En stock
9,74 €
9,74 € / Kg

Acumula 0,49 € para tu siguiente compra

Entrega no disponible

Descripción

Chufa seca BIO con certificación Denominación de Origen Chufa de Valencia

La chufa es un tubérculo milenario altamente nutritivo y medicinal. Entre sus propiedades destacan su alto contenido en ácido oleico, fibra, vitaminas, calcio, fósforo y otros aminoácidos esenciales como la Arginina.

Beneficios nutricionales

  • Regula la función intestinal.
  • Reduce el colesterol.
  • Tiene efectos prebióticos, antioxidantes, y cardiosaludable.

Indicaciones

  • Consumir en lugar fresco, a una temperatura máxima de 15º C
  • Perfecta para su consumo en crudo, remojada, o para la elaboración de horchata casera.
  • Indicada también para su cultivo, tanto para profesionales como para aficionados al huerto.

Receta casera para elabroar 1 litro de Horchata

Paso 1- Poner a remojar de 200 a 250 gramos chufas 24 horas completas antes de su elaboración

Paso 2- Rellenar el recipiente de ChufaMix con 1 litro de agua fría o natural (diferente a la empleada para remojar).

Paso 3- Introducir la chufa remojada y 80 gramos de azúcar en el vaso-filtrante de ChufaMix. Opcional: Añadir 1/8 de corteza de limón o 1/4 de corteza de naranja, y una pizca de canela. Sustituir azúcar por otro endulzante, o no añadir.

Paso 4- Introducir batidora de mano o minipimer y batir la chufa 1 minuto si está molida, y 2 minutos si está entera remojada.

Paso 5- Dejar macerar todo entre 10 y 40 minutos.

Paso 6- Extraer el vaso-filtrante sobre la horchata, introducir el mortero ChufaMix despacito, y aplastar hasta exprimir las últimas gotas de la pulpa chufera.

Paso 7- Déjala reposar al menos 2 horas en la nevera.

Paso 8- Para sacar 1/2 litro más a cada 200 gramos, una vez elaborado el primer litro ponlo en otro recipiente. Llena el vaso de ChufaMix (no es preciso que lo limpies) con 1/2 litro de agua. Introduce el filtro con la misma pulpa empleada antes. Introduce el endulzante si lo deseas (40 gr de azúcar) y bate de nuevo durante 1 minuto. Extrae el filtro, presiona con el mortero, y junta el primer litro con el 1/2 litro que acabas de elaborar. Déjalo reposar en la nevera de un día para otro.


IMPORTANTE: Si quieres inmediatez evitando el remojo, a la vez que obtener una calidad gourmet en tu horchata natural, te recomendamos que muelas la chufa con calibre grueso antes de introducirla en el filtro de ChufaMix. Puedes moler la chufa en seco con tu batidora manual en el recipiente que algunas batidoras traen, en un molinillo de café, en un robot de cocina, en un molino de cereales, o en un mortero a la vieja usanza.

En verano conservar en frigorífico e incluso es recomendable congelarla si no se va a emplear de manera inmediata.

En el caso de que uses chufa molida, sigue las mismas instrucciones de arriba excepto los Pasos 1 y 5.

CONSERVACIÓN: Debe guardarse en refrigerado para su óptima conservación.

Cómo cultivar tu chufa

Esta misma chufa, puede comerse en crudo, remojada (mínimo 3 horas), o sembrarla porque es una semilla de altísima calidad. Para sembrarla: De marzo a Mayo, haz un agujerito en tierra, introduce 2 o 3 chufas, tápalo de nuevo con tierra. Riega cada 15 días intensificando los meses de mucho calor. Cosecha en noviembre. Saca las semillas de las raíces, límpialas bien, y déjalas secar tres meses volteándolas cada dos días.

Código Autoridad Control: ES-ECO-020-CV

Valoraciones (213)
4.7
213 valoraciones
INMACULADA
19 de mayo de 2023
buenísima, de las chufas más ricas que he probado, muy dulces
Anna
29 de abril de 2023
Buena calidad! Volveré a comprar
ESTEBAN
11 de abril de 2023
perfecta.
Paqui
14 de julio de 2022
Me salió una horchata buenísima!!! Volveré a comprar
Mar OZCÁRIZ
4 de abril de 2022
Muy sabrosa, y perfectamente envasada al vacio
Ver todas las opiniones
¿Necesitas ayuda? Centro de Soporte
¿Necesitas ayuda? Centro de Soporte