un espacio de unos 40 días entre un tratamiento y otro.
https://www.planetahuerto.es/venta-jabon-potasico_...
https://www.planetahuerto.es/venta-azufre-80-espol...
https://www.planetahuerto.es/venta-bioflower-azufre-sofrex_01295
El insecticida-acaricida Spruzit te puede servir tanto para combatir la mosca blanca como la araña roja, así como otras plagas como pulgón, trips o cochinilla.
https://www.planetahuerto.es/venta-insecticida-acaricida-spruzit-piretrinas-concentrado_08354
El problema de la presencia de larvas en el interior de peras y manzanas se debe a la mosca de la fruta, una plaga que a mediados de primavera realiza la puesta de sus huevos en el interior del fruto, de forma que al madurar la fruta los huevos eclosionan y las larvas se alimentan de la pulpa echando a perder gran parte de la cosecha.
Contra esta plaga lo más interesante es realizar acciones preventivas como la instalación de trampas desde principio de la primavera, con las que capturar las hembras y así evitar que realicen la puesta de huevos. A continuación te copio el enlace de la del pack que tenemos disponible de la trampa y el cebo atrayente.
https://www.planetahuerto.es/venta-pack-trampa-mosquero-y-cebo-atrayente_04909
Tanto el Spruzit como el Neem son insecticidas válidos contra la cochinilla, por lo que no sería necesario aplicar ambos tratamientos sino decantarte por uno de ellos. Mi consejo es que apliques jabón potásico y aceite de neem, ya que de esta manera también limpiarás las hojas de la melaza que segregan las cochinillas. Ambos productos puedes mezclarlos en el mismo caldo para aplicarlos a la vez en la misma pasada.
Puedes repetir esta acción semanalmente hasta que veas que se ha reducido o desaparecido la plaga.
Contra la llamada mosca de la humedad, que es la está presente en sustratos húmedos en los que hay materia orgánica descomponiéndose es mejor que utilices el aceite de neem
El spruzit es una combinación de piretrinas naturales y aceite de colza, muy indicada para combatir el pulgón ya que con un componente se controlan los adultos y con el otro los ejemplares en fase larva.
Se trata de un insecticida, que aunque es poco persistente ya que son piretrinas naturales, no es específico por lo que en caso de contacto las mariquitas se pueden ver afectadas.
El Neudo Vital se aplicaría por separado ya que es tratamiento diferente contra hongos. El Spruzit sí que lo puedes aplicar con jabón potásico, si necesitas un limpiador de hojas, ya que si aplicas el jabón potásico por su función de mojante el aceite de colza que incluye el Spruzit hace esa función también.
Si piensas utilizarlo en un vermicompostador, sí que pueden verse afectadas las lombrices. Si tienes problemas de mosquitas en la mezcla, tapa la bandeja superior con una tela fina para evitar que las moscas hagan la puesta de huevos sobre la mezcla.
La dosis es de 15 ml de producto por litro de agua.
No hay ningún problema en utilizar estos productos combinados, ya que el jabón potásico actúa como mojante y potencia el efecto insecticida de las piretrinas.
En el caso del jabón potásico y el aceite de neem no hay problema en combinarlos, incluso mezclarlos en la misma mochila.
El insecticida-acaricida (piretrinas de Neudorff es un insecticida que para que actúe ha de estar en contacto con los insectos o plaga, por eso es muy importante aplicar en pulverización por las hojas y copa de la planta, sobre todo por detrás de las hojas, que es donde se refugian los insectos. Si se aplicase en el agua de riego no sería eficaz este tratamiento.
Sí, éste es el mejor producto que existe en agricultura ecológica para combatir al chinche verde.
Considera, además, poner alguna trampa cromática casera (una bayeta amarilla atada a un palo) para atraerlas y tenerlas más concentradas, porque es una plaga difícil de eliminar.
Lamento comunicarte que no disponemos de envases más grandes. Eso sí: al ser un producto concentrado, puedes sacarle un buen rendimiento.
Ideal para plagas de cochinillas, habia intentado con otros y daba el jazmin por muerto, pero fue echarlo y en dos semanas ya estaba de nuevo recuperado
Me está funcionando con los tips
Muy bueno. Eficaz contra cochinilla en la raiz
Un producto para ayudar a los tratamientos ecológicos está muy bien
Todavía no lo he utilizado tengo previsto utilizar esta semana
Lo he comprado para los gusanos del césped y todavía no ha pasado el tiempo de ver los resultados
Muy eficaz..pero dudo de que sea del todo natural, ya que en la etiqueta pone que es muy contaminante para los sistemas marinos y acuáticos. Así que la presentación en la página es un poco engañosa.
Buen artículo a buen precio.
Por el momento pienso que no ha pasado el tiempo suficiente como para hacer una valoracion de la eficacia del producto.
Bueno. Tengo que ver los resultados