Si hemos transformado nuestro jardín en un huerto con el que hemos recuperado la satisfacción de cultivar nuestras propias hortalizas, nos llevaremos una grata sorpresa si vamos más allá e incorporamos algunos árboles frutales, ya que con poco esfuerzo podremos recolectar sabrosas frutas cada temporada en el punto óptimo de madurez.

A partir de un terreno de 100 podemos plantearnos disponer de algunos frutales, eligiendo aquellos que sean de poca envergadura para aprovechar al máximo la parcela, como: perales, ciruelos, naranjos, etc. También resulta práctico aprovechar la pared o la valla para plantar árboles que se pueden enredar como parras o árboles podados en espaldera.

La mejor opción: un frutal natural

Actualmente, podemos encontrar una gran diversidad de frutales con distintas variedades, pero una característica fundamental a considerar es el origen de este árbol. Al optar por un plantón de frutal ecológico, optamos por una planta de máxima calidad respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra, mediante la utilización óptima de los recursos y sin el empleo de los productos químicos de síntesis, lo que implica:

  • Alta calidad en cuanto a propiedades del alimento obtenido
  • Salubridad y seguridad sanitaria al consumidor y productor
  • Mejora de la biodiversidad y fertilidad de la tierra
  • Respecto máximo al medio ambiente y equilibrio en el entorno.

En Planeta Huerto puedes encontrar una amplia selección de frutales naturales cultivados por Fitoralia, uno de los viveros más asentado en el país en cuanto a la producción de plantón y árboles ecológicos. La selección que puedes encontrar además de tener una gran calidad gustativa comprende un amplio espectro de momentos de cosecha, para poder disfrutar de un vergel durante gran parte del año. El plantón disponible destaca por:

  • Se trata de planta con el certificado ambiental natural
  • Son frutales de 2 años en maceta de 10 L
  • La maceta dispone de un sistema de drenaje especial para frutales

Elegir el frutal más adecuado a mi huerto

A la hora de escoger los frutales a plantar, además de por supuesto tener en cuenta nuestros gustos, también hay que tener en cuenta ciertos aspectos para asegurarnos que tomamos la decisión correcta y evitarnos fracasos y disgustos.

Árboles problemáticos

Existen árboles cuyo cultivo plantea pocos problemas como higueras, cerezos, caquis y albaricoqueros, y, por el contrario, requieren más cuidados los melocotoneros, los manzanos y perales. Por otro lado, los aguacates y chirimoyos tampoco dan muchos problemas, pero requieren temperaturas más elevadas.

Aprovechar al máximo el espacio disponible

Con 30 m² cultivables no tiene demasiado sentido sacrificar ese espacio para plantar unos cuantos árboles cuya sombra y consumo de nutrientes harán que en poco tiempo no podamos compartir la parcela para el cultivo de hortalizas. Sin embargo, en zonas de más de 60 m² y combinando distintos frutales según su época de cosecha podemos asegurarnos disponer de fruta en casa durante todo el año, como por ejemplo plantando:

  • Un cerezo. Cosecha: mayo-junio
  • Uno o dos albaricoques. Cosecha: mayo-junio
  • Un nectarino. Cosecha: junio-julio
  • Dos melocotoneros. Cosecha: junio-septiembre
  • Un peral. Cosecha: junio-agosto
  • Uno o dos manzanos. Cosecha: agosto-octubre
  • Un mandarino. Cosecha: septiembre-octubre
  • Un naranjo. Cosecha: octubre-marzo
  • Un limonero. Cosecha: todo el año
  • Un caqui. Cosecha: septiembre-noviembre
  • Requerimientos climáticos

Requerimientos climáticos

Quizás sea el aspecto más determinante en el desarrollo del frutal, sobre todo en el caso de los frutales de hoja caduca, los cuales con el acortamiento de los días y la llegada del frío en otoño-invierno entran en una fase de reposo y han de ir acumulando una cantidad de horas de frío (horas por debajo de 7ºC), de forma que cada especie requiere haber acumulado una cantidad específica de horas para poder salir del reposo invernal y que el desarrollo en la primavera sea el adecuado.

Además, también es importante dentro de cada especie elegir la variedad cuya floración o cosecha no coincida en una época en la que puede haber riesgo de heladas que arruinen la recolección. Por lo que en climas fríos, suele ser aconsejable también escoger las variedades más tardías.

A continuación os indicamos para cada tipo clima las especies de frutales más adecuadas:

Clima Frío

Heladas frecuentes, alcanzándose temperaturas inferiores a 10 años.

Clima templado y mediterráneo

Heladas escasas que no suelen llegar a -10ºC

Descubre nuestra marca con 10% dto. con cupón: PH10

Marca Planeta Huerto