¿De qué está compuesto un jabón natural?

En primer lugar, hay que saber que un jabón es el resultado de mezclar un ácido con un álcali cáustico, además, de poderle añadir otros ingredientes naturales. Se componen principalmente de sosa, agua, aceites y mantecas.

Ingredientes para elaborar un jabón de aceite:

Los ingredientes que vas a necesitar son los siguientes:

1- Sosa cáustica

Indispensables para la elaboración de jabones sólidos. Sin ella será imposible que ocurra la reacción de saponificación.

El aceite que escojas para elaborar tu jabón necesitará de sosa para que pueda darse la reacción de saponificación y transformar las grasas aportadas por el aceite en jabón.

2- Aceite

Existe una gran variedad de aceites para elaborar jabones naturales, siendo lo óptimo el combinar aceites sólidos (mantecas) o líquidos a temperatura ambiente, en relación 60%/40% respectivamente.

Si nos centramos en los aceites líquidos, los más empleados en elaboración de jabones naturales suelen ser los siguientes:

  • Aceite de oliva: debido a su gran poder de hidratación, sobre todo para pieles secas o sensibles, dando como resultado una textura cremosa.
  • Aceite de almendras: Gran hidratante rico en proteínas y muy beneficiosos para tipos de piel irritativa.
  • Aceite de coco: Suele combinar a la perfección con el aceite de oliva, ya que si elaboras un jabón empleando únicamente aceite de coco, puedes obtener como resultado que la piel se reseque.

3- Agua desmineralizada

La ventaja del agua desmineralizada es que se encontrará libre de impurezas y de sales que pudieran interaccionar con otros componentes de la reacción.

4- Colorantes

Los colorantes más recomendables para elaborar jabón de aceite son:

  • Pigmentos naturales: Tienen la ventaja que no migran en el jabón y son aptos para cosmética debido a que se encuentran libres de metales pesados.
  • Micas: si queremos darle a nuestro jabón un toque de brillo y luminosidad. Es recomendable mezclarla antes con un poco de aceite y no añadirla directamente al jabón.

5- Aceites esenciales

Además de aportarle a nuestro jabón aroma, dependiendo del tipo de aceite esencial elegido, le podrá aportar sus beneficios.

¿Cómo elaborar jabones naturales?

    Paso 1: Pesar por separado todos los aceites y grasas de tu elaboración

    Paso 2: Coloca los ingredientes en un recipiente de acero inoxidable, al baño maría hasta que se derritan.

    Paso 3: Pesa por separado la sosa cáustica y el agua

    Paso 4: La sosa se añade al agua, nunca al revés, para evitar que salpique. De repente notarás que la temperatura aumenta mucho. Es el momento de dejar la mezcla reposar hasta que la temperatura baje a unos Hay que dejarla reposar hasta que baje a los 40-45º C.

    Paso 5: Es el momento de mezclar la sosa con los aceites y remover.

    Paso 6: Ahora incluimos un 1% de colorante y un 1,5% de esencia aromática o aceite esencial.

    Paso 7: Por último llega el momento de verter la mezcla en el molde que hayas elegido cubrirlo con un trapo y dejar reposar durante 48h. Después podrás desmoldarlo y cortar en pastilla.

    Paso 8: Por último, lo recomendable es dejarlo secar bien durante unas semanas antes de emplearlo.

    Es muy importante tener cuidado al manejar los ingredientes, principalmente la sosa.

    Resumen de ingredientes para hacer jabón natural:

    IngredientesUtilidad
    SosaIndispensable para proceso de saponificación
    AceiteAporta sus propiedades características
    AguaLibre de impurezas
    ColorantesAportan coloración al jabón
    Aceites esencialesAporta aroma y beneficios