Es verano, tiempo de cosechar los tomates. En esta época deberíamos encontrarnos con tomates con un gran sabor, pero si preguntamos a nuestros abuelos, nos dirán que el sabor del tomate “ya no es lo que era”.

¿Por qué?

Nuestros abuelos cultivaban sus tomates en la huerta y los usaban para consumo propio o para venderlos en el mercado. Se buscaba un tomate sabroso, jugoso y con ese olor tan característico. Pero a mediados de los años 50 empezó a cambiar la forma de producir. Nos encontramos con grandes superficies de producción intensiva, donde el productor no se preocupa tanto por el sabor y se preocupa más por la apariencia física de los tomates; quiere unos tomates rojos, brillantes y sin “hombros verdes” que aumenten sus beneficios económicos.

20060815 - Un Tomate en la Tomatera

A finales de junio de este año, salió una noticia que decía que científicos españoles habían participado en una investigación donde se descubría un gen que afectaba a la calidad del tomate.

¿En qué consiste?

Los tomates tienen un gen, el gen GLK2, que regula la actividad de los cloroplastos en el fruto. Los cloroplastos son los orgánulos encargados (entre otras cosas) de la formación de azúcares a través de la fotosíntesis.

Tomates

¿Cuál es el problema?

Cuando antes hemos dicho que por los años 50 cambió la forma de producir, el tomate se vio afectado. En esta época, se seleccionaron tomates con mutación “u” (mutación uniforme), que consistía en la obtención de tomates que al madurar producían un fruto rojo uniformemente muy atractivo. Lo que no tuvieron en cuenta, es que con esta elección, afectaron al gen GLK2 (el que hace que el tomate tenga más azucares), por lo que aunque el tomate tuviera un bonito aspecto, su sabor no era el mejor.

Ahora lo científicos ya saben dónde está el fallo, esperemos con esto volver a disfrutar del verdadero sabor del tomate.

Si de verdad quieres saborear un buen tomate cultivado por ti mismo, te dejamos nuestra guía sobre el cultivo del tomate. Donde podrás aprender aspectos esenciales sobre sus características, cuidados, el riego o incluso su poda.