El embarazo es uno de los momentos más especiales de la vida de muchas mujeres y sus parejas. Hormonas, cambios físicos, emociones y miedos que se alinean para comenzar la preparación de la que será, posiblemente, una de las mayores aventuras de la vida… Y cada vez son más los futuros papás que se preocupan por vivir un embarazo sostenible, en el que incorporar rutinas saludables y productos sostenibles con el planeta.
Y es que, al fin y al cabo, el mundo que cuidamos es el que dejaremos a nuestros pequeños, por lo que hay hábitos sostenibles que se pueden incorporar a los cuidados durante el embarazo que están al alcance de la mano. ¿Quieres conocer más sobre el embarazo sostenible? Aquí te dejamos una breve guía de cuidados. ¡Disfrútala!
Cómo vivir un embarazo sostenible
Prepararse para la maternidad y la paternidad es un proceso en el que no solo decidiréis qué educación tendrá vuestro bebé, cómo se llamará o a qué sitios viajaréis con él: también será un momento en el que elegiréis por qué tipo de crianza optaréis, o qué productos querréis utilizar.
Y aquí es donde la sostenibilidad entrará en juego, ya que el embarazo se suele convertir en una etapa de mayor consumo, debido a la preparación de la llegada del bebé y los cambios físicos. Por ello, hay unos sencillos consejos que podéis llevar a cabo para poder vivir un embarazo sostenible. ¡Conozcamos algunos!
#1. Alimentación ecológica: sano para ti y para el planeta
Se suele decir que durante el embarazo se debe comer por dos, pero en realidad no se trata de comer más, sino de comer mejor. Optar por una dieta en la que estén presentes todos los nutrientes necesarios será tu mejor opción, algo que deberéis consultar con el médico. Y sin lugar a dudas, incorporar alimentos ecológicos no sólo genera un impacto positivo sobre tu cuerpo, sino también sobre el planeta, al tratarse de alimentos que prescinden de químicos y fertilizantes.
La alimentación es la gasolina del cuerpo, la que genera la energía, por lo que en esta etapa de mayor cansancio y somnolencia, más que nunca, optar por los alimentos ecológicos será la mejor opción. Combinando una dieta con alimentos ecológicos y equilibrada con ejercicio diario (como caminar 1 hora), el estado físico será muchísimo mejor. ¡A cuidarse!
#2. Moda sostenible para embarazadas
El embarazo es un momento de cambios físicos, en el que se necesitará ampliar el armario con prendas más cómodas, de mayor talla, por lo que hay ciertas consideraciones que debéis tener en cuenta antes de realizar esas compras si queréis mantener un modelo de embarazo sostenible.
En primer lugar, debéis saber que algunas prendas se podrán seguir utilizando, pero otras tantas simplemente se emplean durante este periodo, como es el caso de la ropa interior. Por ello, lo mejor es optar por materiales como el algodón orgánico, que se adapta al cuerpo y resulta muy cómodo. Si quieres ver algunos ejemplos de ropa interior sostenible para mujer, puedes hacerlo en la web haciendo clic aquí.
También podréis optar por comprar prendas de segunda mano, e incluso vender aquellas que ya no se vayan a volver a utilizar, generando una vida útil para esa prenda mucho más larga.
A la hora de elegir la ropita para el bebé, opta también por alternativas sostenibles, como las que puedes encontrar haciendo clic aquí. No debéis olvidar que los bebés crecen muy rápido (más de lo que podéis imaginar si es tu primer bebé), por lo que mucha ropita la usaréis tan poco que podréis regalarla, donarla o incluso venderla, para que la vida de esas prendas sea también más longeva.
#3. Cosméticos ecológicos para el embarazo
Los primeros meses de embarazo para muchas embarazadas son momentos en los que se encuentran mucho más guapas. El pelo tiene más brillo y más volumen, la piel está más luminosa… Esto se produce debido al aumento de la irrigación sanguínea.
Sin embargo, durante el embarazo también hay ciertos aspectos físicos que deben cuidarse un poquito más de lo habitual, ya que tiene otros efectos como el cansancio de piernas, las manchas en la piel o las estrías, que se pueden tratar simplemente empleando cosméticos ecológicos. Pero, muy importante: antes de emplear cualquier cosmético debéis aseguraros de que sean válidos para el embarazo y la lactancia, ya que no todos los son. Y si quieres echar un vistazo a los disponibles en la web, haz clic aquí.
- Para el cansancio y la circulación: lo ideal serán los aceites ecológicos preparados para dar masajes, que ayudarán a la circulación sanguínea. También podréis emplear algunos aceites esenciales con crema hidratante, aprovechando de este modo sus ventajas y su agradable olor.
- En el caso de los pechos también puedes aplicar cremas preparatorias ecológicas, algo que deberás reforzar si optas por la lactancia más tarde.
- Para la hidratación en el embarazo, en general, es bastante importante para evitar estrías y la aparición de manchas durante el embarazo. Optar por aceites o cremas ecológicas para embarazadas es una opción genial, que puede aplicar después de cada ducha.
- Además, la protección solar se va a convertir en un paso muy importante, especialmente en el rostro. Proteger la piel del sol durante el embarazo será muy importante para evitar las manchas, por lo que es recomendable aplicar siempre una capa de protección, aún en los días en los que no haga sol.
- Y es que durante esta etapa en la que os preparáis para esperar a ese bebé hay pequeños gestos que estarán al alcance de vuestra mano, que contribuyen a la sostenibilidad. Esta misión, que nos preocupa a todos, será mucho más fácil de transmitir a ese peque si de base lo tiene presente: entre todos podemos cuidar del planeta.
A cambio, el planeta nos regalará momentos únicos, como que sus primeras vacaciones sean en esa misma playa donde corríais de pequeños. Para que los domingos se conviertan en una ocasión perfecta para cabalgar con su bicicleta por senderos verdes, o para que salir a disfrutar de las lluvias de estrellas, siga siendo una realidad para todos.
¡Gracias por optar por un embarazo sostenible! En la web te esperamos con todos los productos que necesitas para poder seguir estos pasos, ya sea alimentación, cosmetología o moda sostenible ( haz clic aquí para encontrarlos). ¡Y feliz embarazo!