El sello FSC garantiza que el producto que adquieres procede de un bosque gestionado de forma correcta, respetando los valores ambientales, económicos y sociales que lo rodean, y que no procede de de talas ilegales o explotaciones inadecuadas del recurso forestal
¿Que es FSC?
Siglas de Forest Stewardship Council, o Consejo de Administración Forestal, es una organización no gubernamental de acreditación y certificación internacional que promueve el uso racional de los productos y servicios del bosque.
Nace en 1993 con el fin de promover la gestión responsable de los bosques, y el de aunar los más de 600 sellos de acreditación que existía hasta entonces, lo cuál resultaba confuso al consumidor.
Impulsa un modelo de gestión ambientalmente responsable, socialmente beneficioso y económicamente viable en los bosques de todo el mundo, que se materializa con un sello con su mismo nombre.
Está reconocida y apoyada por las organizaciones ambientales y sociales más prestigiosas, y por empresas líderes del mercado.
Ofrece la garantía de que el producto que vas a consumir contribuye a la conservación de los bosques y no procede de talas ilegales o insostenibles.
FSC apuesta por elevar la sensibilización de la sociedad sobre la importancia de los bosques y los recursos forestales.
¿Que busca conseguir FSC?
La buena gestión del bosque, independientemente de lo que en él se produzca.
FSC se basa en el cumplimiento de unos estándares rigurosos y exigentes entre los sectores ambiental, social y económico, y el equilibrio entre países del norte y del sur.
- La gestión forestal ambientalmente apropiada garantiza que la forma en que se realice el aprovechamiento de la madera y otros productos procedentes del bosque contribuya a mantener la biodiversidad, la productividad y los procesos ecológicos de éste.
- La gestión forestal socialmente beneficiosa contribuye a que tanto las poblaciones locales como la sociedad en su conjunto, disfruten de los beneficios a largo plazo, a la vez que proporciona grandes incentivos para que las comunidades gestionen los recursos locales y se involucren en los planes de gestión.
- La gestión forestal económicamente viable implica que los planes de gestión forestal sean lo suficientemente rentables, sin que generen ganancias económicas a expensas del recurso forestal, del ecosistema o de la población.
¿Cómo se obtiene el certificado FSC?
Para lograr el sello FSC, la organización o empresa maderera que desee certificarse se pondrá en contacto con un representante acreditado de FSC. La entidad certificadora inspeccionará, mediante un conjunto de auditores las prácticas, usos y mantenimiento de recursos forestales utilizados y evaluará en base a 10 principios y 56 criterios fundamentales, que son aplicables a cualquier bosque de cualquier parte del mundo.
Una Cadena de Custodia supervisa toda la línea de distribución del producto de principio a fin, desde el árbol al consumidor, consiguiendo una relación directa entre etiqueta, y bosque certificado.
Una vez que un bosque obtiene el sello FSC, todos los productos que se extraen de él también podrán llevarlo; desde madera, papel, corcho, resina natural, o biomasa forestal a frutos, setas y hongos.
Hasta la fecha se han emitido más de 1.000 certificados y más de 140 millones de hectáreas han sido certificadas en todo el mundo, 147.000 de ellas en España.
Todos podemos colaborar exigiendo que los productos forestales derivados de la madera que llegan a nuestro hogar procedan de bosques gestionados racionalmente, lo que es lo mismo, que cuenten con el sello FSC.
En Planeta Huerto te mostramos algunos ejemplos de productos que cuentan con el sello FSC, como mesas de cultivo, casas nido, briquetas de encendido o libros.
Cuéntanos, ¿Qué productos has visto o adquirido que lleven el sello FSC?