Respuesta de Planeta Huerto
Como sustrato para la cajonera puedes utilizar o bien un sustrato universal de calidad o realizar tu propia mezcla con fibra de coco (60 %) y humus de lombriz (40%). La primera opción es mucha más cómoda a la hora de poner en marcha el huerto, ya que no tienes que prepara la mezcla, pero el sustrato universal a los 2 años, según la intensidad del cultivo, tendrás que cambiarlo porque habrá perdido gran parte de sus propiedades. En cambio con la mezcla, la fibra de coco tarda mucho en degradarse por lo que sólo has de rellenar con humus de lombriz para reponer el que van consumiendo las plantas.
Respecto a lo que puedes plantar en esta época si optas por utilizar plantones, llegas a tiempo de poner en el huerto coles, coliflores y brócoli. Si quieres realizar todo el proceso, también puedes sembrar acelgas, espinacas, lechugas, zanahorias, rábanos, ajos, cebollas tardía, guisantes y habas. Te recomiendo que te descargues nuestro calendario de siembra, en el que podrás consultar qué se siembra, transplanta y cosecha en cada época.
Otros elementos que puedes necesitar son:
- semilleros, para realizar tus propios plantones si quieres sembrar
- alguna pala, para remover la tierra y hacer los agujeros para plantar.
- un sistema de riego, puedes optar desde un sistema de riego por goteo automatizado mediante un programador o por una manguera o una simple regadera
- tratamientos preventivos, como siempre es mejor prevenir que curar puedes evitar problemas más adelante si se aplica extracto de cola de caballo o de ortiga, para reforzar las defensas naturales de las plantas frente al ataque de hongos o insectos respectivamente.
Desde nuestra página web puedes acceder a nuestra Guía de Iniciación al Huerto en Casa o seguir nuestros vídeos sobre Huerto Urbano, a través de los cuales ampliar toda esta inforamción.