¿Cuánta agua consumimos en España?
¿Sabías que cada habitante consume diariamente en España una media de 139 litros de agua?
Apenas cambiando unos cuantos hábitos diarios podríamos reducir mensualmente nuestro consumo en 6.700 litros, aparte de ser el equivalente a la mitad de agua de una piscina convencional, se traduce en una reducción de casi 14€ en nuestra factura de agua.
¿Quieres saber cómo conseguirlo? Te contamos algunas de las formas más efectivas para que puedas contribuir en la reducción de consumo de agua y así ayudar a nuestro planeta.
Cómo ahorrar agua
Formas de ahorrar agua:
1. Lo primero que deberíamos hacer es revisar toda las instalaciones de la casa y exteriores para asegurarnos de que no existe ninguna fuga, ningún goteo, etc. ¿Sabías que un grifo que gotea, al cabo de un año, podría gastar más de 2.000 litros de agua potable? Para evitar este gasto económico y sobre todo evitar este gasto innecesario de agua, es recomendable revisar grifos, mangueras, tuberías, etc.
2. Otra norma básica en el ahorro del agua es no dejar los grifos abiertos si no es estrictamente necesario. Es decir, mientras nos enjabonamos, nos lavamos los dientes, fregamos los platos, etc. Por cada minuto que dejamos un grifo abierto malgastamos 12 litros de agua, si fuésemos conscientes y corrigiésemos esta acción el ahorro sería notable.
Formas de ahorrar agua en la cocina:
3. Es recomendable emplear lavavajillas a fregar los platos a mano. De media un lavavajillas puede usar unos 10 litros de agua por lavado, mientras que fregando a mano podemos usar al día hasta 80 litros. Si usamos estos electrodomésticos (lavavajillas, lavadoras…) debemos hacerlo bien, ponerlo solo cuando esté lleno y con un programa eficiente.
4. A la hora de lavar frutas y verduras o descongelar alimentos, una forma de ahorrar agua es poner un recipiente debajo. De esta forma el agua que acumulemos la podemos emplear luego para regar las plantas, por ejemplo.
5. Un gasto considerable en el hogar es: el agua embotellada. Para ahorrar en este sentido es recomendable instalar un filtro de agua en el grifo de la cocina. Aunque no está de más recordar que el agua del grifo es potable y podría consumirse sin ningún tipo de problema.
Formas de ahorrar agua en el baño:
6. Ducha en lugar de baño. Esto es decisivo para notar el ahorro de agua en casa. En un baño podemos gastar alrededor de 200 litros de agua mientras que con una ducha unos 50. Además es recomendable reducir el tiempo que invertimos en ducharnos, pues cuanto menor sea el tiempo, mayor será el ahorro. Así y todo tenemos por costumbre dejar el agua de la ducha correr hasta que se calienta. En cada ducha se pierden de 3 a 6 litros de agua. Al igual que con el agua del punto 4, podemos utilizar una bolsa del agua para recoger ese agua y luego emplearla para fregar el suelo, regar, etc.
7. Una buena medida podría ser colocar una papelera en el baño. Cada vez que tiramos de la cisterna gastamos de 8 a 10 litros de agua. Así que, de esta forma reduciremos la cantidad de veces que usamos el váter para deshacernos de residuos como papel, toallitas, pañuelos, etc. y reduciremos el gasto innecesario de agua.
8. Instalar en grifos, alcachofa de la ducha, etc. dispositivos ahorradores como aireadores o difusores. El funcionamiento de estos dispositivos consiste en disminuir el caudal del agua y compensarlo con la adición de aire. No disminuyen la calidad del agua y son de fácil instalación, solo habría que enroscarlos en el grifo.
Formas de ahorrar agua en el jardín:
9. Tratar de regar tanto el jardín como el huerto a primera hora de la mañana o a última de la tarde. De esta forma evitaremos las horas de mayor actividad del sol e impediremos que el agua se evapore. Además se recomienda regar a mano las zonas pequeñas y emplear un riego por aspersores para las zonas más extensas, a ser posible con un programador de riego automático.
Formas de ahorrar agua en la piscina:
10. Para las zonas exteriores, como la zona de la piscina, se recomienda limpiar con instrumentos o maquinaria como cepillos o sopladores en lugar de con una manguera. Además, una forma de ahorrar una gran cantidad de agua es cubrir la piscina con una lona durante los meses que no se vaya a usar. De este modo impedimos que el agua se evapore y se ensucie el fondo. Pudiendo así reutilizar el agua durante varios años.
Utensilios que te van a ayudar a ahorrar agua
- Perlizadores en los grifos: Estos dispositivos economizadores no afectan a la calidad del agua. Su funcionamiento consiste en la reducción del caudal y la adición de aire para compensar esta disminución. Su instalación es muy sencilla, únicamente hay que enroscarlos al grifo.
- Los mangos ahorradores: Consiste en el mismo mecanismo que el dispositivo anterior. Reducen el caudal y lo compensan con aire.
- Interruptores de caudal: Nivela el chorro de agua reduciendo el caudal a un hilo de agua, para que la temperatura no descienda bruscamente.
- Limitador de caudal: consiste en restringir la salida de agua en un tiempo determinado.
- Mecanismos de llenado WC para ahorrarel gasto de agua cada vez que se use.
- Calculadores de consumo: consiste en medir el agua que gastas, además existen dispositivos que cuando gastas más de lo necesario o de forma inadecuada te avisa con una luz.
Otros consejos que te permitirán ahorrar más agua
Para ahorrar agua, podemos actuar también haciendo ajustes en nuestros hábitos de consumo. Por ejemplo, eligiendo aquellos productos que presenten menor “ huella hídrica” (volumen de agua dulce total empleada en la producción de bienes o servicios.)
¿Sabías que se utilizan 70 litros de agua para producir una sola manzana? ¿Y 10.850 litros para producir unos vaqueros? ¿Y hasta 15.500 litros para producir un kilo de vacuno industrial?
Moderando el consumo de bienes innecesarios también podemos ayudar a nuestro planeta.
Como puedes observar, con estos consejos y realizando un consumo más responsable para ahorrar agua, conseguirlo es mucho más fácil de lo que parece. Simplemente tenemos que dejarnos llevar por nuestro sentido común. Te aseguramos que si sigues al pie de la letra estos consejos podrás reducir el consumo de agua en tu hogar a la mitad, lo cual será de agradecer tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente.
¡En planeta Huerto te animamos a conseguirlo!. ¡Este día puede ser el día perfecto para empezar tu reto!