La pasta es una comida muy habitual tanto para adultos como para niños. Pero, la mayoría de las veces, la pasta que consumimos proviene de trigo cultivado en tierras en las que se han utilizado diversos pesticidas y herbicidas, los cuales pueden ser muy perjudiciales para la salud.
En contraposición a ello surge la pasta ecológica, un alimento orgánico y 100% natural, cuyo trigo no se ha tratado con ningún producto químico. Además, ha sido cultivado en suelos limpios, siempre lejos de posibles focos de contaminación.
Las pastas ecológicas están hechas con cereales tradicionales de cultivo ecológico, por ello, ofrecen todo el sabor y conservan todas las cualidades nutritivas naturales de los cereales.
En Planeta Huerto tenemos una gran variedad de pasta ecológica como espaguetis, macarrones, tallarines, pasta maravilla y fideos. ¡Prueba entre nuestra variedad los que más te gusten!
Beneficios generales
- La pasta ecológica tiene más sabor, ya que proviene de productos naturales a los que no se les ha añadido ningún componente químico.
- Una vez se ha recogido el trigo orgánico, el proceso de formación de los diferentes tipos de pasta ecológica y su envasado se realiza de una manera artesanal, en sintonía con el medio ambiente.
- La pasta es una fuente muy rica de hidratos de carbono. Gracias a ello, nos aportan mucha energía para poder afrontar el día. Si optamos por una pasta ecológica, estas propiedades están aún más presentes en el alimento, ya que ha sido elaborado de manera natural sin que ningún producto químico haya intervenido en el proceso.
- Tienen muy poco índice glucémico por lo que los diabéticos pueden tolerarlos correctamente.
- La pasta ecológica tiene nutrientes como el hierro o la vitamina B que no están presentes en otros tipos de pastas debido a elementos que intervienen en el proceso (como los pesticidas y herbicidas).
- Al elaborarse de forma 100% natural, mejoran la calidad de vida del consumidor, ya que se evitan posibles enfermedades que pueden ocasionar los pesticidas, herbicidas u otros tratamientos químicos. Es por ello, que nos ayudan a mejorar nuestra salud:
- Bajamos los niveles de colesterol, porque este tipo de pasta apenas contiene grasas.
- Gracias a su alto nivel de fibra, mejoramos nuestro tránsito. Además, prevenimos la aparición de enfermedades de colon.
- La pasta ecológica contiene almidones, por lo que ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre.
- Gracias a sus altos niveles de sodio, su consumo ayuda a bajar la tensión.
Recetas con pasta ecológica
Macarrones ecológicos con brócoli y queso de cabra
Ingredientes para 2 personas
- 1 brócoli mediano.
- 2 tazas de macarrones ecológicos.
- Aceite de oliva extra virgen.
- 2 dientes de ajo finamente picados.
- Media taza de agua.
- 1 pizca de nuez moscada.
- Queso de cabra al gusto.
Procedimiento
- 1. Cocemos la pasta hasta que quede al dente, la escurrimos y la reservamos.
- 2. En una cacerola, calentamos a fuego medio el aceite e incorporamos el ajo. Lo movemos hasta que quede dorado.
- 3. Limpiamos el brócoli y lo cortamos en ramitos. Lo añadimos al fuego y lo salteamos durante unos minutos.
- 4. Añadimos el agua con la nuez moscada y lo dejamos cocer hasta que el brócoli esté listo (aproximadamente unos 10 minutos).
- 5. Agregamos la pasta cocida y el queso de cabra cortado a taquitos y ¡ya lo tenemos listo para tomar!
Fideos ecológicos con seitán
Ingredientes para 4 personas
- 1 bloque de seitán.
- 450 gramos de fideos ecológicos gruesos.
- 2 cebollas.
- 1 diente de ajo picado fino.
- 3 tomates maduros.
- 3 zanahorias.
- 2 alcachofas.
- 2 hojas de laurel.
- Una pizca de cúrcuma o azafrán.
- Sal marina.
- Aceite de oliva extra virgen.
- Perejil.
Procedimiento
- 1. Cortamos el seitán en cubos y lo hacemos a la plancha. Una vez esté listo, lo reservamos.
- 2. Sofreímos la cebolla y el ajo con un poco de aceite de oliva. Añadimos una pizca de sal y laurel y, lo dejamos en el fuego durante 10 minutos.
- 3. Añadimos el tomate, lo tapamos y lo cocemos a fuego medio durante 10 minutos más.
- 4. Pelamos y cortamos las alcachofas. Una vez estén listas, las vamos depositando en un bol con rodajas de limón para que no ennegrezcan.
- 5. Añadimos 4 vasos de agua junto con las verduras, las especies y una pizca de sal marina. Lo llevamos a ebullición y añadimos los fideos.
- 6. Lo tapamos y lo cocemos a fuego bajo durante unos 15 minutos.
- 7. Finalmente, añadimos el seitán y el perejil y, ¡listo para tomar!
Espaguetis ecológicos con marisco
Ingredientes para 4 personas
- 500 gramos de espaguetis ecológicos.
- 250 gramos de mejillones.
- 250 gramos de chirlas.
- 250 gramos de gambas.
- Un trocito de rape.
- Aceite de oliva.
- Dos dientes de ajo.
- Un par de hojas de laurel.
- Medio vaso de vino blanco seco.
Procedimiento
- 1. Cocemos los espaguetis con abundante agua hirviendo hasta que estén al dente. Añadimos la sal y las hojas de laurel.
- 2. Sacamos la pasta y la enjuagamos con agua fría. La escurrimos y la dejamos reposar.
- 3. En una cazuela con aceite, vaciamos el ajo picado y dos hojas de laurel.
- 4. Sofreímos en este aceite las gambas peladas, los trocitos de rape y las cabezas de las gambas. Una vez estén listas, las machacamos y se cuela el caldo.
- 5. En el caldo, abrimos los mejillones y quitamos las cáscaras de las chirlas.
- 6. Colamos el caldo y añadimos medio vasito de vino blanco seco.
- 7. Agregamos las gambas, el rape, los mejillones y las chirlas.
- 8. Removemos los ingredientes al fuego durante un minuto.
- 9. Retiramos las hojas de laurel y lo vertemos todo encima de la pasta.
- 10. Lo removemos y ¡ya está listo para servir!