Bien entrados en la primavera y con el verano a la vuelta de la esquina, llega el momento de comenzar a prepararnos para combatir las altas temperaturas en el hogar, y entre las diferentes opciones disponibles, el ventilador de techo destaca como una de las más eficaces para ganarle la batalla al calor.
Un ventilador de techo es un aparato de climatización eficaz, sencillo, económico y saludable, que además también te servirá para el invierno. Sí, has leído bien, y es que la mayoría de modelos actuales incorporan un sistema que cambia la dirección de las aspas del ventilador en función de la época del año en la que nos encontremos.
En modo verano actuará como un ventilador tradicional, mientras que en modo invierno mejorará la eficiencia de tus aparatos de calefacción durante los meses más fríos del año.
Además, un ventilador de techo es mucho más eficaz que un ventilador de pie, más silencioso y más estético.
Sí, sabemos que todas estas ventajas tienen un pero, que no es otro que debes instalarlo. No tienes de qué preocuparte, ya que la instalación es muy sencilla y la podrás hacer tú mismo. Y para que no tengas excusa, a continuación te vamos a contar cómo instalar un ventilador de techo para que este verano el calor no sea ningún problema. ¡Toma nota!
¿Qué herramientas necesitas para instalar un ventilador de techo?
Antes de instalar un ventilador de techo, asegúrate de tener las siguientes herramientas:
- Taladro.
- Brocas.
- Destornilladores.
- Tacos.
- Nivel.
Instalación de un ventilador de techo paso a paso
Una vez disponemos de las herramientas necesarias, vamos a contarte cómo instalar un ventilador de techo paso a paso:
Monta las aspas y la placa eléctrica
El primer paso será montar las aspas del ventilador, y para ello deberás desmontar los tornillos que sujetan las propias aspas. Se encuentran en la carcasa, y por lo general necesitarás un destornillador de estrella.
Después fija las aspas en su posición correcta, y vuelve a atornillar los tornillos que has quitado previamente.
Hecho esto, retira los tornillos de la placa de iluminación, conéctala y atornilla de nuevo.
Marca la posición del ventilador en el techo
Llega la hora de colgar el ventilador del techo, y para ello lo primero es marcar dónde va a ir instalado. Coge el soporte, sitúalo en el techo y marca con un lápiz la posición en la que irán los tacos.
Ahora tendrás que taladrar la marca que has realizado en el techo con mucho cuidado, e introducir los tacos. Asegúrate de colocar la varilla roscada.
Lo siguiente será introducir el soporte por las varillas y atornillar. Comprueba que el taco presione con fuerza la cara interior del techo para asegurarte de que esté perfectamente fijado.
Conecta los cables del punto de luz al ventilador
Para el siguiente paso desconecta la luz, y cuando lo hayas hecho conecta los cables del punto de luz al ventilador. Para ello deberán coincidir los cables de la fase (negro, gris o marrón), neutro (azul) y tierra (verde-amarillo) en el clema, que es la ficha de empalme necesaria para realizar la conexión.
Cuelga el ventilador del techo
Ya casi lo tienes, y ahora solo te queda colgar el ventilador del soporte del techo, ajustándolo en el hueco. Realiza las conexiones eléctricas y fija la carcasa con los tornillos laterales, para así evitar que se vean los diferentes mecanismos y que el gancho pueda salirse del soporte.
Voilá, llegados a este punto ya tendrás tu ventilador de techo instalado. Como ves, la instalación de un ventilador de techo es muy sencilla y no tiene ningún tipo de complicación, por lo que no tienes excusa para quejarte del calor este verano.
Ahora solo te queda hacerte con el tuyo, y en Planeta Huerto ponemos a tu disposición una gran selección de ventiladores de techo para elegir, en la que encontrarás el ventilador perfecto para cada estancia con el que combatirás el calor, a la vez que das un salto de calidad a la decoración.