Kuzu Bio MIMASA 100 g
Kuzu Bio MIMASA 100 g
11.72 € / 100 g
11.72 € / 100 g
Compra este producto y añade a tu cuenta hasta
+0,37€
Te abonamos un 3% de cualquier compra
- Haz tu pedido en Planeta Huerto.
- Una vez el pedido haya sido enviado recibirás un e-mail con la información del pedido y con el saldo abonado.
- Podrás usar este saldo en tu próxima compra, sólo tendrás que seleccionar como forma de pago "saldo Planeta Huerto". * Se podrá aplicar en pedidos superiores a 29.95 € y que contengan productos enviados por Planeta Huerto.
- Además, podrás consultar en todo momento el saldo del que dispones desde tu cuenta
Si necesitas ayuda puedes consultar nuestro centro de soporte.
Más información sobre este producto
Vendido y enviado por Planeta Huerto
Plazos de entrega
El tiempo de entrega varía entre 24 y 72 horas*, según la proximidad de la zona de envío a nuestro centro logístico en Alicante. Las zonas cercanas pueden contar con entrega en 24 horas, mientras que las más alejadas pueden tardar hasta 72 horas.
*Esta información es orientativa, ya que los plazos pueden verse afectados por diversos factores externos, como la agencia de transporte o las condiciones específicas de cada zona.
Trabajamos para que recibas tu pedido lo antes posible, siempre con la máxima calidad y cuidado.
Planeta Huerto Marketplace
¿Qué significa que está vendido y enviado por otro vendedor?
En Planeta Huerto ampliamos nuestra oferta con productos gestionados por vendedores externos. Al eliminar las barreras entre el origen y el destino, ayudamos a reducir la huella de carbono y a fomentar el conocimiento de estas empresas entre nuestros clientes.
Puedes consultar más acerca de los cambios en la entrega de tus pedidos y los gastos de envío en nuestras Condiciones Generales de Venta
¿Eres una empresa? Descubre nuestro portal para profesionales con precios especiales.

Toda la información sobre "Kuzu Bio MIMASA 100 g"
Kuzu Bio MIMASA 100 g
Descripción
El kuzu es la raíz elaborada de la Pueraria Thumbergiana o Pueraria Hirsuta Matsum empleada, tradicionalmente, con la finalidad de combatir los trastornos intestinales, la fiebre, la debilidad y la fatiga.
Este alimento saludable proviene de la isla de Kyushu, concretamente de la prefectura de Kagoshima, donde se ha cultivado desde hace más de 100 años. Hoy en día, el 90% del kuzu japonés se produce en esta zona. El kuzu ecológico de Mimasa se prepara a partir de raíces de entre 5 y 10 años y de un peso de unos 10kg, unas características idóneas para una producción de la mejor calidad.
Es importante asegurar la pureza del kuzu frente a imitaciones modernas a base de harinas de arrurruz, patata dulce o maíz, que resultan más baratos, pero que no producen los efectos del producto genuino. Nuestro kuzu bio de Mimasa es de gran calidad y textura firme. Además, su pureza y el color blanco intenso son exclusivos de nuestro kuzu ecológico, fruto de la calidad de la raíz y las técnicas tradicionales utilizadas para su elaboración.
Elaboración del kuzu
La preparación del kuzu actual no ha sufrido casi variación desde hace siglos. Las raíces, que pueden llegar hasta dos metros de longitud hundidas en la tierra, se recogen durante el invierno. Una vez se recolectan las raíces de kuzu, se muelen y, posteriormente, se lavan con agua fría diversas veces para limpiarlas de impurezas hasta que el agua sale transparente. Por último, hay que dejar reposar el kuzu un mes y medio.
En resumen, su elaboración consiste en aislar los almidones, eliminando la fibra y las impurezas, y secándolo finalmente al aire libre.
La decocción de kuzu se ha usado, tradicionalmente, para favorecer la transpiración y aliviar la fiebre cuando se está constipado o con gripe. Los niños tienen una naturaleza yang, por lo que el carácter neutro del kuzu es muy adecuado.
