Las plantas trepadoras son aquellas que necesitan de un soporte para mantenerse erguidas, pues no lo hacen por sí mismas.

Las enredaderas crecen muy deprisa buscando la luz, por lo que habrá que ir podándolas si no queremos que sequen a otras plantas.

De forma general, existen cuatro tipos de plantas enredaderas, cada una con diferentes formas de fijación:

Plantas que se enroscan

Se fijan mediante tallos enroscados. Si no se podan, pueden acabar enredándose. Las plantas que se enroscan se cultivan mejor en postes, alambres o varasetos, aunque también lo pueden hacer alrededor de otras plantas, teniendo la precaución de que no lleguen a estrangularlas. Cuando hagamos una poda o limpieza, puede que sea costoso pues a menudo están muy unidas al soporte. Un ejemplo son las madreselvas.

Plantas que trepan

Éstas no cuentan con ningún método específico de agarre, simplemente apoyan sus ramas en el soporte o en otra planta. Por lo que es conveniente atarlas al soporte si les es difícil apoyarse. Son fáciles de quitar de muros o fachadas en el caso de que haya que realizar alguna labor de mantenimiento. Los rosales trepadores, son un ejemplo de este tipo de enredaderas.

Plantas con zarcillos

Los zarcillos son tallos u hojas modificados que se enroscan en torno al soporte o planta hospedadora. Estas plantas se sostienen bien en mallas metálicas, en varasetos, trípodes o en plantas, en el caso de que algún tallo sobresalga un poco, convendría atarlo. Un ejemplo son los guisantes.

La ventana entre la hiedra

Plantas que se agarran

Estas plantas están provistas de raíces aéreas modificadas que se agarran a superficies. Son muy útiles para cubrir muros, aun así, hay que podarlas con regularidad, pues pueden llegar a ser muy vigorosas. Cuando se eliminan, pueden dejar raíces muertas en el muro. La hiedra es un tipo de plantas enredaderas que se agarran.

enredadera

En Planeta Huerto tenemos la Capuchina trepadora, una colorida enredadera con la que podrás cubrir vallas, muros y jardineras. Además puedes sembrarla en otoño y en primavera!