Hoy te contamos cómo sembrar y cuidar dos cultivos especiales para los gatos: el primero es la menta de gatos (Nepeta cataria), una planta de tallo grisáceo y hojas aserradas que puede alcanzar los 60 cm de altura; la segunda se conoce comúnmente como hierba para gatos o hierba gatera (Graminae).

El cultivo de la hierba gatera

Tipos de suelo

Para sembrar ambas especies necesitas: semillas, una maceta o recipiente de 10 cm de profundidad, sustrato orgánico, y agua. La menta de gato también se puede plantar en huerto, pero si es para que los gatos la usen será más cómodo hacerlo en interior. Ambas especies requieren un suelo con buen drenaje.

Clima

La hierba para gatos se puede sembrar en cualquier momento del año, pero la humedad del invierno puede causarle podredumbre. Necesita sol y poca sombra. La Nepeta cataria se cultiva en otoño/invierno para recoger en primavera.

Siembra y trasplante

Una vez tengamos el recipiente, sólo hay que añadir el sustrato y repartir las semillas para luego cubrirlas.

Riego

El siguiente paso es regar la tierra con agua fría. Después hay que dejarla en un lugar donde le pueda dar el sol y esperar a que brote.

No necesita un riego excesivo: remójala ligeramente a diario. Puedes aumentar la humedad tapando los brotes con un plástico, pero ten cuidado con el exceso de calor.

Cuidados específicos

Plagas y enfermedades

  • Pulgón: a pesar de que las plagas en esta planta no son comunes, el pulgón suele aparecer si se abusa del riego y del exceso de nitrógeno en el suelo. Si aparece, recurriremos al jabón potásico disuelto en agua, que tiene cero toxicidad y no va a causar ningún problema a nuestra mascota.

Recolección y usos

Cosecha

Cuando ambas especies hayan crecido unos 10 cm ya se pueden comer. Esto sucederá a la semana de haberlas plantado. Hay que tener en cuenta que la menta para gatos tiende a extenderse y trepar si la dejas, por ello es recomendable cortar sus ramas cada poco tiempo.

Usos y propiedades

Beneficios que aporta la hierba para gatos:

  • Ayuda a la digestión de los gatos.
  • Elimina los grupos de pelo que se tragan.

Por otro lado, éstos son los beneficios que tiene la menta para gatos:

  • Libera un efecto narcótico a causa de una molécula llamada nepetalactona. Dicha molécula desprende un olor a menta que estimula al gato haciendo que se vuelva juguetón: se frota con ella, salta de un lado para otro, corre. Tras estos efectos, pasan a estar casi estáticos.
  • Con este efecto prevenimos la obesidad, ya que el olor activa al felino. También estimula su mente.
  • Posibles peligros: puede hacer que el gato esté en absoluto descontrol, por lo que es necesario tener cuidado con los niños, o con los balcones y ventanas abiertas. Puede haber casos de comportamientos agresivos.
  • No todos los gatos reaccionan ante los efectos de esta planta.
  • La cantidad diaria que debe comer no ha de superar más del 15% de su dieta.
  • Como beneficio extra, esta planta repele a los mosquitos.

Otras hierbas beneficiosas para tu gato

  • Poleo-menta-romero: para combatir las pulgas. Aprende cómo cultivar la menta en este artículo.
  • Tomillo: efectos de euforia parecidos a los de la hierba gatera.
  • Valeriana: ayuda a combatir la obesidad activando a los gatos, ya que tiene el efecto contrario que en los humanos.

Ambas especies en Planeta Huerto