Si estás leyendo este artículo quiere decir que has tomado una buena decisión. Los jardines verticales son una idea estupenda de decoración y aprovechamiento de espacio al mismo tiempo que plantamos plantas. Pero, ¿qué plantas?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que tipo de jardín vertical tenemos, ya que no es igual un módulo de cultivo que un Minigarden. Además, hay que considerar que el espacio de plantación no es muy grande, por lo que colocaremos plantas de pequeño porte y, lo más importante, que las plantas que coloquemos tengan las mismas necesidades hídricas.
En el caso de un módulo vertical, podremos colocar jardineras de diferentes tamaños donde plantaremos prácticamente todo tipo de plantas, desde ornamentales y aromáticas a hortícolas. A estos módulos se le pueden quitar estantes para las plantas más desarrolladas y las barandillas sirven de tutor a las plantas trepadoras. Solo tendremos en cuenta que en la parte de abajo pondremos las plantas con menos necesidades de luz, ya que recibirán menos.
Los Minigarden son módulos que se apilan desde el suelo. En ellos, la capacidad para rellenar con sustratos no es muy grande por lo que te aconsejamos hierbas aromáticas y para condimentar como orégano, poleo menta, perejil, cilantro, geranio aromático o cebollino. Sino, también podemos plantar lechugas, fresas, acelgas, rabanitos y rúcula.
En cuanto al sustrato, estos deben ser ligeros y con capacidad de retención de nutrientes. Para ello aconsejamos fibra de coco o Sphagnum, mezclado con un poco de humus de lombriz.
En Planeta Huerto podrás obtener todo lo que necesitas para tus jardines verticales. Anímate y empieza a decorar tu casa con bonitas aromáticas y hortícolas!