Hoy en Planeta Huerto te contamos cómo cultivar tomillo (Thymus Vulgaris). El tomillo es un arbusto aromático perenne que puede llegar a medir 40 cm de altura. Cuenta la leyenda que el tomillo nació de una lágrima derramada por Helena de Troya, y que de esta planta los guerreros griegos obtenían la fuerza para enfrentarse a sus enemigos: quizá sea por eso que es una planta muy utilizada desde la antigüedad, tanto por los griegos como por los egipcios, que la utilizaban para embalsamar y como aroma purificador del aire. Esta planta tiene infinidad de usos: medicinales, culinarios, como aceite para masajes, en ambientadores...
El cultivo del tomillo
Tipos de suelo
El tomillo necesita suelos secos y alcalinos, como especie mediterránea que es.
Clima
Este cultivo es bastante resistente a todo tipo de climas, pero tenemos que protegerlo de las heladas.
Siembra
La siembra se puede realizar en otoño o en primavera y a pleno sol. Plantaremos las semillas en filas con una separación de unos 50 centímetros entre ellas.
Riego
No necesita un riego abundante.
Cuidados específicos
Plagas y enfermedades
No es una planta propensa a sufrir plagas, pero la excesiva humedad sí puede provocar la aparición de hongos como mildu o oídio. Si esto ocurre, utilizaremos cola de caballo u otro producto fungicida para combatirlos.
Recolección y usos
Cosecha
La cosecha la realizaremos en la época de floración de la planta, de mayo a octubre, cortando las ramas pero dejando unos centímetros para permitir una nueva floración. Es recomendable realizar la cosecha en días secos y cuando menos humedad haya.
Usos y propiedades
En la cocina, el tomillo se utiliza como potenciador del sabor, como aromatizante, para rellenar carnes y pescados y para aderezar quesos. Sus hojas se utilizan para la elaboración de infusiones.Las propiedades terapéuticas más importantes del tomillo son:
- Antiséptico y expectorante: Limpia heridas superficiales evitando que se infecten.
- Antiinflamatorio: Alivia los dolores musculares.
- Activa la circulación y el sistema nervioso.
- Protege nuestro sistema inmunológico: Mantiene altas nuestras defensas.
- Combate infecciones respiratorias como resfriados, tos, dolor de garganta...
- Relajante: Es un eficaz remedio contra el insomnio.
- Ayuda en procesos intestinales como gastroenteritis o acidez.
- Ayuda en problemas bucales: Protege las encías y elimina el mal olor.
- Mitiga los dolores causados por la menstruación.
- Es energizante y vigorizante.
Asociaciones de cultivo
Se puede sembrar junto a la col para evitar el gusano de la col.
El tomillo en Planeta Huerto
En Planeta Huerto encontrarás diversas opciones para cultivar tomillo en tu huerto: