Hoy se celebra el día Mundial de la Salud y según la OMS la depresión es la causa principal de los problemas de salud en los últimos años. Mas de 300 millones de personas viven actualmente inmersas en problemas depresivos y hoy puede ser un buen día para reflexionar al respecto. Una de las barreras para buscar ayuda son los prejuicios y la discriminación, impidiendo que estas personas accedan a una forma de vida más sana y tratamientos idóneos.

Para celebrar el Día de la Salud cuenta con un 8% de descuento en artículos de dietética. Esta promoción durará hasta el dia 30 de Abril. Añade a tu carrito cualquier producto de la categoría dietética eco y aplica el cupón salud8 en el tercer paso de la compra.


Mens sana in corpore sano

Desde Planeta Huerto creemos que es clave tener hábitos de vida saludables para sentirnos más vitales y positivos. Adquirir costumbres alimenticias sanas y aficiones es fundamental para llevar a cabo aquello de "Mens sana in corpore sano". Una buena iniciativa podría ser tener como hobbie tu propio huerto en casa, siendo esta una tarea saludable, que mantendrá tu mente ocupada, activa y donde en un plazo de tiempo corto, podrás ver resultados increíbles. El sembrar y ver crecer tus hortalizas genera una sensación de satisfacción y bienestar que sin duda, te ayudará a sentirte mejor contigo mismo y orgulloso de tus logros. Por otro lado, el evitar tener una vida sedentaria y la realización de algún tipo de deporte también se vuelve esencial para encontrarnos mental y físicamente mejor.

Es fundamental tener una alimentación equilibrada para sentirse lleno de vitalidad, siempre teniendo en cuenta que cantidad y calidad no son sinónimos y de ahí la importancia de ser conscientes de lo que consumimos. Es aquí donde la alimentación ecológica adquiere protagonismo y donde comer sano, bueno y sostenible se convierte en una realidad.

Las razones para consumir productos ecológicos son muy variadas pero igual de importantes:

1.- Son sostenibles con el medio ambiente: cuando consumimos alimentos de cultivo ecológico colaboramos en la conservación del medio ambiente y el bienestar animal.

2.- No contienen sustancias químicas: Los alimentos ecológicos no contienen aditivos químicos que podrían provocar problemas en la salud.

3.- No se encuentran modificados genéticamente: En la agricultura ecológica no se permite el cultivo con organismos genéticamente modificados, ya que ello conduce hacia la uniformidad genética y lo que acabaría significando una pérdida de variedad.

4.- Calidad y salud van de la mano: Los productos ecológicos, poseen un sistema de producción de máxima calidad puesto que está sujeto al Reglamento Europeo 2092/91.

Son muchas más las razones y por supuesto entre ellas se encuentra la de sentirnos más vitales, enérgicos y concienciados respecto a lo que consumimos. Os animamos en un día como el de hoy a reflexionar respecto a vuestra salud y que hábitos podéis empezar a adquirir para mejorarla.

Fuentes consultadas:

- OMS:

https://www.who.int/campaigns/world-health-day/2018...

https://www.who.int/campaigns/world-health-day/2018...