8 suplementos que deberías tomar si tienes la menopausia | Planeta Huerto
¿Cómo nos afecta la menopausia?
En la vida de una mujer existen muchas etapas, y una de ellas y, tal vez, en la que es más importante aportar un pequeño refuerzo a tu organismo, es la menopausia ya que nos puede afectar a nuestro sistema inmune alterando nuestro sueño, estado de ánimo o temperatura corporal.
Existen diversos tipos de suplementos y productos para la menopausia o productos de origen natural como los suplementos nutricionales que pueden ayudarnos; si bien no a eliminar las molestias derivadas de la menopausia como los sofocos o el insomnio, si a atenuarlas.
Suplementos para combatir la menopausia
#1. Trébol o clavo rojo
El trébol rojo es una planta leguminosa salvaje que contiene isoflavonas y ayuda a eliminar o atenuar los efectos de los sofocos nocturnos, la ansiedad o la depresión. También es una gran fuente de minerales como el calcio, el magnesio, el cromo, el potasio o las vitaminas como la C.
Por sus grandes propiedades y beneficios, el trébol rojo es uno de los mejores suplementos para combatir la menopausia.
#2. Isoflavonas de soja
Las
La soja tiene gran cantidad de isoflavonas que mantienen una estructura o composición similar a la de los estrógenos naturales, viniendo a ocupar el lugar de dichos estrógenos que ya no se generan durante la menopausia. Sin embargo, está contraindicada para personas con antecedentes de cáncer de útero, mama, etc..
#3. Sauce blanco
El sauce blanco posee propiedades similares a los estrógenos, por lo que ayuda a evitar dolores tras el coito y también ayudará a librarnos de los sudores nocturnos.
#4. Frambuesa
La frambuesa se aconseja para prevenir disfunciones ginecológicas. Además, la hoja de este fruto ayuda a normalizar el desequilibrio hormonal, proporcionando alivio de los síntomas.
#5. Colágeno
Uno de los mayores problemas de la menopausia es que aumenta la flacidez al igual que la disminución de la densidad o fragilidad capilar. El
Aproximadamente a partir de los 25 años el contenido de colágeno va disminuyendo, siendo la menopausia un punto de disminución crítico. Por ello, se recomienda aumentar la ingesta de alimentos ricos en colágeno para suplir esta deficiencia.
#6. Calcio
El calcio es el mineral esencial para el crecimiento óseo; por lo que la ingesta de calcio es crucial, tanto para prevenir como para tratar la osteoporosis. La dosis que se debe ingerir debe ser consultada con un profesional de la salud y en caso de no padecer osteoporosis, tomarlo en periodos cortos para no arriesgarse a generar cálculos renales.
#7. Omega-3
Los ácidos grasos Omega-3 protegen tanto elsistema inmune como el corazón, además de ayudar a que disminuya la inflamación; lo que es crucial para aquellas mujeres que están en la menopausia.
El
Afecta mayoritariamente a las inflamaciones crónicas, problemas óseos o el posible aumento del colesterol en sangre. Además de ayudarnos a prevenir la sequedad cutánea.
#8. Triptófano el mejor suplemento
El triptófano es un aminoácido vital ya que es precursor de la hormona de la felicidad, la serotonina que nos ayuda a prevenir trastornos como la depresión o los cambios de ánimo producidos por la deficiencia hormonal de estrógenos. También es precursor de la melatonina, la hormona que nos ayuda a regular el sueño.
En última instancia os recomendamos que acudáis a vuestro médico de cabecera siempre que tengáis dudas sobre qué tratamiento comenzar a seguir.
