Yogi Tea Respiración Profunda de eucalipto, albahaca y tomillo biológico.
Una mezcla de los vibrantes sabores del eucalipto, la albahaca y el tomillo con un aroma y un sabor que nos ayuda a respirara de forma más consciente y profunda, lo que ayuda a liberar tensiones y energía.
Contendio: 17 bolsitas de infusión com 1,8 gramos cada una.
Producto certificado de alimentación ecológica
Ingredientes
eucalipto*, regaliz*, jengibre*, albahaca*, cardamomo*, canela*, gordolobo*, alfalfa*, hinojo*, tomillo*, énula*, extracto de vainilla*, clavos*, pimienta negra*, vainilla en vaina*, * Los ingredientes marcados con el símbolo * son certificados orgánicos
Eucalipto es un nombre genérico para más de 600 árboles y arbustos diferentes. Nosotros utilizamos las hojas aromáticas de Eucalyptus globulus, un árbol autóctono de Australia que alcanza los 60 metros de altura. Tienen un gusto ácido refrescante y ligeramente amargo.
La «planta real», como denominaban los antiguos griegos a la albahaca, llegó al norte de Europa en el siglo XII. Posee un maravilloso aroma especiado que destaca de forma ideal tanto en la cocina mediterránea como en un té recién preparado.
El tomillo es una labiada apreciada por el hombre desde hace miles de años como especia y planta medicinal. Crece sobre todo alrededor del mar Mediterráneo y posee un intenso aroma ligeramente ácido. Gracias a sus apreciados componentes, el tomillo fue elegido como planta oficinal del año en 2006.
El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigüedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012.
El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales.
El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo.
La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales.
No solo sus valores externos, sino también los internos aportan al gordolobo una apariencia verdaderamente majestuosa. Crece derecho como una vela hasta los dos metros de altura y presenta unas flores de color amarillo intenso con un sabor entre suave y aromático. En 1999, el gordolobo fue elegido como planta medicinal del año.
El «padre de todos los alimentos», traducción de la palabra árabe alfalfa, es apreciado desde hace miles de años por sus beneficiosos componentes. Además de proteínas, minerales y oligoelementos, las semillas de alfalfa contienen numerosas vitaminas, como E, K, B6 y D.
La alfalfa tiene un ligero sabor a nuez entre especiado y aromático.
El hinojo es una de las plantas medicinales más antiguas que se conocen en todo el mundo. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es popular a escala internacional desde hace miles de años por su intenso aroma. El hinojo tiene un sabor entre especiado y dulce que recuerda ligeramente al anís.
La énula, que procede originariamente de Asia, era en otros tiempos parte esencial del jardín de cualquier granja. Ya en el siglo IV escribía el cocinero romano Apicius en su recetario «De re coquinaria» que esta planta debía estar en todos los hogares: «Es un condimento que no falta».
El helenio pertenece a la familia de las compuestas y crece fundamentalmente en prados y campos húmedos. Su raíz aromática tiene un sabor ligeramente amargo y desprende un aroma agradable.
La «reina de las especias» figura entre los aromas más populares del mundo. Pertenece a la familia de las orquidáceas y es autóctona de México. Su delicado sabor y complejo procesamiento convierten a la vainilla en una especia y planta medicinal especialmente apreciada.
Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro.
La pimienta negra, conocida también como la «reina de las especias», es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal.
Yogi Tea BIO Respiración profunda 17 bolsitas | Nuestra Referencia | Identificador fabricante | Código de barras |
---|---|---|---|
05687-01 | 2222 | 4012824401020 |
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Esta marca de infusiones me gusta mucho. Especialmente una que se llama Choco chilli. Os recomiendo probar.
Nothing special, ok taste but not very strong
Todo correcto, con buena fecha de caducidad
Muy rico, soy una fan de yogitea
Todos los tes de esta casa son increíbles.
Combinación de sabores suave y refrescante. Ayuda con el dolor de garganta.
producto de muy buena calidad, recomendable 100%
Super ricos...como todos los de yogui tea y mejora la respiracion. Muy recomendable.
Buena prevención para resfriados.
Es cierto que ayuda a la respiración y me agrada mucho su sabor.