Este alimento saludable extrae el exceso de agua de los intestinos y los lubrifica. También, favorece un buen nivel de flora intestinal, mejora los síntomas de la diarrea y del estreñimiento, y restaura la fuerza del intestino para que recupere los movimientos peristálticos. Por ese motivo, está especialmente indicado para el estreñimiento del intestino dilatado a causa del exceso de café, azúcar, bebidas artificiales y fruta.
El kuzu procura un gran alivio en casos de gastroenteritis o cuando el estómago no tolera ningún líquido o sólido. En casos de úlcera de estómago, la capa gelatinosa protege las paredes del estómago y ayuda a cicatrizar la úlcera al cabo de unas semanas.
Poder relajante del kuzu ecológico
En Japón, el kuzu se utiliza como relajante muscular y estimulante de la circulación sanguínea, aliviando así la tensión muscular. Este condimento contiene isoflavonoides, por lo que ayuda en problemas relacionados con los vasos sanguíneos cerebrales como el dolor de cabeza, el cansancio ocular, el zumbido en los oídos, la irritación, el insomnio, etc. Además, su consumo contribuye a la estabilización del sistema nervioso vegetativo. El kuzu es también eficaz para disminuir las convulsiones y los espasmos de los niños y la rigidez en los ancianos, puesto que relaja el sistema nervioso parasimpático.
Las isoflavonas del kuzu relajan la tensión de los vasos sanguíneos, lo que conlleva que, consecuentemente, se reduzca la presión arterial. También, es eficaz en la prevención de ataques cardíacos, al relajar la arteria bucle, por un lado, y activar la circulación sanguínea, por otro. Según un estudio de los Proceeds of the National Academy of Science publicado en 1993, el extracto de kuzu es una alternativa natural en el tratamiento de la adicción al alcohol y al tabaco, frenando al consumo de ambos.
Raíces y otras plantas
Las raíces y otras plantas contienen múltiples propiedades beneficiosas para el organismo. Una adecuada preparación de la manera más tradicional garantizará la máxima calidad de estos alimentos.
Ingredientes
El kuzu es la raíz de Pueraria Thumbergiana y Pueraria Hirsuta Matsum.
Información nutricional (Por 100 g o ml)
| Nutriente | Por 100 g |
| Energía (kJ) | 1433 |
| Energía (kcal) | 337 |
| Grasas (g) | 0 |
| Hidratos de carbono (g) | 84,1 |
| - de los cuales azúcares (g) | 0 |
| Proteínas (g) | 0 |
| Sodio (g) | 0,018 |
| Sal (g) | 0,04 |
Modo de uso
El kuzu de Mimasa se prepara diluyendo dos cucharaditas en un vaso de agua fría y luego hirviéndolo durante unos cinco minutos, hasta que adquiere una consistencia gelatinosa, incolora o rosada y casi transparente. Después, se aliña con Tamari ecológico o Tamari-shoyu ecológico. En preparaciones culinarias, se utiliza como espesante natural debido a su sabor insípido. Así, se puede diluir igualmente en agua fría y añadirlo durante los últimos minutos de cocción de sopas, verduras, potajes, tartas de verduras o de pasteles (extendiéndolo por su superficie antes de pasar al horno).
Este condimento también sirve como aderezo en ensaladas o para la cocción de pescados, entre otros. Su sabor neutro combina perfectamente con cualquier alimento dulce o salado y se digiere con facilidad gracias a su pureza. Además, se puede añadir una umeboshi de Mimasa a la preparación y hacerla hervir cuando estimular el hígado y ayudar a regular el estreñimiento.
Formato
El kuzu BIO está disponible en un bote de 800g y de 100g, y en caja de 5kg.
Aviso importante
La información contenida en la descripción de los productos puede variar respecto a la de su etiquetado debido a modificaciones realizadas por el fabricante. Recomendamos a nuestros clientes que lean detenidamente la información en el envase del producto antes de utilizarlo o consumirlo, ya que se podrá encontrar información más detallada y actualizada sobre el mismo.
Planeta Huerto no se hace responsable de las diferencias que puedan producirse respecto de la información que figure físicamente declarada en el propio producto y la contenida en nuestra página web.