Hatcho Miso No Pasteurizado MIMASA 400 g
Hatcho Miso No Pasteurizado MIMASA 400 g
26.5 € / Kg
26.5 € / Kg
Compra este producto y añade a tu cuenta hasta
+0,49€
Te abonamos un 3% de cualquier compra
- Haz tu pedido en Planeta Huerto.
- Una vez el pedido haya sido enviado recibirás un e-mail con la información del pedido y con el saldo abonado.
- Podrás usar este saldo en tu próxima compra, sólo tendrás que seleccionar como forma de pago "saldo Planeta Huerto". * Se podrá aplicar en pedidos superiores a 29.95 € y que contengan productos enviados por Planeta Huerto.
- Además, podrás consultar en todo momento el saldo del que dispones desde tu cuenta
Si necesitas ayuda puedes consultar nuestro centro de soporte.
Más información sobre este producto
Vendido y enviado por Planeta Huerto
Plazos de entrega
El tiempo de entrega varía entre 24 y 72 horas*, según la proximidad de la zona de envío a nuestro centro logístico en Alicante. Las zonas cercanas pueden contar con entrega en 24 horas, mientras que las más alejadas pueden tardar hasta 72 horas.
*Esta información es orientativa, ya que los plazos pueden verse afectados por diversos factores externos, como la agencia de transporte o las condiciones específicas de cada zona.
Trabajamos para que recibas tu pedido lo antes posible, siempre con la máxima calidad y cuidado.
Planeta Huerto Marketplace
¿Qué significa que está vendido y enviado por otro vendedor?
En Planeta Huerto ampliamos nuestra oferta con productos gestionados por vendedores externos. Al eliminar las barreras entre el origen y el destino, ayudamos a reducir la huella de carbono y a fomentar el conocimiento de estas empresas entre nuestros clientes.
Puedes consultar más acerca de los cambios en la entrega de tus pedidos y los gastos de envío en nuestras Condiciones Generales de Venta
¿Eres una empresa? Descubre nuestro portal para profesionales con precios especiales.

Toda la información sobre "Hatcho Miso No Pasteurizado MIMASA 400 g"
Hatcho Miso No Pasteurizado MIMASA 400 g
Descripción
El miso de soja, con harina de cebada tostada, contiene pocos hidratos de carbono y un elevado porcentaje de proteínas
El hatcho miso es pasta de soja fermentada con semillas de koji durante tres largos años, y con harina de cebada tostada. El proceso de fabricación se divide en cuatro pasos: el primero es la preparación del koji (Aspergillus oryzae), después la preparación de la soja, el proceso de mezcla del koji con la soja, y por último la fermentación del miso. La soja se prepara lavándola y dejándola en remojo. Su tamaño aumenta 2,2 veces. Posteriormente se cuecen al vapor, se dejan enfriar y se mezclan con el koji y sal marina. Después se tritura toda la mezcla.
Beneficios
La soja, el principal ingrediente del hatcho miso, es rica en proteínas, pero es difícil de digerir. En el miso, la proteína de la soja se desintegra en aminoácidos durante la fermentación, con lo que no sólo la hace fácil de digerir, sino que además ayuda el sistema digestivo y a repoblar la flora intestinal. Al no contener cereales, el hatcho miso contiene pocos hidratos de carbono y un elevado porcentaje de proteínas (21%).
El miso es la forma más saludable y fácil de asimilar la proteína de soja. En su fabricación se utiliza todo el grano de la soja, incluida la piel. De este modo, el miso tiene el beneficio añadido de sustancias tales como la saponina, el ácido linoleico y la lecitina, que ayudan a disolver el colesterol adherido a las paredes sanguíneas. Por lo tanto, el miso favorece la prevención de la presión arterial alta, de la acumulación de lípidos en el plasma y de accidentes cerebrovasculares. Asimismo, contribuye a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos.
La vitamina B2 que se obtiene a partir del koji promueve la reducción de la oxidación del organismo, mientras que su aporte de vitamina B12 ayuda a la formación de la sangre y reduce la fatiga mental. La vitamina E de la soja favorece que se inhiba la peroxidación lipídica, provocando un efecto anti-envejecimiento. A esto también contribuye la saponina, que además favorece la prevención del endurecimiento de las arterias y de enfermedades hepáticas. Por su parte, las enzimas de la semilla de koji, los fermentos y las bacterias del ácido láctico ayudan a la digestión.
Las isoflavonas de la desoxidación de la soja alivian la rigidez en el cuello y los hombros. Asimismo, favorecen la prevención del cáncer de mama. La colina de la soja favorece la prevención del hígado graso y del envejecimiento. En el siglo XVII, se descubrió que las pipas quedaban más limpias de restos de nicotina si enjuagaban con sopa miso y no sólo con agua caliente. Ahora se sabe que la vitamina B del miso favorece la eliminación de las sustancias nocivas del tabaco y que también protege la garganta.
En 1945, en Nagasaki, Japón, después del lanzamiento de la bomba atómica el Dr. Tatsuichiro Akizuki, director del Urakami Dai-Ichi Hospital (actualmente llamado St. Francis Hospital) salvó muchas vidas alimentándose con arroz integral y sopa miso con algas. El Dr. Hiromitsu Watanabe, del Research Institute for Radiation, Biology & Medicine de la universidad de Hiroshima, estudió ampliamente el efecto protector del miso tanto en radiación como en cáncer. Otros investigadores se han sumado a estos estudios y actualmente podemos afirmar que el miso favorece la descarga de sustancias radiactivas en el cuerpo y, además, el HEMF, la sustancia antioxidante del miso, favorece la eliminación las células cancerosas.
Ingredientes
Granos de soja no transgénica 58,24%, agua 30,53%, sal marina 10,78%, harina tostada de cebada 0,45%, semilla de koji (Aspergillus oryzae) 0,01%.
NO PASTEURIZADO
Información nutricional (Por 100 g o ml)
| Nutriente | Por 100 g |
| Energía (kJ) | 875 |
| Energía (kcal) | 209 |
| Grasas (g) | 6,6 |
| - de las cuales saturadas (g) | 0,91 |
| Hidratos de carbono (g) | 11,1 |
| - de los cuales azúcares (g) | 0,6 |
| Proteínas (g) | 22,4 |
| Fibra (g) | 7,7 |
| Sodio (g) | 3,79 |
| Sal (g) | 9,48 |
Modo de uso
De forma tradicional, el hatcho miso se toma especialmente como condimento en sopas, patés, legumbres y cereales. Normalmente se añade cuando ya hemos terminado de cocinar un plato y hemos apagado el fuego. Entonces diluimos una cucharadita pequeña de hatcho miso de MIMASA por ración en la sopa o caldo. Dejamos que repose unos minutos y ya podemos servir. También se pueden preparar deliciosos patés mezclándolo con tahín ecológico de MIMASA y agua, o usar como aderezo en salsas.
Hay que tener en cuenta que no es necesario añadir sal al hatcho miso de MIMASA, pues ya es un condimento que tiene sal. Por ello, cuesta mucho que el hatcho miso de MIMASA se estropee, pero si vivimos en un sitio cálido es mejor ponerlo en la nevera una vez abierto el envase. Al ser un fermento, no se debe hervir, ya que de lo contrario perdería sus propiedades.
Formato
Bolsa de 400g
Aviso importante
La información contenida en la descripción de los productos puede variar respecto a la de su etiquetado debido a modificaciones realizadas por el fabricante. Recomendamos a nuestros clientes que lean detenidamente la información en el envase del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
Planeta Huerto no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto y la contenida en nuestra página web.