El aceite Rosa Mosqueta se ha revelado como uno de los más eficaces regeneradores de la piel. Es por ello, que se ha convertido en un esencial de muchísimas cremas actualmente.
La Rosa Mosqueta es un arbusto de tallos delgados cubiertos de espinas de color violeta y llenos de flores blancas y rosadas. Al caer los pétalos se desarrolla un fruto rojizo de forma ovalada repleto de semillas de las cual se extrae el aceite.
Pese a que los indios patagónicos ya utilizaban la Rosa Mosqueta, sus propiedades terapéuticas fueron descubiertas hace solamente treinta años gracias a un estudio con excelentes resultados de la Facultad de Química y Farmacología de la Universidad de Concepción en Chile. En casi 200 pacientes con cicatrices de diversos tipos se hizo patente la atenuación de las mismas y el rejuvenecimiento de la piel, sin presentar efectos secundarios. A este, le han seguido muchos otros estudios demostrando sus potentes beneficios.
Composición
Los investigadores han concluido que la composición del aceite es la que proporciona sus beneficios terapéuticos. Posee un alto contenido en ácido lenoleico y en linolénico, los que confieren flexibilidad a las membranas de las células y están íntimamente relacionados con la síntesis de colágeno y elastina, provocando elasticidad y firmeza en la piel. Además posee otros ácidos que también ayudan a la regeneración de los tejidos.
Beneficios del aceite Rosa Mosqueta
Como gran regenerador de la piel, los beneficios de este producto son los siguientes:
- Atenúa cicatrices y arrugas, aunque sean marcas antiguas la piel recupera suavidad y tersura.
- Excelentes resultados en la recuperación de pieles afectadas por quemaduras o radioterapia.
- Proporciona hidratación profunda en la piel, reduciendo la pérdida de agua.
- Estimula la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico, responsables de la elasticidad y firmeza de la piel
- Unifica el tono de la piel y elimina hiperpigmentaciones, autogenerando melanina.
- Previene el cáncer cutáneo.
- Previene de estrías, por ello es muy recomendable que las embarazas realicen masajes con el aceite sobre pecho y abdomen.
- Tiene propiedades antiinflamatorias.
- Repara y protege el cabello. Se aplica en las raíces y se deja actuar dos horas antes de lavarse el pelo.
Consejos y precauciones
El aceite Rosa Mosqueta se puede utilizar directamente o añadiendo unas gotas a tu crema habitual. Es muy recomendable aplicarlo después de una quemadura o de tratamientos de cabina como puede ser depilación láser o peelings. Como precaución de este producto, no se debe tomar el sol después de ser aplicado y no es recomendable aplicarlo en cutis con acné.
En Planeta Huerto puedes encontrar una diversa gama de tratamientoscompuestos esencialmente por aceite de Rosa Mosqueta que te ayudarán a atenuar las arrugas y demás beneficios que se han comentado.
¿Tú próxima crema antiarrugas tendrá como ingrediente el aceite de Rosa Mosqueta?