Para tener una piscina cristalina durante todo el verano, además de los tratamientos de desinfección, también hemos de acompañar este mantenimiento con tareas de limpieza, ya que continuamente el agua de la piscina está recibiendo polvo, hojas, semillas, que con el tiempo se acumulan en el fondo y se adhieren a las paredes.

Para facilitar estas tareas de limpieza podemos recurrir a limpia fondos para “barrer” tanto la superficie como las paredes del vaso, garantizando la calidad del agua durante toda la temporada.

A pesar de la utilización de estos accesorios, es recomendable realizar una recogida manual de la suciedad de más tamaño con los tradicionales recoge hojas, pero el éxito que tengamos con el limpia fondos adquirido dependerá en gran medida que sepamos escoger el modelo más adecuado para nuestras necesidades, ya que podremos encontrar desde modelos básicos y manuales hasta modelos automáticos y totalmente independientes.

¿Qué tenemos que tener en cuenta para elegir el mejor limpia fondos?

  • Superficie de la piscina en m²
  • ¿Se trata de una piscina enterrada o elevada?
  • Material de las paredes: hormigón, gresite, vinilo, ...etc
  • ¿Tenemos depuradora? ¿Qué potencia tiene?

Limpiafondos Manuales

Son la opción más económica, pero también la que requiere un mayor esfuerzo, tiempo y consumo de agua, ya que sobre todo en la primera limpieza de la temporada conllevará una pérdida de agua de la piscina.

Para su funcionamiento han de conectarse a través de una manguera con la depuradora que tengamos a través del skimmer o boquilla de aspiración, y con la pértiga dirigiremos por toda la superficie de la piscina. A la hora de elegir la manguera y pértiga, tendremos por tanto que tener en cuenta el largo de la piscina y su profundidad.

Según la forma de nuestra piscina nos convendrá mejor optar por formas ovaladas (piscinas redondas), rectangulares o triangulares (para esquinas).

Además para piscinas pequeñas, spas o estanques en los que no tenemos instalado ningún sistema de depuración, existen los limpia fondos de tipo Ventury, que se deben conectar a la manguera de jardín y la presión de agua de la manguera aspirará la suciedad del fondo, depositándola en la bolsa del filtro.

Otra opción para piscinas pequeñas o zonas de acceso difícil como esquinas o escalones son los limpia fondos a batería, que no se conectan ni a la depuradora ni a la red eléctrica, acumulando la suciedad en una bolsa que actúa como filtro.

Limpiafondos Automáticos

Igual que los anteriores son limpiadores hidráulicos que han de conectarse al sistema de filtración con una manguera, pero no es necesario desplazarlos con la pértiga y tiene cierto grado de autonomía, incluso en algunos modelos, son capaces de limpiar también las paredes. Se pueden utilizar tanto en piscinas enterradas como en elevadas.

Sin embargo, es muy importante asegurarnos que la potencia de la depuradora alcanza la potencia mínima exigida en cada modelo.

Robot Limpia Fondos

Para piscinas de un tamaño considerable, entre 50 y 100 m², en la que la tarea de limpieza puede resultar pesada, la opción más cómoda para dejar de ser esclavos de nuestra piscina es la utilización de un robot limpia fondos. A la hora de elegir entre un modelo u otro hemos de tener en cuenta las características de nuestra piscina y las necesidades que queremos cubrir, si queremos que limpie sólo la base, o que también limpie las paredes, escalones o línea de agua.

Su funcionamiento suele ser eléctrico, por lo que no se conectan a la depuradora y son totalmente independientes del filtrado, siendo autónomos y programables, pero eso sí deben conectarse a la red eléctrica. La suciedad se acumula en la bolsa o cartucho filtrante que debe lavarse periódicamente o sustituirse con el paso del tiempo.

Ya no tienes excusa para no invitar a tus familias a disfrutar de un día de piscina, pero si te ha quedado alguna duda siempre puedes consultarnos.