Hoy más que nunca necesitamos desconectar de la rutina, del ajetreo de la ciudad, de los horarios de trabajo y de todas las situaciones que nos llevan a seguir un ritmo de vida que puede provocar estrés.Y aunque ahora mismo viajar está muy limitado por la situación, desde Planeta Huerto queremos invitarte a conocer algunos de los lugares más bonitos de España en otoño, aunque sea a través de tu pantalla.

Las excursiones o escapadas en nuestra propia zona para conocer nuevos espacios, para conectar con la naturaleza y con nosotros mismos, se convierten en una alternativa estupenda para airear tu cuerpo, despejar la mente y volver a conectar con la naturaleza viva y sostenible de la que somos tan afortunados de tener.

Vamos a descubrir parajes y enclaves para disfrutar solos, en pareja o con los más peques de casa. Y aunque este post sólo recoge algunos destinos ideales para escapadas de otoño, España está plagada de espacios naturales que especialmente en esta estación nos regalan un espectáculo único. ¡Conozcamos algunas de ellas!

¿Qué lugares visitar en otoño dentro de España?

Parque Natural de Somiedo. Asturias

Situado en la zona más meridional de Asturias, el Parque Natural de Somiedo es Reserva de la Biosfera y uno de los viajes en otoño por España para disfrutar conectando con la naturaleza más pura que nos ofrece nuestro país.

Con una extensión de 283 Km2 se extiende por cinco valles y cinco ríos que conforman el concejo de Somiedo.

Si buscas lugares para visitar en otoño en España donde observar flora y naturaleza salvaje este destino es el adecuado. Rodeado de bosques, montes, pastos y formaciones forestales de hayas, robles, encinas y abedules su formidable densidad habla de la poca degradación de este entorno junto a las aguas puras y cristalinas de sus cinco ríos que hacen posible la vida salvaje de osos pardos, ciervos y lobos.

Ruta de Don Quijote. Castilla La Mancha

Uno de los viajes en otoño por España que combina mejor la cultura, historia, gastronomía, tradición y naturaleza es la ruta de Don Quijote sin lugar a dudas.

No solamente se trata del viaje si no que además te adentrarás en las páginas del Quijote con sus molinos, geografía o pueblos como Almagro, Belmonte, El Toboso, Ocaña, Ruidera o Tomelloso, reviviendo la fantástica novela de Cervantes.

Existen diferentes rutas a gusto del consumidor y que ofrecen diferentes modalidades de viaje para disfrutar solo o en compañía como la ruta literaria del Quijote o la ruta turística del Quijote donde puedes realizar diferentes visitas a pie, en coche a caballo o en bicicleta disfrutando de La Mancha profunda, sus gentes y su rica tradición culinaria.

Pirineo aragonés: en todo su esplendor

Uno de los territorios con más historia y naturaleza deslumbrante es Aragón y nos ofrece lugares para visitar en otoño en España como muy pocos en el mundo.

Para los que buscan desconectar, vivir la naturaleza o un turismo de aventura, el pirineo aragonés ofrece 12 localidades para visitar, 280 kilómetros de rutas montañosas y 10 monumentos de interés patrimonial. Montañas vírgenes, pueblos históricos, glaciares, naturaleza salvaje.

Si dispones de 3 días te recomendamos una ruta completa para sacar todo el partido a la que será una de las experiencias más gratificantes en tu escapada de otoño.

El primer día visitando los valles occidentales y valle del Aragón donde contemplar villas típicas de arquitectura tradicional aragonesa y el monasterio de San Pedro de Siresa.

El segundo día en el corazón del pirineo maravillarte con la ruta de las iglesias del Serrablo, visitar el valle de Tena o realizar ruta a pie por el valle de Ordesa para contemplar la imponente cascada de la Cola de Caballo.

Para finalizar esta escapada de otoño, el tercer día toca empaparse de la historia medieval y la naturaleza de altura visitando villas como Aínsa, la fortaleza de Muro de Roda o realizando actividad al aire libre como el senderismo por el Parque Natural Posets Maladeta.

Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Jaén

Comarca que engloba tres verdaderas joyas de la naturaleza y Reserva de la Biosfera, El Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Perderse entre los paisajes de olivos, pinares y matorral mediterráneo con parada obligatoria en aldeas y pueblos de arraigo ancestral como La Puerta del Segura para ver jabalíes, el muflón, la cabra hispánica o el ciervo, pasear por Segura de la Sierra con sus emblemáticas casas blancas o degustar el sabroso cordero de la oveja segureña en Santiago Pontones. A pie, en coche o en bicicleta es uno de los lugares donde viajar en otoño por España y querer volver siempre.

Agaete. Las Palmas. Isla de Gran Canaria

No solo de bellas playas viven las Islas Canarias, su bella geografía y su clima único, excepcional en el mundo ofrecen un destino ideal para las escapadas de otoño.

Te proponemos visitar Agaete, preciosa villa marinera y uno de los rincones más impresionantes del noroeste de Gran Canaria. En un contraste de colorido y belleza natural disfrutar de paisajes donde el mar y valles se extienden como un manto o lienzo impresionista es una delicia para los sentidos.

Visitar el Parque Natural de Tamadaba es obligatorio para caminar por las formaciones montañosas que están esculpidas con los materiales más antiguos de formación de las islas y con uno de los acantilados más espectaculares del mundo como el erigido en el majestuoso Roque Faneque. Los valles de Agaete muestran los agrestes paisajes junto a frondosos pinares y el barranco de Agaete. Una de las curiosidades a visitar son los cultivos de café únicos en España.

Qué necesitas para hacer una escapada sostenible

Poder disfrutar de todas estas maravillas de paisajes y enclaves nos aporta un sentido de la sostenibilidad y respeto del medioambiente que debemos predicar en cada una de estas escapadas de otoño en España. Ya sea para una excursión o un pequeño viaje, antes de iniciar cualquier escapada de otoño es recomendable realizar una lista con todo aquello necesario para disfrutar y no ensuciar, contaminar o molestar a la fauna del lugar:

  • Si vas a necesitar agua caliente para biberones, o piensas en llevar alguna sopa o caldo para alguna parada, puedes usar termos acero sostenibles que mantengan caliente el líquido.
  • Si vas a realizar rutas con los peques de casa puede ser interesante que pienses en incorporar un vehículo para ellos como los patinetes o bicicletas eléctricas para cuando se cansen, que suele ser habitual, disfrutarán del viaje y se cansarán menos.
  • No olvides meter en tu mochila bolsas de basura recicladas para no dejar ningún tipo de residuo.

Recuerda que el planeta es de todos, y entre todos debemos cuidarlo, mimarlo y respetarlo para que generación tras generación puedan seguir disfrutando de la naturaleza en todo su esplendor. Porque la naturaleza nos regala algunos de los paisajes más bonitos que podemos imaginar, ¿te animas a cuidarla?