Descripción
Los incendios incontrolados que dominan el Amazonas actualmente requieren de la colaboración de todos para contrarrestar los efectos adversos a los que debemos hacer frente. Así, desde FIEB quieren invitarnos a todos a que honremos al Amazonas, así sea desde la distancia.
No se puede ir allí a reforestar lo que hemos perdido, pero sí se puede hacer desde aquí, en honor al Amazonas. Por ello, con tu colaboración apoyarás el proyecto de FIEB de restauración ecológica en el que se recuperan espacios degradados por el sobreuso humano, reforestando estas zonas con su vegetación original, contrarrestando así la acción del hombre. Esta es nuestra forma de honrar nuestro gran pulmón, y aportar nuestro granito de arena desde el otro lado del mundo.
La Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) fue fundada en el 2013 con el fin de llevar a cabo proyectos enfocados en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
Actividades
- Preparar el terreno para la plantación de árboles, garantizando así que la plantación sea efectiva y sostenible en el tiempo.
- Plantar árboles y arbustos autóctonos en el área de actuación.
Objetivos del proyecto
- Aumentar la captación de CO2 en el planeta.
- Disminuir la emisión de CO2 a la atmósfera.
- Mitigar los efectos del cambio climático.
- Crear consciencia acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente y los beneficios de plantar un árbol, pues recordemos que 1 árbol proporciona oxígeno suficiente para 4 personas.
¿Quién se beneficiará?
El principal beneficiado es el medio ambiente y, por lo tanto, también el ser humano. Las plantaciones responsables de árboles traen ventajas para el desarrollo de la tierra y así mismo hacen que todo un ecosistema nuevo nazca para bien de la fauna y flora.